¿Son roedores los conejos? Un detallado análisis
Por su apariencia similar, durante mucho tiempo los conejos estuvieron incluidos dentro del orden de los roedores, pero a partir del año 1912 fueron clasificados como lagomorfos, debido a las evidentes diferencias en cuanto a la forma de cráneo, tamaño de mandíbula y número de dientes incisivos y dedos.
¿Qué es un roedor?
Los roedores (nombre científico Rodentia) son una categoría de los mamíferos placentarios con una gran capacidad para adaptarse a todo tipo de hábitats, desde el agua dulce al terrestre. La mayoría de ellos son medianamente pequeños (entre 8 y 30 centímetros de largo), cuadrúpedos y con patas cortas. El número de especies que incluyen a los roedores es grandísima, alrededor de 2200, entre los que se encuentran los ratones, ratas, puercoespines, chichillas, cobayas, hámsters, castores y ardillas.
La característica principal de los roedores son sus 2 pares de dientes incisivos de gran tamaño, con un par situado en el maxilar superior y otro en el maxilar inferior; esto es un detalle muy importante para entender la diferencia entre un roedor y un conejo:
¿Qué es un conejo?
Los conejos son una categoría de los mamíferos pertenecientes al orden de los lagomorfos y clasificados en la familia de los lepóridos. Son estrictamente herbívoros y más grandes que la mayoría de los roedores. Su característica principal son sus 3 pares de dientes incisivos: 2 pares en el maxilar superior y uno en el maxilar inferior. Otros ejemplos de lagomorfos son la liebre y la pica.
Diferencias más importantes entre ambos grupos de animales
1. Cantidad y ubicación de dientes incisivos (tal y como se explicó antes).
2. Capa de esmalte.
a) Los lagomorfos tienen una capa de esmalte en la superficie frontal y posterior de los dientes incisivos.
Imagen: Sylvain Haye.
b) Los roedores también tienen esta capa de esmalte, pero solamente en la superficie frontal de los dientes incisivos. Esta característica otorga a estos dientes una forma de cincel, dándoles la capacidad de roer materiales resistentes como semillas, nueces, tallos y raíces gruesas. Es por esto que los castores, por ejemplo, son capaces de roer y derribar arboles, característica por la cual son famosos.
También es de recalcar que en la mayoría de los roedores esta capa de esmalte contiene un pigmento de color amarillo naranja que los conejos no tienen.
3. Alimentación
a) Los lagomorfos se alimentan de vegetales (herbívoros).
b) Los roedores comen todo tipo de alimentos (omnívoros).
4. Dedos
a) Los lagomorfos tienen 5 dedos en las patas delanteras y 4 en las traseras.
b) Los roedores tienen lo contrario: 4 dedos en las patas delanteras y 5 en las traseras.
5. Forma de comer
a) Los lagomorfos no pueden utilizar sus patas delanteras para mantener la comida.
b) La mayoría de los roedores pueden hacerlo.
Imagen / «From one to another».
6. Movimiento de mandíbula
a) Los roedores mueven la mandíbula hacia adelante y atrás.
b) Los lagomorfos la mueven de derecha a izquierda.
Característica en común
Ambos tienen en común que sus dientes nunca dejan de crecer. Estas imágenes muestran a un conejo y un roedor con problemas dentales por el excesivo crecimiento de sus dientes incisivos:
El heno y los alimentos altos en fibras son fundamentales para mantener sus dientes sanos ya que se desgastan al mascarlos. De no hacerlo, pueden morir por su dificultad para comer.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
Siempre pensé que el conejo era un roedor y me ha sorprendido el problema de los dientes.
Es una información interesante y desconocida para muchas personas.
Gracias Ilse por visitarnos.
Cuando com carne de conejo simpre pinso en ratas ratones porque se paresen mucho
Interesante!
Gracias Lilly por tu opinión.
Son preciosos, me encantan estos animales.
Que información tan completa, de las más completas de la red. Gracias.
Hola José
Muchas gracias por tu comentario y me alegro que haya cumplido tus expectativas en cuanto a la información que necesitabas conocer. Espero que nos sigas visitando.
cuanto insisivos tiene una liebre ,,.,
me parece una informacion muy interesante no lo sabia muchas gracias por explicarlo tan bien
Hola Johnny,
Me alegro que te haya parecido interesante la información.
Gracias por visitarnos.
Los conejos lagomorfos (que se tienen en casa ) que tipo de aliments pueden comer y cual es su clima ideal? Le agredeceria si m ayuda con sta inquietud d antenano gracias.
Hola Karina,
El heno es la base de su alimentación, el cual debe ser fresco, verde y oler muy bien. Además le ayuda a controlar el crecimiento continuo de los dientes, desgastándolos mientras come.
También debes incluir verduras de hojas (teniendo el cuidado de lavarlas muy bien para eliminar las bacterias) y frutas en menor cantidad, tales como papaya, mango y fresas.
Nunca olvides de tenerle agua fresca y limpia las 24 horas del día. En el siguiente enlace puedes encontrar mayor información sobre su alimentación:
http://www.madrigueraweb.org/articulo/alimentacion-de-conejos-y-cobayas
En cuanto al clima toleran muy bien las temperaturas suaves (entre los 18º y 21º). En invierno se les debe asegurar un lugar donde refugiarse del frío y en verano mantenerlos en un lugar ventilado y en zonas con sombras, para evitar un golpe de calor que podría acabar con su vida.
Me ha gustado la info, pero también existen roedores herbívoros.
Yo ya sabía que los conejos no eran roedores, pero con esta información me queda más que claro porque
Muy buena infoacion ….gracias!!!!
Cuando com carne de conejo simpre pinso en ratas ratones porque se paresen mucho
Dicen del que tiene un martillo que todos los problemas le parecen clavos.
Pues a los zoólogos les pasa algo parecido.
La taxonomía es su martillo y los animales son sus clavos.
Por el bien de la ciencia y el conocimiento en general han decidido que ratones, ratas y cobayas son roedores mientras que los conejos son lagomorfos.
Nada que objetar salvo que el significado de la palabra roedor no es propiedad exclusiva de los zoólogos.
La palabra roedor también designa al animal que roe, y en ese sentido un conejo siempre será un roedor.