13 comments

Las mejores sillas de ruedas para perros

La parálisis en tu perro ya no tiene que ser un drama en su vida

Es posible que un día notes de manera inesperada que tu perro no se puede mover, que empieza a tener problemas neurológicos o relacionados con la edad como la artritis, o que sufra alguna una lesión debido a un incidente traumático, en cuyo caso pensarías que una visita al veterinario lo solucionaría.

Sin embargo, muchos de los profesionales recomiendan dormirlo si determinan que no podrá caminar, pero tu no lo aceptarías y buscarías otras soluciones para mantenerlo a tu lado todos los años posibles. Si te sientes identificado con esto, existe una buena noticia y es que actualmente el sacrificio es cada vez más una opción innecesaria, ya que tu perro puede tener una buena calidad de vida utilizando una silla de ruedas.

Los propietarios que han escogido esta alternativa a menudo relatan cómo les cambió la vida, tanto al perro al recuperar la libertad que tenía antes de la parálisis, como a ellos mismos al verlo correr, jugar y socializar como antes.  

Para comprender bien los efectos de las sillas de ruedas para perros, vamos a ver en qué consiste esta herramienta y sus diferentes modalidades.

¿Qué es la silla de rueda?

La silla de ruedas es un dispositivo que brinda apoyo a los perros que presentan debilidad en las extremidades y no pueden sostenerse, o a aquellos que no tienen ninguna capacidad para caminar.

 

dog wheelchair

Imagen / John Smith

 

Existen 3 diseños de sillas de ruedas para perros que debes conocer, ya que cada uno tiene un propósito específico para ayudar a las mascotas con diferentes tipos de debilidad en las extremidades o parálisis.

Silla de ruedas de soporte trasero – este es el tipo más común de silla de ruedas para perros. Dispone de 2 ruedas en la parte trasera, una silla para apoyar la pelvis y un arnés para mantenerlo controlado y seguro. El carro de soporte trasero es ideal para la rehabilitación después de una cirugía, o en perros que presenten debilidad o parálisis en las patas traseras pero que tengan buena resistencia en el resto del cuerpo y en las patas delanteras.

 

Soporte trasero, Ortocanis

 

Silla de ruedas de soporte frontal – se llama así porque las ruedas están situadas en la parte delantera. La utilizan los perros que tienen problemas en el uso de sus extremidades delanteras pero a su vez una buena resistencia en las patas traseras, que le ayudan a impulsarse y caminar.

Quad support dog wheelchair – esta silla de ruedas tiene 2 ruedas en la parte delantera y 2 en la parte trasera. Se utiliza como herramienta de rehabilitación después de una cirugía espinal y también en perros con debilidad en las 4 extremidades y dificultad para soportar el peso de su cuerpo. El perro puede apoyar sus extremidades y realizar un rango completo de movimiento.

¿Cuáles son las ventajas de usar una silla de ruedas?

  • Recuperación de la autonomía y la actividad.

  • Disminución del estreñimiento y prevención de úlceras en la piel producidas por la inmovilidad permanente, ya que el uso de la silla de ruedas aumenta la actividad.

  • Mejora del apetito y la digestión.

  • Mejoría de los resultados de la terapia física.

Evolución de la silla de ruedas hasta la actualidad

Al principio las sillas de ruedas fueron construidas por los mismos propietarios de perros afectados, utilizando materiales un poco pesados y burdos que sin embargo fueron suficientes para darles a los perros la oportunidad de una vida saludable y feliz. Con el tiempo la industria de silla de ruedas caninas creció y surgieron empresas dedicadas a hacer sillas de ruedas «hechas a medida», donde los propietarios tomaban las medidas de su perro, se las enviaban al constructor y en varias semanas estaba lista la silla de ruedas acorde a las condiciones específicas de ese animal.

Sin embargo, este sistema «hecho a medida» empezó a tener algunos inconvenientes: 1) se requerían enormes cajas para los envíos debido a los grandes tamaños, 2) el transporte era difícil en los viajes familiares ya que la silla no cabía en el maletero o en las sillas traseras del coche. La única solución era desmontarla, lo cual era my complejo, 3) las varias mediciones que debían ser tomadas por el propietario eran bastante precisas, y en el caso de que no fueran correctas la silla de ruedas no podría utilizarse. Cuando esto sucedía no se admitían devoluciones, o en el mejor de los casos habían cargos por reposición. El motivo por el cual no se aceptaban devoluciones era porque la silla de ruedas estaba hecha exclusivamente a la medida de ese perro (también por esta razón no podía venderse ni donarse), 4) si el perro crecía o el estado de salud cambiaba la silla de ruedas ya no se ajustaría a esta nuevas condiciones, y 5) eran difíciles de armar.

Hoy en día existen empresas con una gran experiencia en el diseño de silla de ruedas, como Ortocanis (España), K9 Carts (primer fabricante en los Estados Unidos), Doggon Carts, Eddie´s Wheels, Best Friend Mobility y Handicapped Pets.

Ortocanis y Handicapped Pets se han convertido en las marcas más populares por su innovación en el diseño de sus productos, ya que se dedicaron a mejorar los inconvenientes anteriormente mencionados: 1) ajustabilidad: su diseño ajustable en altura, anchura y longitud le permite adaptarse al cuerpo del animal, sin necesidad de herramientas ni tornillos. Esto representó un alivio para los propietarios ya que era un verdadero dolor de cabeza armar las sillas de ruedas y peor aun si las instrucciones no eran claras. El siguiente vídeo explica el sistema ajustable: https://www.youtube.com/watch?v=BoWljBLWtEA

2) Su sistema ajustable también se adapta a los cambios de salud y crecimiento del perro, 3) es plegable, con lo que se puede llevar en el coche o guardar en cualquier parte, incluso debajo de la cama 4) puede ser vendida o donada a otro perro.

 

Silla de ruedas Wlakin´ Wheels

Silla de ruedas Walkin´ Wheels

Imagen / Handicapped Pets


En el resto de las empresas como K9 Carts, Eddie´s Wheels y Doggon Wheels, las sillas de ruedas son «hechas a la medida» y el propietario tiene que tomar decenas de medidas y armar la silla de ruedas utilizando herramientas, en contraste con Ortocanis, Best Friend Mobility y Handicapped Pets, las cuales solo requieren una medida, aunque con un plus de Ortocanis y Handicapped Pets ya que que su sistema ajustable no requiere el uso de herramientas.

En todo caso, todas las empresas cuentan con un servicio al cliente que ayuda a sus clientes en cada paso del camino.

Por otro lado, un comentario desfavorable que he leído sobre las sillas de ruedas en general es que el perro no puede sentarse ni descansar mientras la está usando. La única empresa que ha abordado este problema es «Best Friend Mobility», la cual introdujo en el diseño la posibilidad del que perro pudiera levantarse, sentarse y descansar, ya que permite que la parte trasera se pueda bajar. No diría que es más importante que todos los factores mencionados anteriormente, pero puedes tenerlo en cuenta si es tu preferencia.

A continuación, una comparativa adicional de factores de las que considero las 4 mejores marcas de sillas de ruedas para perros.

Top 4 empresas de sillas de ruedas para perros: factores

1) Medidas

Handicapped Pets: una medida.

K9 Carts: 8 medidas.

Medidas: desde la letra A hasta la H (son 8 medidas). Las letras I hasta la J son medidas adicionales.

Best Friend Mobility: una medida.

Ortocanis: una medida y el peso del perro.

Por qué es relevante: las medidas debe tomarlas el propietario, y el margen de error es mucho más bajo si el diseño de la silla de ruedas requiere de una sola medida en contraste con varias, las cuales de no ser correctas implicarían una devolución al fabricante.

2) ¿Se utilizan herramientas y tornillos para el ensamblaje?

Handicapped Pets: no, utiliza botones a presión.

Best Friend Mobility: sí.

K9 Carts: sí.

Ortocanis: no, utiliza botones a presión.

Por qué es relevante: se requiere ajustar muy bien los tornillos para evitar que las piezas se aflojen, lo cual podría causar problemas en el uso de la silla de ruedas. El sistema de botones a presión es más sencillo, facilitando que la silla.

3) ¿Utiliza un marco de aluminio liviano y resistente?

Handicapped Pets: sí.

K9 Carts: sí.

Best Friend Mobility: sí.

Ortocanis: sí.

 

marco de aluminio de Ortocanis

Silla de ruedas de Ortocanis

 

Por qué es relevante: ofrece una sensación de confort y facilita el movimiento natural del perro al caminar y correr.

4) ¿Puede el perro sentarse y relajarse mientras utiliza la silla de ruedas?

Handicapped Pets: no.

K9 Carts: no.

Best Friend Mobility: sí con su producto estrella SitGo Wheelchair.

Ortocanis: no.

Por qué es relevante: los perros generalmente realizan actividades físicas que les agotan con la silla de ruedas. El tener la oportunidad de poder descansar y relajarse es un valor agregado en la calidad de vida del perro.

6) Políticas de reembolso

Debe estar en buen estado la silla de ruedas.

Handicapped Pets: reembolso de 80% dentro de los 30 días (menos gastos de envío).

K9 Carts: reembolso de 70% dentro de los 15 días.

Best Friend Mobility: hasta los 30 días. El cliente elige reembolso o reemplazo dependiendo de la disponibilidad, menos gastos de envíos.

Ortocanis: reembolso del 100% dentro de los 30 días hábiles sin penalización alguna, menos gastos de envíos. El único requisito es no haber sido utilizada.

Por qué es relevante: ante la posibilidad de que la silla de ruedas no sea de la medida adecuada para el perro, viene bien tener la posibilidad de un reembolso o una sustitución.

7) Promedio de valoraciones de los consumidores en Amazon

Handicapped Pets: 4.5 (basado en 5 sillas de ruedas de la empresa)

K9 Carts: 4.7 (basado en una silla de rueda de la empresa).

Best Friend Mobility: 3.6 (basado en 7 sillas de ruedas de la empresa)

Ortocanis: no se vende en Amazon. 

Mi recomendación

Teniendo en cuenta todos estos factores, las sillas de ruedas que recomiendo son Walkin´ Wheels de Handicapped Pets si vives en Norteamérica, y la Autoajustable de Ortocanis si vives en Europa o Latinoamérica (en el caso de esta última contacté a la empresa y ofrecieron un descuento especial del 5% para los lectores de Animaltia; sencillamente introduce el código ANIMALTIA al comprar la silla de ruedas y obtendrás el descuento).

Ambas tienen un estilo moderno y plegado plano, lo cual facilita el almacenamiento en casa o incluso en el coche, al ocupar poco espacio. Otro motivo para elegirlas es su sistema ajustable que le permite adaptarse a los cambios de salud  o de crecimiento del perro, y en el caso de no necesitar la silla de ruedas es fácil revenderla o donarla.

Otro valor agregado, apreciado por muchos propietarios, es el no tener que utilizar herramientas ni tornillos para armarla, ya que de no quedar bien ajustados la silla de ruedas se desequilibra, afectando la comodidad y movilidad del perro. El sistema de botones a presión que utilizan ambas empresas le evitará estos problemas.

Preguntas más frecuentes sobre las sillas de ruedas para perros

¿Mi perro podría orinar y defecar cuando utiliza la silla de ruedas?

Sí, las sillas de ruedas están diseñadas para que tu perro pueda orinar y defecar.

¿Puedo dejar solo a mi perro solo con la silla de ruedas?

No se recomienda dejarlo solo, siempre debe tener la supervisión de una persona mientras la utiliza.

¿Puede usarla en el interior de la casa?

Si es un perro de raza pequeña si la puede utilizar pero las razas grandes pueden tener problemas si el espacio es muy reducido.

¿Cómo funciona sobre la arena de playa?

Funciona bien, incluso pueden nadar en aguas tranquilas.

¿Cuánto tiempo necesita para adaptarse a la silla de ruedas?

En la mayoría de los casos se adapta fácilmente, sin embargo puede tardar un poco si ha estado inmóvil por un tiempo prolongado ya que sus extremidades van a estar débiles para sostenerse, y si es un perro nervioso puede sentirse encerrado o asustarse si tropieza con los muebles. Lo mejor es no presionarlo e ir acostumbrándolo poco a poco a sentirse cómodo con la silla de ruedas. Si el perro no llega a adaptase existe la posibilidad que no se sienta cómodo, sienta dolor o no se ajuste bien a su cuerpo.

¿Cómo enseñar a tu hijo a cuidar de un perro en silla de ruedas?

Debes explicarle la enfermedad que padece, los cuidados que debe tener y enseñarle que como miembro de familia forma parte de su responsabilidad el ofrecerle una buena calidad de vida. No debes apartarlo de esta situación porque creas que no tiene la edad para comprender y atenderlo, todo lo contrario, es una buena oportunidad para inculcarle valores como el respeto por los seres diferentes y desfavorecidos, la sensibilidad hacia el dolor del otro y el amor hacia los animales, sentimientos todos que también serán transmitidos a los humanos en situaciones similares.

Conclusión

Ningún perro está exento de quedar postrado e incapacitado físicamente, pero afortunadamente hoy en día existe la silla de ruedas como solución para continuar su vida con normalidad. Si bien es cierto que requiere una inversión económica, siempre será baja comparada con la emoción de verlo feliz una vez más. Si finalmente decides comprar una, Walkin´ Wheels y la Autoajustable de Ortocanis son las mejores en mi opinión, y tu elección de una u otra dependerá sobretodo del país donde te encuentres. Recuerda también que si te decides por Ortocanis tienes derecho a un 5% de descuento introduciendo el código ANIMALTIA al comprarla (nada mal considerando el precio de la silla de ruedas), exclusivo para nuestros lectores.

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

13 Comments

    • Cristina Pichon Wütscher
      • Patricia Maroto
        • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  1. Daniela
    • Cristina Pichon Wütscher
  2. sante
  3. Liz

Responder a Liz Cancelar la respuesta