no comments

Primeros auxilios en gatos (II) – Congelaciones, electrocuciones, envenenamientos y más

Aunque se dice que el gato tiene «siete vidas», es importante saber actuar ante inesperados accidentes para poder salvarle. Leer esta segunda parte de Primeros Auxilios en Gatos te ayudará a adquirir la seguridad básica para enfrentarte a estas situaciones.

Golpe de calor

Aunque los gatos se adaptan bien a las altas temperaturas existen circunstancias que pueden provocan esta afección; por ejemplo, dejar al animalito encerrado en el coche o en una habitación durante mucho tiempo y con las ventanas cerradas en un día caluroso. Los síntomas comunes son jadeos, vómitos y señales de shock.

¿Qué hacer?

  • Refresca inmediatamente al gatito con una toalla empapada de agua fría.
  • Utiliza ventiladores o aplícale hielo en las ingles o axilas.
  • Estos métodos deben ser complementados con la actuación del veterinario.

Congelación

Si tu gato sufre de congelación e hipotermia puede quedar en estado de shock.

¿Qué hacer?

  • Trasládalo a un lugar caliente; por ejemplo: cerca de la chimenea.
  • Aplícale paños de agua tibia en las zonas congeladas y frótale el cuerpo con movimientos lentos para activar la circulación del cuerpo del gato.
  • Utiliza un secador de pelo con aire no muy caliente o arrópalo con mantas con el fin de no perder el calor en su cuerpo.

Electrocución

A los gatos cuando son pequeños les gusta jugar con los cables y enchufes (así como morderlos); en especial las luces de navidad ejercen una gran atracción.

Primeros auxilios en gatos - gato electrocutado


¿Qué hacer?

  • No toques al animal hasta haber cortado el suministro de energía porque los 2 pueden terminar electrocutados. Para esto debes ir a la llave que controla la corriente eléctrica para desconectarla.
  • Para separarlo del objeto es recomendable hacerlo con una escoba, un bastón o un palo.
  • La electricidad puede llevar al gato a un estado de inconsciencia acompañado de quemaduras en el cuerpo además de problemas respiratorios. Es necesario llevarlo inmediatamente al veterinario para su reanimación y tratamiento.

Envenenamiento

La ingestión de sustancias tóxicas suele suceder por errores de los dueños al dejar este tipo de sustancias al alcance de su mascota. Los síntomas más frecuentes son: vómitos, diarreas graves, falta de coordinación, convulsiones, dolor abdominal, apatía y falta de apetito.

 

 

¿Qué hacer?

  • Es de gran ayuda para el veterinario identificar la sustancia tóxica que ha ingerido su gato, y una manera de hacerlo es tomar una muestra del vómito para que determine el tratamiento.
  • Si el veneno está sobre la piel, debes bañarlo rápidamente con agua y jabón.

 

Gatos bañandose

  • Si tiene convulsiones, rodéalo de almohadones para que no se haga daño.
  • Si tu animal no está inconsciente, dale agua de beber para que pueda eliminar el veneno a través de la orina. 
  • Si sospechas que el veneno ingerido es un producto que tienes en casa, es importante conservar el envase del producto para conocer los componentes y aplicarle el antídoto correcto.
  • Llama al veterinario para que te asesore en cuanto a si es conveniente inducir el vómito o no. Esto dependerá del tóxico ingerido.

Picaduras de insectos

La curiosidad del gato suele ponerle en contacto con otros seres como los insectos.

Gato por los matorrales


Aunque la mayoría de las veces las picaduras no pasan de ser una simple molestia, el propietario suele preocuparse por el hinchazón exagerado de la cara; para esto se recomienda lavar la zona con agua fría o utilizando compresas frías. Después de esto debes llevarlo inmediatamente al veterinario: tu gato puede sufrir reacciones alérgicas importantes que necesitan urgentemente la aplicación de antihistamínicos.

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

Reply