Razas de perros para niños – Una lista ideal
Si bien es cierto que cualquier raza canina puede ser educada para comportarse de buena manera y no manifestar comportamientos agresivos, hay algunas que tienden a ser más tranquilas que otras. Debido a esto, es normal que los padres que tengan hijos pequeños en casa prefieran informarse acerca de las mejores razas de perros para niños antes de introducir a un perro en el hogar. A continuación vamos a echarles un vistazo a algunas de estas razas, pero antes aclaremos qué es lo que hace que sean ideales.
¿Qué características debe tener una raza de perro para niños?
-
Poco territorial: acepta que los niños invadan su espacio sin molestarse, como su zona de descanso o de comida. Viene muy bien ya que es inevitable que en algún momento los niños quieran acercársele por más «inadecuado» que sea.
-
Poco dominante: no le molesta que los niños cojan sus objetos personales, como por ejemplo sus juguetes o su cama. Hay que tener en cuenta que los niños por naturaleza tienen una presencia débil así que se necesita adiestrar al perro (y al niño) para que lo reconozca por encima de su jerarquía.
-
Paciente y cariñoso: puede tolerar la excesiva actividad de los niños y además le gusta los mimos y abrazos. Todos hemos visto los vídeos en Youtube con los bebés y perros abrazados, estos últimos aguantando todos los manotazos impertinentes del bebé 🙂
-
Sociable y juguetón: disfruta de los juegos y de la compañía de los pequeños. Nada mejor que ver a los niños y los perros jugar; ellos disfrutan de las inocencias de la vida de una manera más natural que los adultos, así que la complicidad es mayor.
¿Cuáles son las mejores razas para niños?
Beagle
– Tamaño: pequeño – mediano.
– Temperamento: son dulces, alegres, no agresivos, inteligentes, dinámicos, les gusta jugar con su amo y niños. Sensibles a la soledad.
– Nivel de energía: alta.
– Tolerancia con los niños: muy buena.
– Actividad diaria: alta. Necesitan caminar diariamente. Los juegos de búsqueda de objetos les proporcionan estimulación mental.
– Destructividad: media.
– Adecuado para: vivir en apartamentos pequeños.
– Convivencia con otros perros: buena.
– Enfermedades de la raza: enfermedades de la espalda, vista y propensos a la epilepsia.
Golden Retriever (Cobrador Dorado)
– Tamaño: medio – grande.
– Temperamento: perros ideales para vivir en familia. Son amables, pacientes y cariñosos con los niños, fáciles de conducir, no agresivos a menos que su dueño corra peligro. Aceptan a los desconocidos y visitantes mostrándose cariñosos con ellos. No aptos para vivir aislados en un jardín o pasar muchas horas solo.
– Nivel de energía: alto.
– Tolerancia con los niños: muy buena.
– Actividad diaria: necesitan salir y estar muy ocupados. Le gusta cumplir las tareas que se les impone y es un nadador instintivo.
– Destructividad: baja.
– Adecuado para: vivir en apartamentos pequeños siempre y cuando mantenga una rutina de ejercicios diarios.
– Convivencia con otros perros: muy buena.
– Enfermedades de la raza: enfermedades de los ojos como cataratas al llegar a la vejez.
Bóxer
– Tamaño: mediano.
– Temperamento: son guardianes del hogar, familiares, alegres, tranquilos, equilibrados, fieles y buenos compañeros para los niños.
– Nivel de energía: alto.
– Tolerancia con los niños: muy buena.
– Actividad diaria: necesitan diariamente una buena dosis de ejercicios, jugar, correr junto a una bicicleta.
– Destructividad: media.
– Adecuado para: familias que practiquen deporte, a ser posible con niños y que vivan en una casa grande con jardín. Pueden adaptarse a los apartamentos pequeños siempre y cuando cuente con paseos diarios.
– Convivencia con otros perros: tolerancia media.
– Enfermedades de las razas: propensos a las alergias, a sufrir displasia de cadera y torsiones gástricas.
Terrier de Airedale
Imagen: «amonja».
– Tamaño: mediano – grande.
– Temperamento: cariñosos con los niños, leales, familiares, inteligentes, confiados, buenos guardianes, protectores y juguetones.
– Nivel de energía: alta.
– Tolerancia con los niños: se recomienda en niños más grandes porque esta raza es algo brusca en los juegos.
– Actividad diaria: necesitan ejercicios, caminar y pasear.
– Destructividad: media alta. Sobre todo cuando se les deja muchas horas solo.
– Adecuado para: vivir en casa grande con jardín. Pueden adaptarse a la vivienda pequeña siempre y cuando mantengan un plan de ejercicios físicos.
– Convivencia con otros perros: tolerancia baja.
– Enfermedades propias de la raza: tendencia a enfermedades del corazón, cólon y torsión gástrica.
Springer Spaniel Inglés
– Tamaño: mediano.
– Temperamento: cariñosos con los niños, tranquilos, curiosos, sociables, valientes, y con un nivel de agresividad bajo.
– Nivel de energía: medio – alto.
– Tolerancia con los niños: muy buena.
– Actividad diaria: necesitan caminar diariamente y realizar paseos. Les gusta nadar.
– Destructividad: media-baja, sobre todo cuando están solos muchas horas.
– No adecuado para: perro guardián.
– Convivencia con otros perros: buena.
– Enfermedades propias de la raza: displasia de cadera y afecciones de los oídos.
Bulldog Francés
– Tamaño: pequeño.
– Temperamento: son nobles, tranquilos y afectuosos, muy apegados a las personas y captan todos los estados de ánimos. Son buenos guardianes y protectores.
– Nivel de energía: medio.
– Tolerancia con los niños: muy buena.
– Actividad diaria: necesitan una dosis baja de ejercicios.
– Destructividad: pueden ser destructores cuando se quedan solos muchas horas.
– Adecuado para: vivir en espacios no muy grandes.
– Convivencia con otros perros: buena.
– Enfermedades propias de la raza: alergias y enfermedades relacionadas con su hocico achatado.
Shih Tzu
– Tamaño: pequeño.
– Temperamento: inteligentes, pacientes con los niños, graciosos, no agresivos, activos, dependientes, necesitan el amor y atención de las personas. Se mantienen alertas cuando escuchan ruidos o personas extrañas que intenten entrar al hogar.
– Nivel de energía: media.
– Tolerancia con los niños: buena.
– Actividad diaria: necesitan el ejercicio y los paseos deben ser cortos cuando hace calor.
– Destructividad: tiempos prolongados de soledad y falta de ejercicio pueden llevarles a ser destructivos.
– Adecuado para: vivir en espacios pequeños.
– Convivencia con otros perros: buena.
– Enfermedades propias de la raza: debido a su dorso largo se debe estar alerta a problemas de espalda, sobretodo durante la vejez. No se le debe permitir saltar de los muebles al suelo.
Border Collie
– Tamaño: mediano.
– Temperamento: son alegres, divertidos, sociables, juguetones y no agresivos, lo que les convierte en excelentes compañeros de los niños.
– Nivel de energía: muy alta. Nacieron para trabajar y estar activos.
– Tolerancia con los niños: muy buena.
– Actividad diaria: como raza de pastoreo, necesitan diariamente ejercicios físicos en espacios al aire libre, de lo contrario puede crearles problemas de nerviosismo e hiperactividad.
– Destructividad: media alta. Cuando no tienen nada que hacer pueden volverse destructivos.
– Adecuado para: vivir en espacios grandes con jardín, muchos paseos y excursiones que satisfagan su instinto de pastoreo. Se puede adaptar a viviendas pequeñas siempre y cuando mantengan una rutina de ejercicios.
– Convivencia con otros perros: buena.
– Enfermedades propias de la raza: displasia de cadera y problemas de visión.
Labrador Retriever
– Tamaño: mediano.
– Temperamento: cariñosos con los niños, carácter estable, fieles, apacibles y fáciles de educar. Apegados a las personas y no agresivos.
– Nivel de energía: alta.
– Tolerancia con los niños: excelente.
– Actividad diaria: necesita una dosis de ejercicios diarios. La actividad de nadar está inserta en sus instintos.
– Destructividad: baja.
– No adecuado: para pasar muchas horas solo. Puede adaptarse a una vivienda pequeña siempre y cuando tengan una rutina diaria de ejercicios.
– Convivencia con otros animales: le gusta jugar con otros perros.
– Enfermedades propias de la raza: predisposición a la displasia de cadera, codo y problemas de visión.
Los perros y los niños
Para los niños, un perro es una excelente oportunidad para aprender sobre:
- El comportamiento canino y el amor y respeto hacia los animales, que son seres vivos y no juguetes de peluches.
- Tomar conciencia del amor incondicional, de la fidelidad y la generosidad que los perros son capaces de dar a su dueño.
- Aprender el sentido del compromiso y de la responsabilidad al dedicarle su tiempo libre y toda la atención que necesitan, especialmente en el primer año del cachorro, que es cuando aprende los principios básicos de convivencia.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
En casa tenemos un perro, raza Shih Tzu, es muy bueno con mis hijos y una gran compañia para ellos. Lo recomiendo para familias que esten buscando una mascota para sus hijos.
LOS NIÑOS DEBEN TENER UNA MASCOTA DE ACUERDO AU CARACTER PUES AUNQYE PAREZCA INCREIBLE, LOS PERROS POR NATURALEZA SON SICOLOGOS Y SABEN DAR LO QUE SU AMO NECESITA…BUSCAR LA RAZA APROPIADA..
Estoy de acuerdo contigo, los perros son buenos psicólogos, sienten cuando estás triste, enfermo, alegre y como tú dices, saben darle al amo lo que necesita: amor, compañía y fidelidad.
Hola, les escribo xq me gustaría que me puedan recomendar una raza adecuada. Me gustaría tener un perro mediano, ya que vivo en un departamento y no me gustan las razas pequeñas. Si bien no van a faltarle los paseos diarios, una parte del día va a estar sólo xq trabajo. Les pido si por favor me pueden orientar, ya que quiero tener un perro,lo voy a cuidar y brindarle lo que necesite pero no quiero que sufra. Me gustaría que sea compañero y sociable. Muchas gracias
Hola Victoria
Antes de llevar un cachorro a casa debes tener en cuenta que necesita de tu tiempo para brindarle afecto, realizar actividades físicas diariamente, jugar y educarlo, especialmente para aprender dónde hacer sus necesidades.
¿Cuántas horas trabajas? A un cachorro es mejor no dejarlo solo, ya que necesita de una compañía hasta que se sienta más seguro para quedarse solo algunas horas.
Yo te recomiendo que adoptes un perro adulto, que ya esté educado y haya aprendido a hacer sus necesidades. Puedes explicarle a la persona que atienda el refugio que necesitas un perro tranquilo, sociable y que pueda tolerar tus ausencias mientras trabajas.
Los perros de la raza Basset Hound y Bulldog son sociables, tranquilos y les gusta caminar más que realizar actividades físicas que les generen un sobreesfuerzo. Todas las razas necesitan cuidados especiales, te recomiendo que te informes sobre esto.
Cuando adoptas estás salvando la vida de un animal y también le estás brindando una segunda oportunidad de tener una familia. Seguramente cuando te encuentres en medio de todos estos animales, uno de ellos te robará el corazón.
En este artículo puedes informarte de lo que debes tener en cuenta antes de adoptar:
https://animaltia.es/adoptar-perros-aprende-como-puedes-salvarles-la-vida/
¡Suerte!
Hola me gustaría tener un labrador retriever,pero va a estar de 7 a 8 horas solo.¿Es recomendable?
Hola que tal buena opción es un setter irlandés como mascota para un niño de dos años? O q raza me recomendarías tomando en cuenta que mi hijo es bastante inquieto. Gracias
Me gustaría adoptar a un perro tranquilo para departamento y apacible con los niños ya tenia una flat retriver pero está un poco aburrida en casa aunque la paseamos la hacemos jugar pero se aburre rápido además nos muerde a veces me gustaría un consejo de otro cachorro más tranquilo por naturaleza para departamento teniendo en cuenta que en la casa hay dos niños uno de 6 años y otra de 11 años que me recomienda
El bodeguero andaluz, cumple con todos los requisitos para estar en un piso, o casa, es obediente, cariñoso con la gente y necesita ejercicio físico moderado, le gusta correr por la playa y es muy sociable.