Perros agresivos – Causas y tratamientos
Este es un tema que preocupa a los dueños de los perros porque la mayorÍa de las veces no logran entender el por qué de la agresividad de su mascota y la forma de actuar en estos casos. Saber identificar las diferentes clases de agresividad y las causas que motivan estas conductas son de gran ayuda para comprender a tu can y tomar conciencia de tu propia responsabilidad en sus problemas y que su mejoría depende exclusivamente de ti.
Para hablar de perros agresivos es importante tener claro a qué nos referimos cuando hablamos de agresividad. El instinto agresivo forma parte de la naturaleza humana y de los animales, ayuda a defenderse de los peligros, a sobrevivir en las situaciones precarias y entre los animales regula las relaciones entre ellos.
Ningún perro tiene el carácter fijado solamente por la carga genética. La mayoría de las veces la agresividad en los animales tiene que ver con la educación y su estilo de vida. Por ejemplo, un potro puede llegar a ser agresivo si está la mayor parte de su vida encerrado en un establo sin socializar. Los toros pueden agredir y matar a las personas para defenderse cuando se sienten amenazados. Un perro atado a una cadena, aislado y sin practicar ejercicios físicos encuentra en la agresión una vía de escape a sus frustraciones. Los perros dominantes empiezan a morder cuando se les permite ocupar una posición superior a la del dueño, por esto se sienten con derecho a corregir cualquier conducta humana con mordiscos, arañazos y gruñidos.
¿Cuándo está un perro siendo “dominante”?
Estamos hablando de un perro dominante cuando:
-
El perro no permite la entrada a los salones y habitaciones de la casa.
-
Gruñe cuando se acercan a la comida o a sus zonas de descanso.
- Duerme en el sofá y en las camas.
Debes establecer tu dominancia desde el primer momento y si por algún motivo tienes dificultades para ejercer tu autoridad y liderazgo, será conveniente analizar tu propia conducta y encontrar el por qué de tu falta de seguridad. Esta agresividad nunca debe pasarse por alto ya que puede ir en aumento y atacar a los miembros de la familia, niños incluidos.
Perros mordedores
Los mordedores tímidos son menos peligrosos que los dominantes. Si un mordedor tímido ve a un extraño o a un vecino al que teme cuando está solo, intentará escapar. En caso de no poder hacerlo, morderá al extraño por detrás, porque esto es menos aterrador que tener que afrontar la mirada de la persona.
Un perro dominante y asustado es diferente. Puede morder en cualquier momento y en cualquier lugar, en presencia o ausencia del dueño, incluso tirando a la cara de la persona. Como es dominante por naturaleza, no se plantea escapar sino atacar.
Los perros territoriales agreden a las personas o animales que intentan acercarse a su grupo familiar. Ellos creen que no deben acercarse porque no son vistos como miembros de la manada.
Prevención temprana
Una estrategia que previene la agresividad es socializarlo desde temprana edad (siendo todavía un perro cachorro) en ambientes seguros, relacionándolo con personas dispuesta a ofrecerle cariño, tiempo y respeto. A los niños se les debe enseñar que el cachorro no debe ser tratado como un juguete, jalándole el rabo y patas o tirándose encima del animal porque pueden hacerle daño. Si sus primeras experiencias de socialización son positivas será un perro equilibrado y respetuoso con su dueño.
Cuando la prevención temprana ya no es posible…
En el caso de perros adultos con experiencias de maltrato es mejor empezar desde cero. Cada caso es único y cuando la conducta agresiva empieza a ser un peligro para los miembros de la famlia, se recomienda acudir a un especialista en comportamiento canino para identificar las causas y orientar sobre su reeducación. Dicho esto, aquí hay algunos consejos:
Recomendaciones para el manejo de perros agresivos
-
No mantenerlo encerrado y evitar los castigos físicos en la medida de lo posible.
- Caminar y hacer ejercicio diariamente ayuda al perro a liberar esta energía. Siempre debes pasearlo con la correa para evitar que se suelte y pueda agredir a otros animales o personas.
- Analiza los cambios de comportamiento que haya tenido tu perro últimamente y mira si ha habido algún suceso en su vida que haya influido en su agresividad.
- Evita que tu perro sea el ganador en los juegos de fuerza, ya que esto lo hará sentirse superior a ti.
- En los paseos debes ir por delante de tu perro, y lo mismo al entrar a casa.
Descarta cualquier enfermedad física
Antes de iniciar el tratamiento en los perros agresivos, se recomienda visitar al veterinario para descartar cualquier enfermedad física; cuando un perro siente dolor puede tornarse irritable y agresivo. Necesitas estar seguro de que tu mascota goza de buena salud para tomar las medidas adecuadas que ayuden a solucionar su problema.
Como nota personal, entiendo que podemos cometer errores en la educación de nuestro perro por desconocimiento de cómo funciona la mente canina, pero abandonarlo es un acto cruel, cuando de hecho existen muchas formas de tratar la agresividad y podemos buscar ayuda de un profesional experto en conducta canina, investigar por internet o contactar con personas que hayan tenido experiencias similares. Siempre va a existir una solución si realmente lo quieres.
Si estás interesado en más información acerca de perros agresivos, puedes recibir una notificación cuando publique el libro electrónico en el cual he estado trabajando el último año, el cual incluirá consejos para prevenir accidentes en perros, los cuales son a menudo causados por agresividad. Inscríbete en nuestro boletín de email para notificarte.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
Muchos perros son sacrificados porque no comprenden su naturaleza como animal y quieren ser tratados como personas.
La agresividad tiene muchas causas y pueden ser solucionadas buscando ayuda con un experto en conducta canina.
Muy nteresante, mi perro tiene un pequeño caracter y a veces le gusta dominar, también sobreprotege algunos miembros de la familia. Este comportamiento tiene que ver con la raza o simplemente tiene que ver como ha sido educado?
Algunas razas son dominantes por naturaleza como el rottweiler, el doberman, akita, chihuahua, son protectores y muy celosos de sus amos.
De ahí la importancia de una buena educación y socialización desde muy pequeños con otros perros y personas.
La conducta de un perro es la suma de la carga genética pero sobretodo y lo más importante de la educación.