no comments

Películas para Recordar – Al Filo del Peligro

Dicen que el dinero no compra la felicidad. Algo así es lo que sentía el billonario Charles Morse (Anthony Hopkins), quien mucho dinero tenía en una vida carente de emoción. Esta frustración se ve intensificada cuando, en plena fiesta de cumpleaños, se da cuenta que su jovencísima mujer, modelo de profesión (Elle Macpherson), le es infiel con Bob, su fotógrafo (Alec Baldwin). La fiesta se celebra en una cabaña situada en una remota región de Estados Unidos, bajo una advertencia del casero que nos presagia el futuro peligro: hay osos en la región y se deben tomar medidas preventivas para no atraerlos. Entre los presentes en la fiesta también se encuentran Stephen (el asistente de fotografía de Bob) y unos 8 amigos más.

Durante la fiesta llegamos a conocer más acerca del enigmático millonario, fanático de la literatura y gran conocedor de la naturaleza y de temas de supervivencia. Queda claro que este es un hombre de gran inteligencia, aunque no haya tenido oportunidad de poner toda su sabiduría en práctica. Sin embargo, con todo su dinero y astucia, el tormento de Bob es la infidelidad de su mujer. Tal y como dicen, de buenas en el juego, de malas en el amor.

El día después de la celebración, Bob se encuentra haciendo una sesión de fotografía, cuando su modelo masculino se enferma. Decide entonces invitar a Charles a otra localización para buscar a un indio que se encuentra cazando. Charles acepta y de esta manera se embarcan los dos en una avioneta junto con Stephen, el asistente de Bob. Durante el viaje, la tensión entre Charles y Bob ya es palpable, y nos enteramos de que Charles piensa que Bob quiere matarle (para quedarse con su mujer y su dinero). Con todo, no queda mucho tiempo para tensiones, ya que en pleno aire la avioneta tiene un accidente al estrellarse unas aves en el vidrio frontal. Sucede un aterrizaje forzoso en donde muere el piloto, quedando a su suerte los tres personajes ya mencionados, perdidos y muertos de frío en un bosque salvaje. Lo que viene a continuación es toda una lucha por la supervivencia en la que Charles tiene la oportunidad de poner en práctica su espíritu de scout, marcando el camino con brújulas improvisadas y otros trucos aprendidos en los libros. Pero lo peor está todavía por llegar, cuando un oso hambriento se percata de la presencia de los humanos y se pone a perseguirlos con gran ahínco.

el oso


Con gran dificultad logran escapar, pero el oso no tarda mucho en reaparecer. Así nos damos cuenta de que este no es un oso cualquiera y que está buscando a los humanos con una persistencia anormal; esto ya no es cuestión de hambre. Algo así como el tiburón de la película de Spielberg, que busca a su presa como algo personal.

Charles y Bob

ˆ


Charles huyendo del oso


El resultado es un duelo épico entre la especie humana y animal, con el bosque silvestre como campo de lucha. El oso tiene fuerza, velocidad y olfato. Los humanos tiene la inteligencia y un plan para entrampar a su adversario. Del dicho al hecho hay un trecho. Congelados, muertos de hambre, sin poder dormir por temor a la aparición del oso, los humanos van en seria desventaja. Si Charles buscaba un desafío en su vida, podía darse por servido.

Charles y Bob con un fuego


Charles y Bob luchando contra el oso


Pero todavía le quedaba mucho por aprender. En medio de lo salvaje, lejos de la comodidad de la civilización, los humanos se vieron unidos ante un enemigo común. Pero la rivalidad de Charles y Bob sigue en pie, y ya sabemos cuán lejos puede ir la ambición del Homo Sapiens. A fin de cuentas, ¿quién es el verdadero enemigo? Y en ello radica la esencia de Al Filo del Peligro: nuestra codicia puede ser más salvaje que el animal más feroz.

The following two tabs change content below.

Eduardo García

Eduardo García es un fanático del mundo animal y graduado de guión y edición de cine. Co-fundó Animaltia para hacerle un humilde homenaje a los animales del mundo, y escribe en las secciones de Películas y Animales Famosos.

Reply