277 comments

Parálisis en perros – La esperanza sigue abierta

El caso de un perro con parálisis es frustrante no sólo para el animal sino también para el dueño, que en un principio cree que la vida de su perro está acabada, y que termina sacrificándolo en muchos casos. Afortunadamente, hoy en día existen tratamientos y ayudas técnicas que facilitan la realización de actividades diarias como moverse, jugar, correr, caminar, hacer sus necesidades y en muchos casos, recuperar su movilidad.

La parálisis puede ser reversible o permanente, aparecer de manera repentina o gradual, afectar a las extremidades o a la cara. Es importante identificar las causas que provocaron la situación de tu perro para estudiar si las condiciones existentes permitirán recuperar su movilidad y determinar el mejor tratamiento.

Causas comunes de parálisis

  • Enfermedades congénitas: entre ellas tenemos la enfermedad degenerativa del disco que hace que la membrana que rodea a la médula espinal se descomponga.
  • Enfermedades infecciosas: como el moquillo y la rabia.
perro con rabia
Perro con rabia, dejando caer saliva de su boca (indicador primario de la presencia de esta enfermedad)

  • Tumores malignos: afectará a determinada parte del cuerpo dependiendo de la zona donde esté localizado el tumor. Si se encuentra en el sistema nervioso central puede afectar a una o ambas partes de la cara o el cuerpo. Los tumores espinales pueden afectar a sus extremidades, dejándolas paralizadas.
  • Lesión en la médula espinal o cuello: suele ocurrir por accidentes o movimientos bruscos, causando daños permanentes, ya sea en los miembros delanteros o posteriores, lado derecho o izquierdo del cuerpo.
  • Accidentes y traumas: tu perro puede sufrir un trauma debido a un accidente y experimentar parálisis debido al shock. Si no existe una lesión que comprometa al área motriz, su parálisis será temporal.
  • Picadura de garrapata: su saliva contiene toxinas que al entrar en el torrente sanguíneo del perro generan parálisis en el cuerpo. Un tipo de garrapata llamada «Ixodes Holocyclus» es común causante de parálisis en perros. 
Ixodes Holocyclus
«Ixodes Holocyclus», garrapata paralizadora

Señales o síntomas que pueden indicar que tu perro sufre de parálisis

  • Se niega a levantarse.

  • No puede mover las 4 patas (tetraplejia).

  • No puede mover las patas traseras (paraplejia).

  • No puede orinar o tiene dificultades para controlar la micción.

  • Dificultades para controlar la defecación o sufre de estreñimiento.

  • Dolor.

  • Camina como si estuviera borracho.

¿Cómo cuidar a un perro que sufre de parálisis?

  • Sufrirá con frecuencia de incontinencia urinaria y fecal, por lo que es importante mantenerlo limpio para evitar infecciones y malos olores. Existen pañales para perros y champús secos para hacer más fácil estos cuidados.
  • Debido a su poca movilidad puede salirle úlceras en el cuerpo, especialmente en los codos, tobillos y cadera. Para esto existen vendajes que lo protegen.
  • Evite que se arrastre continuamente ya que esto puede causarle raspaduras en la piel y heridas. Existen “abrigos protectores” que evitan el contacto del cuerpo con el piso, protegiendo el abdomen y las extremidades traseras.
  • Comprar una cama ortopédica es crucial para evitar que los puntos de presión puedan producirle úlceras. Es importante que el material de la cama sea lavable.
cama ortopédica para perros
Perro en cama ortopédica

  • Invertir en un arnés es de gran ayuda para moverlo y transportarlo en su medio más cercano y para hacer sus necesidades.

Cuidado de la vejiga y prevención de infecciones

Los perros que sufren de parálisis, generalmente tienen dificultades para orinar. Una vejiga que no se vacía con regularidad puede provocar infecciones y extenderse a los riñones, causando complicaciones graves. En el caso de que su perro no pueda hacerlo, pídale al veterinario que le enseñe a localizar la vejiga en el abdomen y cómo “vaciarla” de forma manual.

¿Con qué frecuencia debe hacerlo?

Se recomienda no pasar más de 8 horas para evitar infecciones y pérdida del tono de la vejiga al llenarse demasiado. Si esto sucede, posiblemente no podrá orinar con normalidad, aunque recupere la capacidad de controlar la vejiga.

Es importante estar atento ante cualquier cambio en el olor y color de la orina, ya que podría indicar alguna alteración en su salud.

Además de este método, se ha desarrollado un sistema novedoso creado por el Dr. Nicolas Granger, especializado en neurología veterinaria, y consiste en un implante que se coloca alrededor de los nervios que controlan la vejiga para restaurar la micción urinaria. Cada vez que se requiera vaciar la vejiga, la persona encargada de sus cuidados activará el  implante a través de un mando a control. También reducirá las infecciones de la vejiga, que casi siempre sufren los perros con parálisis crónica. Puede encontrar el informe científico de esta investigación en la revista veterinaria: Journal of Veterinary Internal Medicine. El sistema se llama ‘SARS’, que significa ‘Estimulación sacra anterior de la raíz’.

Tratamiento

El tratamiento dependerá de la causa que ha generado la parálisis y de la severidad de la enfermedad. Si ha sido producida por una infección o hernia discal, la condición puede ser tratada con medicamentos, cirugía o terapia. Los tumores u obstrucciones del flujo sanguíneo suelen ser operados quirúrgicamente, dependiendo de su ubicación.

La hidroterapia es utilizada en perros con problemas de locomoción, para los que no apoyan bien las patas y los que se encuentren en la fase post operatoria; también para los que son nerviosos, con sobrepeso e hiperactivos, ya que los relaja. Este tratamiento ejercita los músculos inactivos a través de la presión que el agua ejerce sobre el cuerpo del perro.

perro llevando a cabo hidroterapiaImagen«MAJic2288».


Las técnicas fisioterapéuticas más utilizadas son las terapias de frío y calor (para reducir el dolor y relajar), láser (para lesiones de piel), magnetoterapia (mantas magnéticas para relajar los músculos), estimulación eléctrica (para estimular los músculos, nervios y aumentar el riego sanguíneo) y masajes.

Las ayudas técnicas como sillas de ruedas, arnés y férulas ortopédicas sirven como soporte al tratamiento y para facilitar las actividades diarias.

La acupuntura es una técnica que cada vez cobra mayor importancia en el tratamiento del dolor, de la inflamación y de la pérdida de movilidad. Debe ser practicada por un profesional veterinario especializado en esta clase de terapia y con amplia experiencia profesional reconocida. Si quiere ampliar esta información, recomiendo ver esta entrevista realizada a Cristina Delgado, veterinaria especialista en acupuntura.

Loop Assisi: emplea tecnología de campo electromagnético pulsado dirigido (PEMF, por sus siglas en inglés). Es un dispositivo no invasivo creado por Assisi Animal Health, que utiliza pulsos de bajo nivel de energía electromagnética para estimular los mecanismos propios de curación del cuerpo, ayudando a disminuir el dolor y la inflamación, y acelerando  la curación de la piel, ligamentos, tendones, órganos y huesos.  La tecnología se basa en el mismo tratamiento aprobado por el FDA para humanos.

Un estudio publicado en el Journal of Neutronoma, 2018 “El efecto de los campos electromagnéticos en el dolor postoperatorio y en la recuperación locomotora en perros con extrusión discal intervertebral toracolumbar aguda y severa”, se observó una disminución del dolor asociado a la cirugía y una mayor recuperación de la propiocepción en el grupo tratado con (PEMF).

Otro estudio publicado en el Journal of the American Animal Hospital Association, 2019 “Efecto de la terapia de campo electromagnético pulsado dirigido sobre la hemilaminectomia postoperatoria canina” encontró una mejoría significativa en la cicatrización de las heridas y una reducción en la administración de medicamentos para el dolor, en comparación con el grupo que no lo recibió.

Sillas de ruedas

Se han diseñado para ayudar a los perros con problemas en las caderas y extremidades, incluyendo la mielopatia degenerativa, la displasia de cadera, artritis, hernia discal, problemas de columna vertebral y neurológicos, y también como parte de la recuperación de una intervención quirúrgica. La mayoría de los perros se adaptan muy bien a las silla de ruedas y lo más importante es que pueden seguir disfrutando de la vida.

parálisis en perros - perro en silla de ruedasImagen / «handicappedpets1».


Férulas para extremidades

Utilizadas para fracturas, fisuras, lesiones de pie, tarso, pierna y en forma de bota para lesiones de los dedos.

perro con fisuraImagen / «bad9brad».


Arnés

Son útiles para perros con displasia o artrosis de cadera, así como aquellos con debilidad muscular y descoordinación motora. Existen diversas tallas (S-M-L-XL-XXL-XXXL) y diferentes clases de arnés para perros con movilidad reducida en las extremidades.

parálisis en perros - perro con arnésImagen«handicappedpets1».


Arnés de cuerpo total o integral

Lo utilizan para tener un mayor control del animal después de haberse sometido a una cirugía, o en perros ancianos con artritis.

Estudio esperanzador

Un equipo de científicos de la facultad de veterinaria de la universidad de Cambridge y del Centro de Medicina Regenerativa (ambos situados en el Reino Unido) han logrado revertir la parálisis en perros después de inyectarles en la médula espinal un cultivo de células procedentes de las membranas mucosas del hocico. Estos resultados son una esperanza para el tratamiento de pacientes humanos con lesiones similares en la columna. En este enlace puedes leer sobre esta investigación.

Nota: si estás interesado en más información acerca de perros paralíticos, puedes recibir una notificación cuando publique el libro electrónico en el cual he estado trabajando el último año, el cual incluirá enfermedades relacionadas con parálisis y consejos para prevenir accidentes en perros. Inscríbete en nuestro boletín de email para notificarte.

Y por último, he aquí un emotivo vídeo de una perra llamada Mora, la cual sufrió de tetraplejia y estuvo a punto de ser sacrificada, pero que ahora camina como cualquier otra. El vídeo recopila momentos desde que se encontraba en su peor estado hasta su afortunado momento actual. Disfrutar de él 🙂

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

277 Comments

  1. Ilse
    • Maria de lourdes
      • laura
        • Andres
  2. Martiuska
  3. Rossana
  4. Ana Barragan
    • Maria Cristina
      • gretel alvarez
        • Geovanna Gabriela Garcia Alvarez
      • Rubi reyes
        • sylvia molina
          • Belén
      • Michael
        • Michael
      • Antonella Reynoso Cruz
      • Antonella Reynoso Cruz
      • Gilson Sánchez
  5. Felipe D[iaz
    • Maria Cristina
      • Ana Maria Molina
        • Cristina Pichon Wütscher
        • Ofelia y fran
          • Arantxa
        • Geovanna Gabriela Garcia Alvarez
  6. dany
  7. María Cristina
    • Paz
    • Helena Cañibano Prieto
      • Cristina Pichon Wütscher
    • Geovanna Gabriela Garcia Alvarez
  8. María Cristina
    • Mishell
  9. miryan stella mesa
    • María Cristina
  10. Stella
    • Maria Cristina
    • Silvia
      • Cristina Pichon Wütscher
    • sebastian
  11. Ana Belén
    • Maria Cristina
      • Edelmira Uribe Aguirre
  12. Nahi
    • Maria Cristina
    • gema
    • Maria Cristina Pichón
      • Jazmin
  13. Walter Rodriguez
    • Maria Cristina Pichón
    • Arantxa
  14. Angélica Dossetti
    • Maria Cristina Pichón
    • Maria Cristina Pichón
  15. Estefany Bucheli
    • Maria Cristina Pichón
  16. Paola
    • Maria Cristina Pichón
  17. sabrina
    • Maria Cristina Pichón
  18. Diana
    • Maria Cristina Pichón
  19. isabel carnerero
    • Maria Cristina Pichón
  20. raul
    • Maria Cristina Pichón
      • Cuqui
  21. Tania
    • Maria Cristina Pichón
  22. Tania
    • Maria Cristina Pichón
  23. natalia
    • Maria Cristina Pichón
    • Maria Cristina Pichón
  24. maru
    • Maria Cristina Pichón
  25. Neva
    • Maria Cristina Pichón
  26. noemi
    • Cristina Pichon Wütscher
      • noemi
        • Cristina Pichon Wütscher
  27. silvina
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Yddaly
  28. Emiliano
    • Emiliano
    • emitestament
      • Cristina Pichon Wütscher
        • Emiliano
          • Cristina Pichon Wütscher
        • Emiliano
          • Cristina Pichon Wütscher
  29. Fernanda Cuéllar
    • Cristina Pichon Wütscher
  30. sandra urteaga
    • Cristina Pichon Wütscher
      • sandra urteaga
        • Cristina Pichon Wütscher
  31. maria
    • Cristina Pichon Wütscher
  32. Lola
    • Cristina Pichon Wütscher
  33. Carolina
    • Cristina Pichon Wütscher
  34. laura
    • Cristina Pichon Wütscher
  35. Tina
    • Cristina Pichon Wütscher
  36. Tina
    • Cristina Pichon Wütscher
  37. Akira
    • Akira
      • Cristina Pichon Wütscher
  38. Noemi
    • Cristina Pichon Wütscher
  39. Carmen rivas
    • Cristina Pichon Wütscher
  40. Fernanda
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Fernanda
        • Cristina Pichon Wütscher
  41. paty
    • Cristina Pichon Wütscher
  42. luhaylivy
  43. luhaylivy
    • Cristina Pichon Wütscher
  44. Pol
    • Cristina Pichon Wütscher
  45. fraida
    • Cristina Pichon Wütscher
      • FRAIDA
      • Cristina Pichon Wütscher
  46. Alba
    • Cristina Pichon Wütscher
  47. Sandra Arellano
  48. Sandra Arellano
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Sandra Arellano
      • Mariana
  49. Carlos Reyes
    • Cristina Pichon Wütscher
  50. Soledad
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  51. irma
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  52. Fraida
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  53. Miranda
    • Cristina Pichon Wütscher
  54. Victor Riquelme
    • Cristina Pichon Wütscher
  55. sebastian
    • Cristina Pichon Wütscher
  56. Miriam
    • Cristina Pichon Wütscher
  57. Elsmari Baez
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  58. Génesis A.
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Génesis
        • Cristina Pichon Wütscher
  59. Constanza
    • Cristina Pichon Wütscher
  60. Ana
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  61. Manuel Madueño
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Cristina Pichon Wütscher
        • Cristina Pichon Wütscher
  62. Jose Perez
    • Cristina Pichon Wütscher
  63. Katiuska
    • Cristina Pichon Wütscher
      • alex
  64. Diana
    • Cristina Pichon Wütscher
  65. Luisa Blanco Mula
    • Cristina Pichon Wütscher
  66. Cintia
    • Cristina Pichon Wütscher
  67. Olga
    • Cristina Pichon Wütscher
  68. Alejandra Jiménez Pérez
    • Cristina Pichon Wütscher
  69. ANGELICA PADILLA VILLALPANDO
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  70. Nancy
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  71. CLAUDIA
    • Cristina Pichon Wütscher
  72. Margo
    • Cristina Pichon Wütscher
  73. Ana
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  74. HASBLEIDI QUIROGA
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  75. Virginia
    • Cristina Pichon Wütscher
  76. Miguel
    • Cristina Pichon Wütscher
  77. Maria
    • Cristina Pichon Wütscher
  78. adriana sastre
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  79. Astrid
  80. Andrea
    • Cristina Pichon Wütscher
  81. MARCELO
    • Cristina Pichon Wütscher
  82. Carlos
    • Cristina Pichon Wütscher
  83. Ger
    • Cristina Pichon Wütscher
  84. alicia gamez
    • Cristina Pichon Wütscher
  85. camila
    • Cristina Pichon Wütscher
  86. Judith
    • Cristina Pichon Wütscher
  87. Gonzalo cervantes
    • Cristina Pichon Wütscher
  88. Ximena Rodríguez
    • Cristina Pichon Wütscher
  89. Maximiliano
  90. Cecilia
    • Cristina Pichon Wütscher
  91. Nivian Potella
  92. marianela
  93. Neus
    • Cristina Pichon Wütscher
  94. Gaby
  95. Elizabeth
    • Cristina Pichon Wütscher
  96. Angelica Paez
    • Cristina Pichon Wütscher
  97. Malena
  98. KELLY PEREZ
  99. Roxana
  100. Débora
  101. Carolina Figueroa
  102. Tita
  103. Jesus Ramon Lopez Gaxiola
  104. sandra
  105. Carla Juárez
  106. ailen
  107. Guadalupe Cabrera Duran
  108. Lola

Responder a Martiuska Cancelar la respuesta