22 comments

Comida holística para perros

La palabra “holística” viene del término “holismo”, que estudia a la realidad como un todo, distinto a la suma de las partes que lo componen. Al hablar de una “dieta holística” para nuestro perro nos referiríamos a una que incluya variedad de nutrientes necesarios para la salud de nuestra mascota. La salud de los animales, al igual que la de las personas, depende en gran medida de una adecuada alimentación, y teniendo en cuenta que tu perro no puede hacerse cargo de ella, tú serás el único responsable. Si quieres que tu perro te acompañe muchos años de tu vida, debes proporcionarle una dieta completa para evitarle enfermedades, falta de energía y problemas de comportamiento.

Comida casera

Una buena opción para asegurarte de que reciba una dieta sana y natural, con ingredientes de alta calidad destinados también a la alimentación humana, variedad de nutrientes y sin aditivos químicos (como conservantes, colorantes o potenciadores de sabores), es tomar el toro por los cuernos y encargarte tú mismo de prepararle la comida. Esto no significa alimentarlo a base de sobras ni aburrirlo dándole siempre lo mismo; más bien es informarte acerca de la nutrición canina con el fin de escoger los alimentos más adecuados y cocinarlos por tu propia cuenta.

¿Qué ingredientes puedo utilizar para prepararle comida casera?

  • Como animal carnívoro, el perro necesita una dieta con proteínas (carne de pollo, vaca, pavo, pescado, hígado y riñón). Se recomienda cocer la carne.
nutrición holística para perros - pollo cocinado

  • Hidratos de carbono (arroz, pasta, avena y patata cocida).
  • Minerales, vitaminas y ácidos grasos (omega 3 y 6) en verduras y frutas, cortadas en trozos muy pequeños o rallados, como: zanahoria, brócoli, perejil, remolacha y arándanos.
  • Al darle granos, estos deben cocerse y pasarlos por el procesador de alimentos para facilitar su digestión.
  • Evita darle estos condimentos: picantes, chocolate, cebolla y ajo.

Entre los beneficios clamados por los defensores de este sistema de alimentación se encuentran:

  • Salud dental y del pelo.
  • Refuerzo del sistema inmunológico.
  • Articulaciones fuertes.
  • Alta digestibilidad.
  • Retraso del envejecimiento celular.
  • Salud visual.
  • Mayor calidad de vida.
Para garantizar una dieta acorde con las necesidades de tu perro (raza, tamaño, edad, tipo de actividades que realiza, problemas de salud), debes consultar con tu veterinario o nutricionista el número de calorías, vitaminas, proteínas y otros nutrientes que necesite. Por ejemplo, la cantidad de carne que un perro puede comer va a depender de su edad y salud. Los perros ancianos deben ingerir poca cantidad porque su metabolismo y digestión es más lento, y de igual manera los perros con problemas hepáticos.

Si tu perro está acostumbrado a las croquetas secas, introdúcelo poco a poco en la alimentación casera, aumentado diariamente la cantidad de comida hecha en casa; además debes estar atento a las posibles reacciones alérgicas a los ingredientes que utilizas.

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

22 Comments

  1. Beatriz
  2. María Cristina
  3. vicente
  4. María Cristina
    • Maria Cristina
    • ivett molina
  5. Silvia
    • Maria Cristina Pichón
  6. Luis Rios
    • Cristina Pichon Wütscher
  7. Santiago Mena
    • Cristina Pichon Wütscher
  8. Victoria Tadeo
  9. sara
  10. sara
  11. Andrea
    • Cristina Pichon Wütscher
  12. Candela

Reply