39 comments

Los peligros de la comida procesada para perros

Nota: el objetivo de este artículo es el de mostrar los inconvenientes que pueden surgir al elegir una mala marca de comida procesada para perros. En ningún momento se debería deducir que estamos en contra de los piensos y otros tipos de comidas procesadas para perros y otros animales, a excepción de los casos obvios de marcas de baja calidad. 

Elegir la mejor alimentación para tu mascota no es tarea fácil. Las campañas de marketing de las grandes empresas no permiten a los dueños tener una información real sobre los beneficios y efectos dañinos de las diferentes clases de comida canina. Tu responsabilidad como dueño es aprender a valorar su calidad para asegurarte que le estás dando lo mejor para su salud, así como leer con frecuencia los alimentos para mascotas retirados de la Food and Drug Administration (FDA) para estar seguro que tu perro no los está comiendo.

El perro es un animal carnívoro y necesita una dieta a base de carne. El alimento seco se hace a partir de ingredientes procesados tales como la harina de subproductos (plumas, picos) y harina de huesos y carne (entre ellos restos de animales no aptos para el consumo humano).

La carne es de buena calidad cuando también es apta para el consumo humano. Esto implica costos más altos en la fabricación del pienso y muchas empresas no están dispuestas a sacrificar las ganancias económicas por la calidad, sustituyéndola por desperdicios crudos de partes del ganado vacuno y porcino o de aves de corral (como hígado, ubre, riñones, pulmones, plumas y pezuñas) e incluso de animales que han tenido problemas de salud o que han muerto en las granjas.

Por este motivo es importante que aprendas a leer las etiquetas de los piensos, conocer el significado de los ingredientes, cuáles que son de origen natural y cuáles están procesados. Este excelente artículo enseña cómo valorar piensos de baja calidad. 

pienso para perrosImagen / «Sh4rp_i».


¿La comida seca es mala para la salud de mi perro?

El organismo de los perros está diseñado para comer alimentos con una humedad aproximada del 70%, que es lo que tienen los alimentos frescos, pero en la comida seca o pienso la humedad es de un 8%; por este motivo los perros alimentados con esta clase de comida sienten la necesidad de tomar agua continuamente.

Algunos fabricantes utilizan aditivos químicos (como conservantes, aromatizantes y saborizantes) para garantizar su conservación (12 a 18 meses), estandarizar sus características y mejorar la apariencia. Los aditivos no aportan ningún valor nutritivo y la mayoría de ellos representan un peligro para la salud de tu mascota.

Aditivos utilizados en algunas marcas de comida seca

  • El hidroxianisol butilado (BHA) y butilhidroxitolueno (BHT). La Organización Mundial de la Salud dice que son sospechosos de causar cáncer.
  • Glicol de propileno y etoxiquinaEl glicol de propileno se utiliza para mantener los alimentos semi-humedos y suaves, pero está prohibido en la comida para gatos por producir anemia. La etoxiquina (E-324) se utiliza para la conservación de los alimentos de perros y gatos evitando su enranciamiento (proceso por el cual un alimento con alto contenido en grasas o aceites se altera con el tiempo adquiriendo un sabor desagradable). Su consumo continuo produce problemas renales y de tiroides, así como cáncer. También es empleada como pesticidas en algunas frutas.
  • Caramelo E-150. Utilizado para dar el color marrón a los alimentos. Genera problemas gastrointestinales, deposiciones suaves y diarreas.
  • Las harinas de granos y vegetales (como el gluten de maíz, soja o linaza) se utilizan para mantener bajos los costes de producción. Ninguno de estos productos son de fácil digestión para tu perro y son considerados como productos de relleno. Además, el maíz es una de las principales causas de alergia en los perros.
  • El azúcar es utilizado en dosis altas como conservante. Esto se relaciona con diabetes, obesidad, alergias y artritis.
  • La sal y el cloruro de sodioal ser utilizados en exceso, pueden causar: sed, irritación de la membrana del estómago, retención de fluidos y aumento de la presión arterial.

Es por esto que es tan importante que tengas conocimiento de los ingredientes negativos en los piensos, para que puedas evaluar mejor cuál es la marca más apropiada para tu perro.

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

39 Comments

  1. Rafael
    • fanny
      • Maria Cristina
    • Andrea
      • tpallpets@gmail.com
    • Maria Cristina
    • Jose
      • Gabriela
  2. GVNA
    • Maria Cristina
    • Oscar
  3. Alberto
    • Maria Cristina
  4. eva
    • Maria Cristina Pichón
  5. toni
    • Cristina Pichon Wütscher
  6. Luis
    • Cristina Pichon Wütscher
  7. Luis
  8. Yeni Villarreal
    • Cristina Pichon Wütscher
  9. Yanira Marrero
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  10. Estuardo
  11. Ale Barletta
  12. Alicia
  13. María
  14. Juan López
  15. Lismary
  16. Frank
  17. Angel

Reply