Gatos paralíticos – Causas, síntomas y tratamientos
La vida de tu gato puede cambiar de un momento a otro debido a una caída de gran altura, atropello, enfermedades, etc., pudiendo dejarlo en una situación de inmovilidad total o parcial dependiendo de la gravedad de la lesión y de los primeros auxilios recibidos durante el accidente.
Años atrás el sacrificio era la única opción porque las expectativas de mejoría eran nulas, pero afortunadamente hoy en día los gatos pueden seguir disfrutando de las actividades diarias gracias a las diversas terapias e instrumentos ortopédicos que existen.
Para que un gato pueda moverse de manera óptima y realizar las actividades diarias es importante que exista una adecuada coordinación entre su cerebro, nervios, músculos y columna vertebral; cualquier interferencia en la comunicación entre el cerebro y la medula espinal puede dar lugar a una parálisis total si la interrupción es completa o a una parálisis parcial si la comunicación es deficiente.
Causas
- Enfermedades como la peritonitis infecciosa, virus de inmunodeficiencia felina y toxoplasmosis (infección por parásitos).
- Polineuritis (infección o inflamación de los nervios).
- Enfermedad del disco intervertebral (deslizamiento de los discos en la parte trasera).
- Embolo (obstrucción del flujo sanguíneo a la columna vertebral).
- Embolia aortica (obstrucción del flujo sanguíneo a las patas traseras).
- Tumores o cáncer en la columna vertebral o cerebro.
- Parálisis por mordedura de garrapatas debido a las neurotoxinas segregadas por sus glándulas salivares en el torrente sanguíneo del gato.
- Lesiones en la columna vertebral (saltos o caídas bruscas).
- Botulismo (toxinas bacterianas encontradas en alimentos mal enlatados o mal conservados).
- Infección en las vértebras de la columna vertebral.
Síntomas
1. Imposibilidad para orinar o defecar.
2. Dificultad para controlar la micción (goteo de orina).
3. Dificultad para controlar la defecación.
4. No caminar sobre las almohadillas de las patas traseras.
5. Caerse o tropezar con frecuencia cuando camina.
6. Inestabilidad en las patas traseras.
7. Inmovilidad de las patas traseras (paraplejia).
Gato con paraplejia
8. Inmovilidad de las 4 patas (cuadriplejia).
9. Dolor en la columna vertebral, cuello o patas.
¿Cómo debo transportar a mi gato si tiene una parálisis repentina?
- Puedes utilizar una tabla de planchar o una tabla de madera para mantener al animal tan inmóvil como sea posible. No debes medicarlo a no sea que el veterinario lo haya autorizado.
- Para mantenerlo calmado y evitar que sienta frío lo cubres con una manta. Es muy importante que te mantengas tranquilo para que transmitas este estado de ánimo a tu mascota.
- No debes sorprenderte si te muerde por el dolor, miedo o estrés que pueda estar sintiendo en ese momento.
-
- La parálisis de tu gato debes considerarla como una urgencia y consultar inmediatamente con tu veterinario.
¿Qué cuidados debo tener con un gato con parálisis?
Cada gato es diferente, la sensibilidad al dolor, al estrés y la capacidad para mantener la calma son algunos de los factores que ayudan en la mejoría. Cuidarlo requiere de un gran compromiso de toda la familia, además es una oportunidad para inculcarle a los niños el sentido de la empatía y de la compasión hacia los animales enfermos.
- Hablar con tu veterinario sobre la situación real del gato, qué esperar de su calidad de vida y sus necesidades de atención.
- Descansar en una cama ortopédica. Esta debe ser resistente a la humedad para impedir que la orina penetre en el colchón y también para proteger al gato de la humedad. Debido a que pasa mucho tiempo acostado, las ulceras por presión suelen aparecer en la piel, alrededor de las articulaciones, especialmente codos, tobillos y caderas. Para evitar esto, examine la piel como mínimo una vez al día para detectar a tiempo la aparición de lesiones y realice cambios posturales cada 3 horas. Nunca aplique soluciones que contengan alcohol sobre las heridas porque pueden irritarlas, lo aconsejable es aplicar cremas hidratantes que le ayuden a mantener la piel saludable. Los vendajes y los abrigos protectores también son excelentes opciones para proteger las áreas más vulnerables.
- Asearlo cada vez que orine o defeque, a fin de evitar infecciones en la piel. Puede utilizar toallitas húmedas sin alcohol o champú. Sin embargo, algunos gatos necesitarán ayuda para orinar y para esto pídale al veterinario que le explique cómo vaciar la vejiga. Es muy peligroso que pase más de 24 horas sin orinar, ya que puede enfermarse por las toxinas retenidas, es una emergencia y no debe esperar hasta al día siguiente para acudir al veterinario.
- La personalidad independiente y aventurera del gato hacen a la parálisis más difícil de llevar. Necesitará atención especializada, mucho amor y entretenimiento para satisfacer sus necesidades lúdicas y sus ansias de curiosidad. Si hace buen tiempo, siéntese afuera con él y acompáñalo a disfrutar del aire libre.
- Esta nueva situación le llevará a sentirse muy nervioso, por lo que se hace necesario mantener la rutina diaria para evitar sorpresas que le puedan asustar.
Prevención: cómo evitar que tu gato sufra traumatismos que puedan causarle una parálisis
- Los balcones y las ventanas son lugares inseguros para el gato y por esto deben estar protegidos por rejas, mallas o mosquiteras.

- Las ventanas oscilantes también son peligrosas porque la mayoría de las veces se las intentan saltar por encima y al hacerlo muchos de ellos se fracturan la columna vertebral.
- Para evitar traumatismos violentos por accidentes automovilísticos es mejor evitar las salidas callejeras.
Tratamiento
No existe un tratamiento único que garantice la recuperación de la movilidad del gato, pero sí se ha demostrado que existen mayores resultados cuando se integran la medicina tradicional con otras terapias naturales o alternativas de las que hablaremos más adelante como la acupuntura, electro-acupuntura e hidroterapia.
Dependiendo de cada caso algunos necesitarán de la intervención quirúrgica y en otros del tratamiento farmacológico. La cirugía será indicada en los casos de tumores o lesiones en la médula espinal, y en los casos de infección se aplicarán fármacos.
Recuperación tras cirugía
Si tu gato ha sido intervenido quirúrgicamente se recomienda esperar algunas semanas hasta que la herida haya cicatrizado. Durante la etapa del descanso el veterinario puede recomendar algunos ejercicios como la estimulación (rascar, frotar o hacer cosquillas) y masajes en los pies o patas para estimular la circulación y mejorar la cicatrización.
Una vez el gato se encuentre recuperado de la cirugía puede empezar a integrar otros ejercicios como superar pequeños obstáculos bajos con piezas de madera delgada o caminar por diferentes superficies (lisas, rocosas, inclinadas, zonas verdes) utilizando un arnés o cabestrillo hecho en casa con una toalla o una sábana de cuna.
Terapia con cabestrillo
Los ejercicios con bolas le ayudarán a aprender a soportar su propio peso y a fomentar el instinto de estiramiento de los dedos en el suelo. Estos ejercicios los realizará el fisioterapueta y el propietario podrá continuarlos en casa siempre y cuando sean supervisados por el especialista.
La silla de ruedas le permite mejorar la calidad de vida del gato ya que puede continuar con sus actividades diarias como jugar, correr, caminar, hacer sus necesidades y mantener vivo su espíritu curioso.
Terapias alternativas
Al igual que en los casos de perros paralíticos, existen terapias alternativas que pueden ayudar en el progreso de los gatos:
Hidroterapia
Excelente para los animales que sufren de parálisis o movilidad reducida. Esta técnica combina ejercicios, masaje, agua y chorros a presión para aumentar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y dolor y mejorar la movilidad. También se puede realizar en la bañera o en el jacuzzi de la casa bajo la supervisión del veterinario. Sin embargo, a los gatos que sufren de pánico al agua no se recomienda este tratamiento.
Acupuntura
Técnica oriental que utiliza la inserción de agujas en diferentes puntos repartidos por todo el cuerpo para estimular el sistema nervioso central y periférico, eliminando dolor a la vez que libera mecanismos reparadores. Es indicada principalmente en caso de displasia de cadera, artritis, lesiones traumáticas agudas y crónicas, enfermedades en los discos intervertebrales y cervicales, dolores e inflamaciones en el cuello y espalda, parálisis del nervio facial, descoordinación y problemas gastrointestinales y respiratorios. Es sorprendente cómo los gatos toleran muy bien las agujas de la acupuntura sin mostrar el más mínimo nerviosismo durante la terapia.
Electro-acupuntura
Potencia los beneficios de la acupuntura debido a la aplicación de una micro corriente de baja frecuencia en ciertos puntos del cuerpo para aliviar el dolor y la inflamación. Su ventaja sobre la acupuntura tradicional es que estimula un área mayor alrededor de la aguja.
Conoce la historia de Salem, tenía parálisis en las extremidades traseras y gracias al tratamiento con acupuntura y electro-acupuntura logró recuperarse.
Loop Assisi
Emplea tecnología de campo electromagnético pulsado dirigido (PEMF). Es un dispositivo no invasivo creado por Assisi Animal Health, que utiliza pulsos de bajo nivel de energía electromagnética para estimular los mecanismos propios de curación del cuerpo, ayudando a disminuir el dolor y la inflamación, y acelerando la curación de la piel, ligamentos, tendones, órganos y huesos. La tecnología se basa en el mismo tratamiento aprobado por el FDA para humanos.
Un estudio publicado en el Journal of Neutronoma, 2018 “El efecto de los campos electromagnéticos en el dolor postoperatorio y en la recuperación locomotora en perros con extrusión discal intervertebral toracolumbar aguda y severa”, se observó una disminución del dolor asociado a la cirugía y una mayor recuperación de la propiocepción en el grupo tratado con (PEMF).
Esta terapia también beneficia a los gatos con artritis, pancreatitis, heridas, enfermedades degenerativas en las articulaciones, afecciones neurológicas, dolor post quirúrgico, enfermedades del disco intervertebral, neuropatía, así como muchas otras enfermedades. El tratamiento es tolerado por la mayoría de los gatos y, de hecho, muchos lo disfrutan.
En esta página web conocerás las historias de Lil BUB, Max y Chloe, tenían parálisis en las extremidades traseras y gracias al tratamiento con Assisi Loop, lograron recuperarse.
Silla de ruedas
Se ha diseñado para ayudar a los animales con problemas de movilidad. La actividad física va ligada a la salud mental del gato, por lo cual la silla de ruedas le va a permitir caminar, correr y disfrutar actividades al aire libre. Por otro lado, la actividad le ayudará hacer sus necesidades, disminuirá el estreñimiento y las ulceras en la piel por la inmovilidad.
La silla de ruedas debe ser liviana, que se ajuste al cuerpo, sin presiones en la piel que puedan causarle molestias o dolor.
Por último, aquí hay un vídeo que muestra a un gato en siendo paseado en silla de ruedas:

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
Estas buenas noticias son importantes conocerlas. Los gatos que sufran parálisis ya no deben ser sacrificados porque tienen muchas posibilidades de tener una buena calidad de vida.
mi gato no tiene movilidad de sus patas traseras por una caida pero yo le are su silla por que no tengo el dinero
Hola Grecia
Comprendo tu situación y si no puedes comprarle una silla de ruedas la otra alternativa es que se la fabriques y para ésto es muy importante que te informes sobre como tomar las medidas a tu gato y los materiales adecuados para que se sienta cómodo y ágil.
No encontré un vídeo de como tomarle las medidas a un gato para fabricarle su silla de ruedas pero si para un perro. Esto te orientara sobre como hacerlo y también tendrás la oportunidad de compartir experiencias y dudas con las personas que han dado su opinión en este vídeo.
http://www.youtube.com/watch?v=9yucwH39y5Y
Mi gato fue aporeado por 4 perros callejeros. Lo bueno que oimos y se los quitamos eso fue el 1 de agosto 2016 y mi esposo es veterinario y lo internamos porque le hicieron heridas graves y se le tuvo que abrir mas las heridas para que supuraran y le limpiabamos con clorixidina y quedaron 6 heridas con profundidad y se le estuvo aplicando antibioticos penicilina, ubricina y a parte observamos que le dolia mucho la cola y la traia fracturada y se la cortaron pero la cortada no fue exactamente en la vertebra sino en hueso por que lo opero el ayudante veterinario de mi esposo y de ahi como a los 4 dias note que no podia defecar y le pusieron medicámentos y lo hidrataron y le hicieron un lavado y no pudo hacer por lo que lo operaron del intestino para sacar el excremento el 5 de septiembre y lo estamos internando para ponerle suero pues se deshidrata a cada rato porque no cede la temperatura. Ya le sacamos radiografia lateral y de la columna y si hay una lastimada o mordida notoria en la radiigrafia en la parte de la columna y la infeccion ya llego a la parte de la columna. Cambiaron a cefriaxona cada 12 hrs inyectada pero llevamos 2 dias aplicandola pero hoy le subio la temperatura pues ya le tocaba el antibiotico pero lo raro es que casi no toma agua y como poquitas croquetas y comida en lata pero poco. Que puedo hacer no quiero que avance y se quede invalido. Habra otro medicamento que ayude mas? O que me recomienda???
buenas tardes amigos necesito su ayuda soy medica de familia adopte un gat pequeño 2 meses , un perro le mordio la cabeza quedo aturdido pero le di un poquito de ibuprofeno 0.2dc se recupero . hace una semana ahora no puede caminar tiene rijdez de patas traseras y las patitas de adelante estan duras . no controla la miccion y se esta poniendo estitico lo alimento y le doy comida pero no se q hacer tengo que colocarle antibioticos .. si pueden pofv mi correo nathachacalzadilla@gmail.com porf respondan soy de venezuela
Recomiendo que no lo opere un ayudante.
Tengo un gato que no tiene movilidad pero come bien le mezclo las coquetas con comida mojada y un poquito de agua, al terminar le doy agua con un gotero
Orina y evacúa muy bien, aunque no camina juega y se mantiene activo siempre
Yo lo asisto al comer y al hacer sus necesidades pero está muy bien
aspirina iburpofeno y paracetamol son TÓXICOS para los perros y gatos !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Buenos días,ayer x la mañana encontré a mi gato accidentado sin poder moverse, lo llevé al veterinario y m dijo k todo parece fractura de columna, tiene mucho dolor pero estira las patas de detrás aunque dijo el veterinario k tenia insensibilidad, k debo hacer? Conforme con lo que se me ha dicho o puede tener solución?
Hola buenos dias
Hace una hora encontramos a mi gato siendo atacado por perros, por suerte pudimos rescatarlo pero no camina con sus patitas de atras y se defeca constantemente
Que podemos hacer?? Estamos desesperados
Lo peor es que quiere moverse y salir a la calle pero no queremos que se haga mas daño
Estoy igual que tú!!! Mi gato lo encontré tirado y no sé qué hacer ?? Que hiciste tú con tu gatito,,????????????????????????????
Hhola saludos necesito su orientación tengo un gatico d un mes y se acerco a una gallina q tengo y esta esta empollando y vio al gatico y le dio unos picotazos y le saco un óbito 🙁 ahora el gatico no camina bien como si no tuviera fuerza en la pláticas traseras q puedo hacer agradezco su ayuda
Hola soy Laura de cuba, estoy desesperada, mi gatica mini, cumple 1 año en febrero. Hace unos cuantos meses dejo de mover sus patitas de atrás, primero una luego la otra. Pusieron un yeso por 21 días y nada. Que puedo hacer por favor. Ella orina y defeca bien yo la ayudo en el arenero. No se como escribir por eso lo hago aqui
Hola Cristina!! Quisiera consultarle sobre mi gata que tiene paraplejia. Realmente es el carrito la mejor opción? Ella suele estar acostada, panza arriba… además de la marcha veo que es importante para ella poder desperezarse, acostarse, etc. Y esos carros no se ven muy cómodos (no factibles) para hacer esas cosas. Estoy pensando otra opción para que no se lastime cuando se arrastra y le permita también hacer su vida normal.
Quería saber si esta estudiado que el carro les proporciona mejor calidad de vida, aunque no puedan hacer otras muchas cosas.
Gracias por tu tiempo.
Adopte hace una semana una gatita callejera, fui a la veterinaria a que la vacune y desparaciten, todo bien hasta que empezó a decaer, no quería comer, decidí llevarla a otra veterinaria y le inyectaron 2 veces seguidas, al siguiente día la gatita ya no podía mover sus dos patas traseras, no sé que le sucedió
Algo similar me paso a mi, lleve a mi gatita al médico por una gripe, la inyectaron pero a los días ha perdido la movilidad de una de sus patas y está como reseca sus almohadillas . No sé que hacer, la he llevado al médico otra vez y le.han dado relajantes musculares, pero sigue igual.
hola, tengo un gato que esta inmovilizado de las piernas traceras, se hace pis pero nose como limpiarselo, ya que como dije antes, el no puede mover las piernas y se le ensucia mucho la parte de el estomago porque orina cuando esta acostado, algun metodo para limpiarlo sin que se le irrite la piel??
Hola Van, yo tengo una gatita de apenas 2 meses y le he puesto pañal y lo limpio con toallitas húmedas de bebé y de ahi con vaselina y capent (para bebes rozados) y de vez en cuanto le lavo su parte íntima con shampoo neutro para que no se le irrite, porque inicie con shampoo para higiene intima que es delicada y sin aromas. Espero te sirva el consejo que yo realizo. Besos. Kolitas
Enséñelo a ir al arenero, tengo un gato que no tiene movilidad y me avisa para que lo lleve al arenero Irina y caga en la caja de cartón no puede ser de plástico
Te entiendo perfectamente. Estoy en la misma situación, tendrás algún modelo que me oriente?
Hola , tengo un gatito de 2 meses la cabeza le quedo atrapada y luego no podía mover las patas delanteras y muy poco movimiento en las traseras la lleve al veterinario y me dijo que tenía (Spinal Cord Syndrom) ella hace sus necesidades bien y las patas traseras ya las mueve bien pregunto si me podrían sugerir algún masaje o terapia para ella, apreciaría mucho su contestación
buenas, rescate un gato de un mes de edad y nació con una condición que no puede mover las patas de atrás y una de las de adelante, soy nueva en esto, mi veterinaria me dijo que no era necesario una sillas de ruedas, y no se que cuidados ofrecerle o que terapias podría realizarle para el fortalecimiento de la pata que puede mover
Tengo mi gato con paralisis posterior y jamás lo sacrificaria.es todo amor y el solo pensarlo me genra tristeza y culpa.
Hola tengo un gato de 2 meses que no puede moverse por completo le doy comida licuada con jeringas el veterinario me dio la opción de dormirlo pero prefiero cuidarlo hasta donde el resista
Me gusto mucho el vídeo, sobretodo porque el gato caminaba tan feliz y normal como si no tuviera ningún problema en sus patas.
Los animales se merecen lo mejor y ojala sigan trabajando a favor de ellos en la mejoría de su vida y de su salud.
Estas buenas noticias me reconfortan el alma.
LA CIENCIA SIEMPRE VA ADELANTE EN TODAS LAS ENFERMEDADES O CAUSAS QUE IMPIDAN DESEMPEÑARSE A UN GATO,.. DE ACUERDO A SUS CARACTERISTAS NATURALES. UNA COSA QUE TIENEN LOS GATOS, QUE ES ADMIRABLE, ES, EL DE OBSERVAR , ASI VIVEN POR MEDIO DE EXPERIENCIAS. POR ELLO NO DEMORAN EN ACOSTUMBRARSE A CUALQUIER TIPO DE TRATAMJIENTO OROPEDICO QUE SE LE IMPONGA CUANDO ESTEN LESIONADOS….LOS GATOS CON ESTOS TRAMIENTOS DAN UNA ENSEÑANZA A LOS HUMANOS PARA QUE TENGAN PACIENCIA Y TOL.ERANCIA A TRATAMIENTOS SIMILARES….BUENA POR LOS GATOS…
Si a un humano no se le sacrificaría por este motivo tampoco se debería hacer con ellos. Todos somos animales.No deberíamos discriminar a nadie por ser de una especie u otra. Todos queremos vivir.
http://www.defensanimal.org/especismo
http://www.defensanimal.org/veganismo
Entonces no se debe sacrificar a reses. Ni siquiera a cucarachas y mosquitos que también pertenecen al reinado animal y también quieren vivir. Mañana saldrá un protector de los derechos de los vegetales.
Para cuidar a la mascotita herida hay que utilizar dinero que sirve a los humanos. Entonces, el humano al servicio del animal.
Qué hace una familia de escasos recursos? Paga una silla de ruedas y deja de comer una semana para que el animalito se sienta bien?
Tener una mascota con todas las de ley resulta oneroso: comida especial, cuidados médicos, juguetes, arena para defecar, etc. Ergo, solo una familia con ciertos recursos puede tenerlo así.
Ergo, la mascotita es un lujo, y quienes la tienen defienden su lujo.
Hola José,
Los animales son seres vivos que sienten y sufren al igual que las personas y merecen todo el respeto. ¿Por qué no hacerlo? Nadie dice que las personas no sean importantes para los que amamos a los animales, simplemente no podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de un animal que tiene que vivir en el mundo humano, el cual si ya es difícil para nosotros, para ellos es aún peor.
Algunas personas se dedican a destruir y es por esto que es necesario seguir legislando y dictando leyes que protejan a todos los seres vivos que habitan en este planeta Tierra incluyendo a las plantas. ¿Por qué no hacerlo?
Las personas tienen que aprender que toda decisión lleva implícito un compromiso y una responsabilidad, y de no poder asumirlos lo mejor es no hacerlo. Es cierto que tener una mascota implica gastos (no lujos), pero esto es una decisión que debe tomar cada familia.
Nunca el humano ha estado al servicio del animal, sino todo lo contrario. Pero es una pena que algunas personas abusen de esta relación de “superioridad” y disfruten muchas veces del sufrimiento del animal.
Nadie debería salir lastimado: el ser humano no debería dañarse a sí mismo, ni a los animales o a su entorno.
Tienes toda la razón amiga saludos desde venezuela
Coincido con usted. El ser humano se cree omnipotentes, piensan que tienen el derecho de decidir si deben morir o no. Cuánto tenemos que aprender de estos hermosos animales, son lo más puros y leales. Por eso prefiero más a los animales que a las personas.
Menos mal que le has contestado tu con todo ese amor porque yo la pongo tibia!… Gastarse dinero en ropita de marca, bolsos de nombre y coches para el nene recien cumple los 18 y moviles de ultima generación, los veo cada dia intentado inflar su ego a crédito sin llegar a fin de mes y pasando necesidad. Pero ayudar a un animalito es tirar el dinero con la de familias que necesitan ayuda? Es la diferencia de vivir con corazón o vivir esclavos del ego. El dinero esta para estos casos no para comprar bambitas nike de ultimo modelo a adolescentes que ni saben lo que es ganarse el sustento. Salvar a mi pequeño peludo me ha costado 5000 euros, estando en paro. 5000 euros ahorrados con mi trabajo de años, sin vestir ropa de marcas, no comprandome un coche para prsumir sino para trabajar… Poder salvar a mi pequeño a golpe de transferencia bancaria sin pedir a nadie es el mejor lujazo que me he pegado en 50 años que tengo, un lujo que no da Vuitton, ni BMW,… Ahora estos que nos señalan por gastar dinero en animales, si os tocara dinero, si tuvierais de golpe dinero, a cuántas familias de esas necesitadas ibais a ayudar desinteresamente sacrificando gran parte de ese dinero???? A ninguna, comprariais lujitos para el ego para presumir delante de los demas, pagariais vuestras deudas, llenariais vuestra nevera, dariais algunos lujitos al ego de vuestros hijos y como en realidad seguiis siendo pobres si sobra algo lo guardariais un tiempo mas para vosotros hasta volver al estado de pobres. Asi funciona el estado necesidad.
SEÑORA GRACIAS POR ESE COMENTARIO,HA SIDO DE GRAN UTILIDAD PARA LOS HUMANOS SIN SENTIMIENTOS.
y si para mí el gato es más imprtante que otro humano para eso lo usaré, es mi dinero que tengo con mi trabajo y lo uso como quiero
Yo entiendo el punto de José, hay ocasiones en las que uno no pide tener a los animalitos, ellos llegan solos, uno los encuentra o se los dejan en la puerta porque saben que uno los ama. En muchos de estos casos uno tiene lo suficiente para alimentarlos, comprarles desparasitantes y medicamentos para algunas enfermedades. Sin embargo no siempre se cuenta con los recursos suficientes para pagar veterinarios, análisis clínicos y tratamientos mas complejos. Esto hace que uno como amante de los animales sienta que es injusto que todo ello sea tan costoso, pues es algo que no se da solo en el aspecto animal, sino también en el familiar. Desgraciadamente la vida es así. Yo vivo esos casos, suelen dejarme muchos gatos y yo siempre estoy buscando la forma de que me los adopten pues yo no puedo mantenerlos a todos, pero esto resulta difícil, lleva tiempo y a veces la gente no los quiere si son grandes, algunos nunca son adoptados, para colmo uno ve que le llegan más cada día y entonces ¿qué hace uno en esas situaciones? ¿los bota a la calle por no poder cuidarlos y que nadie más los quiera?, eso jamás!!! Uno hace lo que puede en la medida de sus posibilidades, aunque a veces estas no sean suficientes. Yo llegué aquí porque uno de mis animalitos está mal de sus patas traseras por una caída,esperando poder ayudarlo de algún modo y sintiéndome muy triste porque encuentro que la única forma es llevarlo a un veterinario y no cuento con los recursos para tanto :'( es muy fácil criticar sin saber las circunstancias de los otros. (por suerte algunas buenas personas me han ayudado con las castraciones, sino no sé que haría pues tengo nueve y la mayoría son gatas 🙁 ), aún así por el momento me encuentro en un dilema por mi pobre minino.
Hola Karina,
Estoy de acuerdo contigo y con Gastón en que cada uno utiliza el dinero como mejor le parezca y si los animales son la prioridad en sus vidas, tienen toda la libertad para hacerlo. Las personas que aman a los animales no son insensibles a su sufrimiento y en su corazón no está el abandonarlos aunque no tengan los recursos suficientes para costear todos los gastos, pero se les está ayudando al protegerlos y ofrecerles un lugar seguro para dormir.
Con respecto a la parálisis de tu gato, puedes realizar ejercicios para que no pierda masa muscular, sus articulaciones se mantengan sanas y recupere algo de movilidad. No sabes lo que le sucedió y lo que le llevó a la parálisis, lo cual sería una información importante para su recuperación, pero no se pierde nada con intentarlo y se puede ganar mucho en calidad de vida.
Puedes empezar con un masaje relajante, lo cual le ayudará a evitar contracturas musculares y aliviarle cualquier dolor que pudiera tener.
https://www.youtube.com/watch?v=V3xj4QSqqRw
También es importante mantener el tono y fuerza muscular. El siguiente vídeo enseña como realizar movilizaciones en las extremidades en una cinta rodante bajo el agua; puedes utilizar la bañera y ayudarlo a patalear tal como lo enseña allí:
https://www.youtube.com/watch?v=Gz7g7RQcwTE
También te puedes ayudar con un arnés para que el gato pueda movilizar mejor sus extremidades:
https://www.youtube.com/watch?v=t-J98tWrVR4
Los ejercicios de estiramientos son de gran utilidad para mantener la flexibilidad en las articulaciones, tendiendo siempre el cuidado de realizar movimientos suaves. En este vídeo la terapia es llevada a cabo en un perro, pero puedes adaptarla a tu gato:
https://www.youtube.com/watch?v=dSJLIW1WHgA
También debes mantenerlo limpio de orina y materia fecal, para lo cual puedes utilizar toallitas húmedas para bebés o champús secos para perros.
Si tienes duda sobre el material que te estoy enviando puedes escribirme nuevamente, y me gustaría que me mantuvieras informada sobre su evolución. Gracias a personas como tú los animales abandonados pueden tener una segunda oportunidad.
mira José, hay animales para el consumo y para sustentar las necesidades de las personas, igual la idea es que no sean maltratados al momento de su sacrificio, otros animalitos son plagas que que a la larga se convierten en una amenaza, pero los animales domésticos son nuestra responsabilidad, de ahí el interés por protegerlos.
Perdón pero da la sensación de cierto resentimiento en vos yo no soy rica y trato de darle la mejor calidad de vida ya que quedo paralitico tan solo por el amor que el me brinda
Deberías estar más en contacto con los animales, comprenderías y entenderias , mira hay un dicho que tiene toda la razón del mundo.
Contra mas conozco a la gente mas quiero a mi mascota.
El peor parásito que tiene el planeta tierra es el ser humano.
ES REAL,USTED TIENE TODA LA RAZÓN.
Jose Villagran pues si hay gente que gasta en cigarros alcohol comida chatarra se van con prostitutas yo no se a ud, que le arde que haya gente (sobre todo los que no tuvimos mucho hijos )que gaste en los animalitos
Bien dicho
Te puedes gastar el dinero en lo que te de la gana. Si quieres en un coche mas caro de lo que puedas pagar, endeudarte para pasar unas vacaciones mejores de las que podrías con tu sueldo, pagar un curso con un precio elevado para que tu hijo o tu progreses en la vida. Y/ O además tener un animal y darle los cuidados necesarios para que tenga una vida digna y saludable en todos los sentidos como harías por otro miembro de la familia. Decisiones entre las cosas es algo que hace cada uno pero definir como lujo tener una mascota queda fuera de mis planteamientos aunque es cierto que a veces puede serlo ya que los precios veterinarios no son precios de amor sino por el dinero.
Incluso la gente pobre despilfarra el dinero: comida chatarra en exceso, alcohol, celebraciones, ropa de marca, celulares + implementos, enchular el carro, implementos para el pc, netflix, cable, planes de celulares… ~Les gusta aparentar el lujo~ Pero para gastar en el bienestar de sus mascotas… ponen el grito en cielo igual que tú y luego sacan la bandera comunista.
Esa es la gente no racional… Todo importa menos el pobre animal que sufre.
EXCUSAS PATÉTICAS!
Usted da lástima por ser tan miserable, cuando este de frente al ente Divino dele esas respuestas el mismo que lo creo a usted creo al animal.
Deje de respirar contamina el aire con su energía negativa
ESO ESTUVO EXCELENTE,ESTA CONTAMINANDO EL PLANETA.
???????????????????????????? no es un lujo, es de la familia ????????????????????
Dejas muy claro con tus palabras que te crees superior al resto de los animales. Pobre iluso, aquí todos somos animales, todos tenemos derecho a la vida y tú falta de humanidad es realmente lamentable .
Los animales no tienen maldad, son ángeles De Dios y una persona que no les respeta y les cree inferiores solo es un pobre ser sin corazón que no merece el don de la vida
El ser humano se debe caracterizar por su humanidad y desde luego tú no demuestras tener ninguna. Pobre hombre
https://es.wikipedia.org/wiki/Eutanasia
Estoy de acuerdo contigo, Si el sacrificio en las personas no es una opción ¿porque hacerlo con los animales?
Es una bonita y sabia reflexión. Gracias por visitarnos.
yo creo que el sacrificio solamente se debe hacer si tienen dolor insoportable que no se calma con nada, sino uno puede seguir atendiéndolos, mi gata tuvo hace 3 años un accidente vascular, no cominaba, por un mes la llevamos a la cajia de arena, cuando se hacía encima la limpiamos le hicimos masajes todos los días le dmos nucleo cmp forte, y al mes volvió a caminafr y comer normal a veces es tener paciencia, y en el caso de mi prima su perro deó de mover patas trAseras le dijeron que lo sacrificara ella dijo no. consiguió sillita de ruedas, lo llevó a acupuntura y volvió a caminar y ahí anda corriendo como si tal cosa.Ahora bien ya si tiene un dolor muy grande o están muriendo con sufrimiento ya eso sería otra cosa habría que pensarlo
Es una opcion legal en muchos paises, se llama eutanasia, el problema es que un animal no puede decir si quiere morir o no como lo puede hacer un humano. Es todo un dilema
UNA GATITA CALLEJERA QUE NOS VISITABA CON SUS 2 HERMANITOS LLEGÓ UN DÍA CON SUS DOS PATITAS TRASERAS INMÓVILES,DECIDÍ LLEVARLA AL VETERINARIO Y LE MANDARON ANTIVIOTICOS,OTRAS MEDICINAS Y AHORA TENEMOS APOIMENT PARA HACERLE SCAM PARA EN SI PODER SABER QUE LE PASO.
Mi gatito quedo paralitico, el doctor nos dio la opción de sacrificarlo, Tome la decisión de luchar por su vida. Aunque todavía no puede caminar, esta mas tranquilo y juega todo el tiempo con otros gatitos. No al sacrificio en animales, si a la vida.
SEÑOR UNO PODRÁ ESTAR POR MUCHOS AÑOS CUIDANDO DE UN ANIMALITO EN ESAS CONDICIONES Y PODER SABER SI EN REALIDAD LLEGARÍA EL O ELLA A SER FELIZ ASÍ?
Los animales saben adaptarse mucho mejor que el Ser humano ante esta clase de problema. Te felicito por tu generosidad y por haberle dado otra oportunidad de vida a tu gatito.
Estoy de acuerdo en que todos los animales tienen derecho a la vida y el sacrificio no debe ser una opción.
Gracias Tito por visitarnos.
Gracias por la informacion a unque todavia tengo varias preguntas tengo una gatito de 10 meses y tienes paralisis
muy buenos consejos lastima que mi gatita fue atendida por un mediocre que se dice llamar veterinario, estos consejos son muy utiles para saber que se hace en caso de un accidente con la columna de un gatito.
Hola Silvana
Los animales que sufren de parálisis afortunadamente tienen muchas alternativas para salir adelante y disfrutar de la vida.
Tú puedes ayudar y orientar a otras personas que tengan una situación similar a la que viviste para que conozcan las diversas alternativas de tratamiento.
Gracias por visitarnos.
Hola, a mi gatito ayer lo atacó un perro ya que se eme escapó de la casa. Lo llevamos a la veterinaria de inmediato le recetó medicamentos y como es finde semana largo haga en 4 días más podremos sacarle radiografia. No mueve nada Del tren posterior, no orina, no defeca, tengo mucha pena, está muy decaído, que más podría hacer en casa como terapia para poder ayudar en algo a su recuperación ? Me gustaría tanto que pudiera volver a caminar ????
CREO QUE PUEDE SUAVEMENTE DARLE MASAJES EN SU BARRIGUITA DE IZQUIERDA A DERECHA EN CÍRCULO,MUCHAS VECES ASÍ LO HAGO HASTA YO Y ES SÚPER BUENO PARA DESFECAR ,SE FROTA SUS MANOS ANTES Y CON ESE CALORCITO DE SUS MANOS HÁGALE ESE MASAJITO.
HOLA MARIA CRISTINA. TENGO UN GATITO RECIEN NACIDO DE 5 DIAS MASO. MI GATA PARIO 3, AYER SE MURIO UNO Y CUANDO LOS REVISE PARA SABER EL SEXO ME DI CUENTA QUE OTRO DE ELLOS TIENE LAS PATITAS DE ATRAS MAL Y NO SON NORMALES,NUNCA ME PASO ALGO ASI Y ESTUVE VIENDO POR INTERNET Y NO SE QUE HACER NI COMO SE TRATA UN GATITO ASI !!!.TENGO 10 CON ESTE Y NO ESTOY BIEN ECCAMENTE. ME PODRAS ASESORAR??
donde puedo comprar una silla de ruedas para mi gato
Hola Nora
Ortocanis es una empresa muy profesional en su trabajo y puedes estar segura de la calidad de sus productos. La página web enseña sillas de ruedas para perros pero tengo entendido que también fabrica para gatos.
En la sección de Contacto puedes preguntarles sobre tu caso para que te den una solución.
En tu comentario no me queda claro donde vives pero Ortocanis envían sus pedidos a los diferentes países.
También vas a encontrar información en otras páginas sobre como fabricar una silla de ruedas pero debes tener cuidado ya que si no lo haces con las medidas y materiales indicados puede ser dañino para el cuerpo del gato.
Estos son los links de la web de Ortocanis.
http://www.youtube.com/watch?v=M_jgYd1q_yQ
http://www.ortocanis.com/es/18-silla-de-ruedas
Suerte y me gustaría tener nuevamente noticias para saber si lograste resolver esta situación.
Hola!
es muy buena y util la informacion.
aqui en mi trabajo adoptamos una gatita ahorita debe tener unos 4-5 meses. La semana pasada se salio a la calle y no nos dimos cuenta, la sorprendieron unos perros la alcanzaron a morder, la lleve al veterinario y dijo que tiene la cadera rota, tiene movilidad en las extremidades pero por la fractura no tiene fuerza para levantarlas, la dra dijo que con reposo le soldaria su hueso y la medicó para el dolor, el poblema es que como es muy peque no se queda quieta y anda por todas partes. que puedo hacer para ayudarla a recuperarse? si le soldará su cadera y podra llevar una vida «normal»?
Si el veterinario la ha evaluado y te ha dicho que se puede recuperar y llevar una vida normal, debes confiar en él.
He leído sobre estos casos y es cierto que muchos logran recuperarse.
Para esto es muy importante el reposo y la inmovilidad para que su cadera pueda soldar bien.
No es bueno dejarlo correr por todos los sitios y de ahí la importancia de reducir los espacios de movilidad.
Te recomiendo que escojas una habitación pequeña, con su alimento y agua cerca de tu gatita para que no tenga que movilizarse. Se sentirá más tranquila si esta acompañada el mayor tiempo posible.
En los momentos en que no puedas estar en la habitación y quieras tenerla cerca de ti, sobre todo en las noches para dormir, puedes utilizar el trasportín o una jaula medianamente grande.
Existe un producto llamado Feliway, son feromonas sintéticas que imitan a los que los gatos segregan cuando se sienten relajados. Se utiliza para tranquilizarlos y en tu caso sera útil cuando tu gatita tenga que estar en el trasportín y en la habitación.
Lo venden en las clínicas veterinarias y vienen en 2 presentaciones: en difusor eléctrico y en spray.
En el siguiente link podrás leer sobre este producto y como utilizarlo.
http://www.zooplus.es/shop/tienda_gatos/bandejas_higienicas_gatos/antiestres_gatos/174361
http://www.feliway.com/es/Feliway-y-donde-comprarlo/Que-es-Feliway
Gracias Raquel por visitarnos y compartir tu experiencia.
debes comprarle una jaulita ponerle dentro una camita y tenerla encerradita para que no se mueva y sane
Hola lo que pasa es que mi gato tenia lagrimeo y estornudo lo lleve al veyerinario y me dijo que era una infeccion y le puso penicilina por tres dias.. al segundo dia empezó a renguear si hiba de lado y se puso mas y mas mal que ya no se puede levantar por que sus patitas traseras ya no le responden estoy muy triste no se que le hizo ese veterinario a mi gatico… que pudo haber pasado??
YASMÍN ESO YA VENÍA CAMINANDO,LA QUE YO ESTOY ATENDIENDO ES CALLEJERA,VINO UN DÍA ASÍ CON LOS OJITOS LLOROSOS,CATARRO,NEUMONÍA Y PARÁLISIS EN SUS DOS PATITAS TRASERAS,YO BUSQUÉ A QUE SE DEVIAN LAS PARÁLISIS Y AHÍ TE EXPLICAN MUCHAS COSAS QUE EN REALIDAD NOSOTROS NO SABEMOS.
YASMÍN ESO YA VENÍA CAMINANDO,LA QUE YO ESTOY ATENDIENDO ES CALLEJERA,VINO UN DÍA ASÍ CON LOS OJITOS LLOROSOS,CATARRO,NEUMONÍA Y PARÁLISIS EN SUS DOS PATITAS TRASERAS,YO BUSQUÉ A QUE SE DEVIAN LAS PARÁLISIS Y AHÍ TE EXPLICAN MUCHAS COSAS QUE EN REALIDAD NOSOTROS NO SABEMOS.
Tenemos un gato que esta colapsado, tiene epilepsia, infecciones, y no se que mas.
Le estoy dando fenobarbital a maxima dosis para gatos y no le corta los ataques, tan solo le baja la intensidad.
Ya he hablado con 4 veterinarios, y cada uno me dice una cosa.
Dicen q habria q hacerle pruebas, pero ya me he gastado alrededor de 200€ y no veo mejoras significativas, el gato no avanza.
Necesita un especialista y unas pruebas q ya no puedo pagar, estamos tratando los sintomas (anticonvulsivos, antibioticos, antiinflamatorio, sueroral y leche de gatito) pero no avanza, tampoco retrocede pero no va, y me temo q colapse su organismo y se me muera.
Actualmente tiene movilidad en las patas traseras,se intenta levantar pero le cuesta. No tiene sensibilidad en las patas delanteras hasta el punto que no apoya las almohadillas.
Lo he criado a bibe desde los 15 dias, lo quiero muchisimo y ya no se q mas hacer por el, por favor si alguien puede ayudarnos..
Hola Draco
Entiendo tu preocupación y espero poder ayudarte.
El problema principal es que no existe un criterio único en el diagnostico de tu gato ya que los 4 veterinarios opinan diferente.
El éxito de un tratamiento se basa en un diagnostico completo para conocer si la causa de la epilepsia se debe a una causa externa o intracraneal.
Se debe controlar a través de una analítica de sangre el nivel de fenobarbital en la sangre cada periodo de tiempo para evitar efectos secundarios. Esto es muy importante.
Al final del siguiente artículo podrás leer el comentario de Quimeda sobre la acupuntura y como le ayudo en la mejoría de su gato.
http://www.unitedcats.com/es/forum/535/33004/epilepsia-en-gatos-y-perros
La medicina natural también es una opción para el tratamiento de la epilepsia que junto con la medicina tradicional pueden tratar este enfermedad.
http://www.veterinarianaturalvalladolid.es/epilepsia-perro-gato-medicina-natural/
Me gustaría que entraras en esta página web. Las personas consultan su caso y parece que no tiene ningún costo.
http://www.justanswer.es/mascotas/6o78i-mi-gatita-tiene-ataques-de-epilepsia-la-medico-con-valium.html
Animo y sigue luchando. Me gustaría saber nuevamente de ti para que nos comentes sobre la evolución de tu gato.
Hola!
Tengo un gatito de 2 meses y hace 15 días disminuyó su ingesta de comida. Tiene una semana que no lo he visto defecar sólo orina y ha dejado de comer. Hace 2 días amaneció paralizado, pensé que era por la falta de alimentos, y le Di un poco de leche, se animó y caminó todo el día, pero volvió a pasar lo mismo: perdió el movimiento de sus cuatro patas.
Que puedo hacer al respecto??
También ha perdido mucho peso, y veo su boca amarilla al igual que las almohadillas de sus patas.
Hola Gluvi
Mi opinión es orientativa y quien debe dar un diagnostico definitivo es el veterinario.
El color amarillo en la boca hace pensar en una posible ictericia pero esto solo lo puede confirmar el veterinario a través de una revisión física y exámenes de laboratorio.
Una semana sin defecar es grave. Tu gatito se encuentra en una situación muy delicada de salud y urge atención médica inmediata.
En el siguiente link podrás informarte sobre el tema de la ictericia.
http://gatos.about.com/od/enfermedades_comunes/f/Ictericia-Jaundice.htm
Hola mi gatita tiene de 3 meses por lo accidente fue atrapada con la puerta al cerrar ya m la revisaron y q no volverá a caminar ella está activa come pero arrastra sus 2 patitas traseras si muestra sensibilidad pero no camina yo la estímulo le doy masajitos y estiro y encojo Sus patitas será que volverá a caminar x favor ayúdeme m duele verla así que l puedo hacer ya que no cuento con dinero para terapia ni acupuntura gracias bendiciones 😘
Muy importante información tanto para los dueños como para los animales que están sufriendo . Afortunadamente los adelantos de la ciencia día a día ofrecen nuevas alternativas para el tratamiento de estas enfermedades brindando opciones diferentes a sacrificar el animal.
Hola Ilse
De acuerdo con tu comentario, hoy en día los avances de la ciencia están ayudando a los animales que sufren parálisis a tener una mejor calidad de vida.
Hola, tuve una tragedia hace unos días, mi gatita Lila era muy juguetona y traviesa, y mis vecinos no les agradaba, días antes de la tragedia escuche a mis vecinos decir que se iban a desear de algún animal, tengo 3 gatos, y todos son traviesos, días despues mi gatita de 7 meses la encontre en el piso, y pensé que estaba muerta, pero aun respiraba, la lleve al veterinario y la internaron, resulta quedo paralitica de todo el cuerpo. Le estaba tratando con medicamento para ver si reaccionaba, pero después de 24 horas no mejoro mucho. Ya no puede pagar el hospital y le comente a la veterinaria que queria llevarme a mi gatita conmigo para ver si mejoraba, porque no quería comer con las doctoras, solo conmigo. La traje a mi casa después de 2 dias de hospitalización, se que es difícil para ella no poder moverse, porque no puede comer sola, y esta conectada a suero. Tiene ataques de espasmos, pero yo espero que se mejore, la quiero muchisimo. Espero que alguien me recomiende algo, ya le doy sus medicinas orales, esta conectada a su suero y la alimento de poquito en poquito, solo quiero saber si estoy haciendo bien intentando que se mejore o la estoy haciendo sufrir.
Hola Lila
Siento mucho lo de tu gatita, afortunadamente eres una persona que amas a los animales y ella es parte de tu vida.
Para realizar el tratamiento es importante el diagnostico del veterinario sobre las causas que pudieron llevar a tu gatita a esta situación. No me comentas acerca del ésto y así no puedo darte mayor información.
Posiblemente sufrió una intoxicación por sustancias tóxicas (veneno o insecticidas) que afectaron el sistema nervioso que pudo llevar a una parálisis, estoy de acuerdo contigo en hacer todo lo posible por ayudarla para que se mejore, estoy segura que tu amor la sacara adelante.
De todos modos sería importante pedirle al veterinario que examine sus órganos internos para saber si tiene daños que empeoren su salud y ésto si afectaría su calidad de vida.
Entiendo que tu situación económica afecta mucho para brindarle el tratamiento médico que necesita pero puedes pedirle que te oriente sobre los cuidados básicos sobretodo en el tema de la alimentación. Hoy en día los animales que sufren de parálisis tienen la opción de utilizar la silla de ruedas permitiéndoles llevar una vida normal.
Animo y espero que se recupere pronto.
Hola! Tengo el caso de un gato de 3 años aprox que sufrió trombosis por una infección o viceversa, pasaron 3 días y aún no camina tiene las patitas traseras súper frías. Alguien conoce algún caso que pudo recuperarse de esto? Me da mucha pena por mi gatito ya que era súper juguetón y libre. Y esto lo tiene super triste y a mi ni les digo. Agradezco información. Gracias por el espacio
Buenas tardes Maria cristina, tengo un gato con 17 años y en unos dias se le ha paralizado la parte trasera, se hace pipi encima y solo come ó bebe cuando se lo damos con la mano. Le hemos llevado al veterinario y nos ha comentado que puede ser una insuficiencia renal debido a la edad, y nos ha recomendado sacrificarlo por el bien del animal. Intento buscar cualquier alternativa antes de tomar esa decision. Por favor puedes ayudarme.
Muchas gracias.
Hola José Luis
Es cierto que un gato con 17 años de edad puede sufrir insuficiencia renal, pero es importante comprobarlo con exámenes que ayuden a confirmar este diagnóstico.
Cuando un animal se enferma se aconseja realizar los siguientes exámenes:
1) Recuento sanguíneo completo: investiga condiciones inflamatorias o infecciosas que pueden estar relacionadas con alguna enfermedad subyacente.
2) Perfil bioquímico: ofrece información sobre la salud de los diferentes órganos del cuerpo como hígado, páncreas, riñones, azúcar en la sangre y tiroides.
3) Examen de orina: ayuda a detectar infecciones en la orina, problemas renales y diabetes.
4) Examen de material fecal: para detectar parásitos sobretodo los que se alojan en el sistema gastrointestinal.
Con los resultados de estas pruebas puedes tener una idea más clara de lo que le puede estar pasando a tu gato y realizar cambios en el tratamiento si es necesario.
Estoy de acuerdo contigo, se debe investigar hasta el final y buscar otras opciones antes de tomar esta triste decisión.
Esta página en ingles explica muy bien este tema. Puedes utilizar el google traductor.
http://manhattancats.com/Articles/Geriatric.html
La acupuntura también se aplica en muchas enfermedades de los animales, incluido los problemas renales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, evitar el deterioro y controlar la enfermedad hasta donde sea posible.
http://www.acupunturaveterinaria.es/?page_id=102
¡Suerte!
Hola a mi gata de tan solo un mes el otro dia se le cerro la puerta debido al aire y se quedo paralizada de las dos patitas traseras. Tras ir al veterinario me dijo que no tenia nada fracturado pero no sabia si algun disco se podia haber dañado. Ahora deapues de 4 dias mueve los dedos de los pies y al presionar la.pata la retrae un poco. Se curara? Cuanto tardara en currarse?. Gracias por vuestra ayuda
Hola Alexandra
Te sugiero que le preguntes al veterinario si sería importante realizar un estudio del disco para descartar/confirmar algún posible daño que detectado a tiempo podría evitarle futuros problemas de movilidad.
Es un buen síntoma que después de 4 días mueva los dedos de los pies y retraiga la pata al presionarla, ya que significa que conserva su sensibilidad profunda, lo cual mejora su pronóstico.
María ayúdame, lleve a mi gatita por unas inyecciones por su gripita y ahora no puede mover los deditos de una de sus patas a causa de eso cuando camina arrastra sus dedos y quedan como doblados como si la tuviera muerta, también he visto que tiene reseca las almohadas de su patita, ella si come y bebé agua, está un poco deprimida, pero me preocupa mucho, el médico le ha dado relajantes musculares y ya lleva 4 días y nada de mejoría.
hola necesito ayudo mi gatito nacio mal con las patitas traseras torcidas y busque veterinario y me dijo que era una malformacion me dijo que espere un mes y q si no me dio enterder que tenia q sacrificarlo peor ayer le asuste cuando vi su vegiga inflamada y vi que tampoko podia defecar esta hinchado y no se que hacer me preocupada mucho y bsuque en internet hasta ahora no encuentro nada sobre eso pero halle que lo que tenia mi gatito no era una malformacion solo necesitaba ser tabicado espero que todabia se pueda 🙁
https://www.google.com.pe/search?q=gatito+piernitas+torcidas&espv=2&biw=1366&bih=667&site=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIi86JnsvdxgIVi52ACh39JwBR#imgrc=pLTNgtVblh8rcM%3A
Hola Katerine,
Un animal no pueda defecar por diferentes causas: origen neurológico, inflamación intestinal o problemas con la alimentación. Tu gatito no puede pasar mucho tiempo sin hacerlo.
En este artículo y vídeo te enseñan cómo ayudarlo y en caso de que no pueda defecar, llévalo inmediatamente al veterinario.
http://es.wikihow.com/hacer-que-un-gatito-defeque
https://www.youtube.com/watch?v=RM8lCzcvUVw
Con respecto a su alimentación sería importante preguntarle al veterinario si puede estar causándole estreñimiento y si es necesario realizar cambios en su dieta.
En cuanto a la malformación de las patas traseras, ¿qué posibilidad existe de ser operado para corregir esto?
Hoy en día el sacrificio ya no es la solución. Algunos gatos mejoran con el tratamiento quirúrgico y un programa fisioterapéutico, y en el caso de que estas opciones no logren buenos resultados, utilizan la silla de ruedas.
¡Suerte!
No lo sacrifiques, dale una diminuta porción de restoraLAX fue un milagro en mi gatico
Hola
Recogimos una gatita grande ya, estaba con su cola cortada y mordida por los perros, la llevamos al dr para q se la cortara y aliviara, súper bien ahí, estaba preñada y sus bbs murieron, tenía una gran infección, luego la esterilízamos y ahora se le cayeron sus patitas de atrás..bajo mucho de peso…tiene Leucemia, al parecer, según el doc…pero no defeca ni hace pipí, ya pir dos días come harto atún y toma agua…pero me preocupa q no haga sus necesidades… estoy tan triste porq ha sufrido mucho … y no quiero q muera … estamos muy tristes con mi marido porq es nuestra primera gatita y tenemos dos perrito, uno recojido …
Ayuda por favor tengo una gatita bebi ella tiene la cabeza de lado según la lleve a un veterinario me dijo que ten a otitis pero al tercer día perdía el equilibrio y daba vueltas no logra comer sola le tengo que estar alimentando con jeringa y le volví a llevar a otro veterinario y me dijo que tiene problemas de nervios me recetó un complejo de vitaminas y un anti flama torio como le ayudo a recuperarse apenas tiene 7 meses
Hola Melissa,
La inclinación de la cabeza generalmente puede ser indicio de un problema en el sistema vestibular situado en el oído interno. Existen diferentes causas que pueden llevar a esta situación, como lesiones en el oído, enfermedad cerebral, enfermedades endocrinas como el hipotiroidismo, deficiencias nutricionales como la tiamina, alteraciones electrolíticas producidas por desequilibrios en los niveles de sodio, potasio y calcio, inflamación del canal interior del oído por bacterias o parásitos, enfermedad renal o toxoplamosis.
Te recomiendo realizarle los siguientes exámenes de sangre que ayudarán a confirmar o descartar las posibles causas anteriormente mencionadas:
1) Perfil químico de sangre, un hemograma y un análisis de orina, los cuales ayudarán a determinar el estado de salud de los órganos internos como los riñones y el hígado, y también para detectar enfermedades de origen infeccioso o inflamatorio que podrían afectar a las vías nerviosas.
2) Panel de electrolitos.
3) Estudio de la tiroides
4) Prueba de toxoplasmosis.
Además de los exámenes de sangre generalmente se recomienda realizar un estudio del canal auditivo del oído para determinar si existe una infección, y en los casos graves un análisis del líquido cefalorraquídeo para saber si tiene alguna inflamación o infección en el cerebro.
Es importante tener un diagnóstico claro y para iniciar este proceso te recomiendo empezar con los exámenes de sangre y de acuerdo a los resultados se decidirá las medidas a seguir.
¡ Suerte!
¡Hola! Tengo un gato macho de 2 años, hace unos días le pegaron con un balin en la columna, quedo paralizado y pese a que lo operaron parece que no va a recuperar la movilidad de las patas traseras. El problema más grave es que no tiene sensibilidad por lo que no controla esfinteres. Mañana lo traemos a casa, mis hermanos quieren sacrificarlo pero yo quiero darle chances de que se recupere. La pregunta es ¿hay esperanzas de que el gato se adapte, reaprenda a manejarse, a hacer sus necesidades? Leí por ahí que tienen una capacidad de adaptación muy superior a la que nos imaginamos. El diagnóstico de los veterinarios (lo han visto varios) es más que negativo, no han visto casos similares. ¿Qué opinan?
Hola Celeste,
Cuando un animal sufre de parálisis y ha sido operado se recomienda iniciar un programa fisioterapéutico para fortalecer los músculos de las patas traseras que le ayudarán a mejorar su movilidad. Pregúntale al fisioterapeuta por la electroestimulación muscular ya que es una técnica que se utiliza para la estimulación de los músculos paralizados.
Con respecto a la incontinencia urinaria y fecal la acupuntura ha mostrado resultados importantes y también mejoría en la movilidad en los animales con problemas de parálisis.
Afortunadamente hoy en día los animales que sufren de parálisis ya no tienen que ser sacrificados porque tienen la opción de utilizar la silla de ruedas que le permiten llevar una vida normal, además ellos se adaptan muy bien a estos cambios.
Para resumir, no todos los casos son iguales, algunos logran recuperarse a pesar de tener un pronóstico negativo y otros no lo logran. Si eres perseverante, sigues los cuidados básicos dados por el veterinario e inicias un programa fisioterapéutico puedes lograr cambios favorables en su movilidad. Para el tema de la incontinencia urinaria y fecal consulta con un especialista en acupuntura.
Hola, soy Isa. Tengo una gata hace alrededor de 10 años y hace 15 días se cayó de una altura de 2 pisos y en el camino se golpeó con un tanque de agua y desde ese día no muestra señales de dolor pero no puede caminar con las patas de atras. Inmediatamente la llevamos al veterinario, asistencia que es muy precaria donde vivo, le hicieron ultrasonido para descartar que algún órgano tuviera daño y dio negativo, le hicimos un rayo x y arrojó q no había fractura en la columna, le pusieron un suero de solución salina le pusieron un antinflamatorio y un antibiótico. Le mandaron reposo absoluto. Ella responde bien al estímulo de pellizcarle las huellas de las paticas traseras las recoge inmediatamente. La pusimos dentro de una caja plástica para q pudiera hacer el reposo. 4 días después no había orinado ni defecado, a pesar de comer y tomar agua normalmente, y la volvimos a llevar al veterinario y le sacaron la orina y las heces fecales apretandole el abdomen y le volvieron a poner antibiótico y antiinflamatorio. El dolor q sufrió es indescriptible. Cuando llegamos a la casa la aciamos e hizo lo q nunca había hecho me mordió 3 veces. 2 días después la cargue para darle cariño y me mordió otra vez y peor q la anterior y anoche mi esposo la acarició y lo mordió también. Estamos muy preocupados pues ella nunca fue agresiva, de hecho, debido a su color totalmente blanco y su carácter tan dócil, le pusimos por nombre Espumita. Ahora ya orina y defeca por ella misma pero se ensucia y no nos atrevemos a bañarla, además nos regalaron unas inyecciones de vitamina B1, B6, B12 que nos recomendó el doctor pero no nos atrevemos a inyectarla. Pro favor, agradezco cualquier consejo o sugerencia. GRACIAS de antemano.
Buenas tardes,
Hace un par de meses rescaté a un chiquitín que está infectado de leucemia. Inicialmente tuvo fiebre persistente y una hemorragia ocular. Después de muchas visitas a varios veterinarios, todos me aconsejaron dormirlo, pero la verdad, yo me rehusé sin agotar todas las posibilidades antes. Decidí entonces ponerlo en manos de un veterinario homeopata, eso fue hace una semana aproximadamente. Ya mejoró de los ojitos y de la fiebre, pero ahora tiene parálisis. ¿Es posible que la leucemia felina les cause parálisis?. No logra ponerse de pie, aparte de eso las tiene muy rígidas y desde hace antes a ayer no orina ni defeca. No sé que hacer, mi mami quiere dormirlo, pero yo no. Qué puedo hacer para que logre orinar y defecar, en este momento es lo que más me preocupa.
Hola Kim,
Entre los síntomas de la Leucemia felina se encuentran los trastornos neurológicos, y estos pueden llevar a una parálisis. Con respecto a los problemas para orinar y defecar sería importante saber qué los está produciendo, ya que la parálisis puede estar entre las causas que afectan la función de la vejiga y de los intestinos.
Mientras se investiga la causa, es urgente que tu gato pueda hacer sus necesidades. Te recomiendo que le preguntes al veterinario por los laxantes, enemas y supositorios de glicerina para ayudarle en la evacuación de las heces. Sería importante que incluyeras cambios en su alimentación, ya que la comida seca, al tener un bajo contenido de agua, puede causarle estreñimiento; las dietas rica en humedad son más fáciles de digerir y mantienen al gato hidratado, como por ejemplo la comida enlatada para gatos, caldo de pollo, caldo de carne, mezclada cada una de esta comida con aceite de oliva, además de darle de beber mucha agua. Un veterinario nutricionista podría elaborar una dieta especial debido a lo delicado del caso.
Cuando un animal no puede orinar es grave, lo más seguro es que tenga un taponamiento en las vías urinarias o que los músculos de la vejiga no estén funcionando bien. Lo urgente es lograr la evacuación de la orina, y esto solo puede hacerlo un veterinario. Una vez resuelta esta situación puedes preguntarle a un veterinario homeópata por la acupuntura para trabajar el tema de la parálisis, así como los problemas de la vejiga y del intestino.
Hola, necesito ayuda, desde ayer que mi gatito amaneció un poco extraño, ya que estuvo con un poco de indigestión y vomitos, el caso es que hoy en la mañana al levantarme, me encontré con la sorpresa de que no puede caminar, se arrastra, tiene sus patitas traseras heladas, lo lleve al veterinario pero no supo darme un diagnóstico claro, el caso es que me da mucha pena ver a mi gatito ya que no coordina sus movimientos, está como desorbitado, su mirada ida, no come ni bebe agüita, tiende a pararse pero solo puede dar vueltas incoherentes, la verdad es que no sé qué hacer, estoy muy triste y lloro cada vez que trata de parase…. No sé qué hacer
Hola Sandra,
Te recomiendo que le realices exámenes orina y de sangre (hemograma y un perfil bioquímico) para investigar la salud de los órganos internos y la posibilidad de un proceso inflamatorio o infeccioso que pueda estar produciéndole esta situación.
Sería importante que investigaran también los niveles de glucosa, que en niveles bajos puede producir debilidad y problemas de movilidad. En el siguiente enlace puedes leer sobre este tema.
http://bd.com/mx/diabetes/main.aspx?cat=3258&id=31428
El sistema vestibular tiene que ver con el equilibrio y cuando se encuentra afectado puede producir inestabilidad, confusión y desorientación. Lo mejor sería que lo atendiera un veterinario neurólogo, ya que es el especialista indicado para estudiar los casos de parálisis.
En conclusión, existen varias causas que pueden producir una parálisis y desorientación y para un buen diagnóstico lo mejor es realizarle los exámenes anteriormente mencionados.
Muchas gracias por responder, le cuento, lo lleve a la veterinaria y tenía una trombosis es sus patitas, ahora ya perdió una, hay que amputársela o dormirlo, lo cual opté por la amputacion, así que estamos en ese proceso, muchas gracias por su tiempo y su respuesta. Atte
Sandra P.
Hola Sandra,
Hiciste lo correcto, y estoy de acuerdo contigo en que dormirlo no era la mejor decisión. Los animales se adaptan muy bien a los cambios y muy pronto estará llevando una vida normal.
Hola tengo un gato de 1 año pero tuvo un accidente ya hace unos meses atrás en el cual sufrio parálisis de las dos patas traseras fue operado y bueno tuvo su tiempo de reposo le dimos rehabilitación y al final camino, pero tiene un problema en hacer sus necesidades no tiene tanta fuerza en sus patas traseras para colocarse y a veces sus patas responden solas . Que rehabilitación o ejercicio debo darle a mi gato para que pueda ir a ser sus necesidades con facilidad ?!
Agradeceria que me respondieran
Gracias
Hola Diego,
Es importante facilitar la evacuación de las heces para evitar hacer mucho esfuerzo con las patas traseras; te recomiendo que le preguntes al veterinario por fibras para gatos, laxantes, enemas y/o supositorios de glicerina. Sería importante que incluyeras cambios en su alimentación, ya que la comida seca, al tener un bajo contenido de agua, puede causarle estreñimiento; las dietas rica en humedad son más fáciles de digerir y de evacuar, como por ejemplo la comida enlatada para gatos y caldo de pollo o de carne, mezclada cada una de estas comidas con aceite de oliva, además de darle de beber mucha agua. Un veterinario nutricionista podría elaborar una dieta especial para tu gato.
Aunque haya mejorado su movilidad con la rehabilitación, es importante continuar con los ejercicios para fortalecer las extremidades traseras.
También puedes acudir a un veterinario acupunturista para tratar el problema de la evacuación de las heces. Es una técnica beneficiosa para los problemas urinarios y de estreñimiento.
Tengo una gatita de 6 años aproximadamente. La doctora la diagnostico con problema de hígado e inflamación en vértebras por lo que ya no se puede mover de las patas traseras (en un 60%). Yo dudo mucho que tenga problemas con el hígado. Leí su artículo y quisiera me pudieran ayudar proporcionándome una dirección o contacto en el Distrito Federal para poder llevar a mi gata a una rehabilitación de columna. Les agradezco mucho.
Hola Jaresline,
Los problemas en el hígado son muy delicados y de no tratarse a tiempo pueden causarle daños en su salud. Los análisis de sangre rutinarios como un hemograma completo pueden orientar sobre el estado de salud del hígado. Con respecto al programa de rehabilitación es importante desinflamar las vertebras a través de un tratamiento farmacológico para evitar que sienta dolor cuando realice los ejercicios.
Te recomiendo que acudas a la Universidad Nacional Autónoma de México ya que cuenta con los servicios en todas las especializaciones incluyendo la rehabilitación física. Explícales acerca de la duda que tienes sobre los problemas en el hígado de tu gato para que te ayuden a aclarar este diagnóstico. En el siguiente enlace puedes leer sobre los servicios de la Universidad.
http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/servicios/s_pequenas.html
Muchísimas gracias
hola, tengo un gatito de 4 meses, se salió de casa y lo agarraron unos perros. lo llevé al veterinario y le realizaron cirugía de una hernia en la panza, tienen inmovilidad en su parte trasera, le realizaron placas y no posee fracturas, sólo inflamación. me gustaría saber si es posible q vuelva a caminar y cuanto tardará?
Hola Miriam,
Si tu gato no ha sufrido fracturas y solamente tiene una inflamación, sí es posible que pueda caminar nuevamente. El tiempo que va a tardar dependerá de la respuesta de su organismo al tratamiento. Los ejercicios de rehabilitación son importantes para mejorar la movilidad, pero debes preguntarle al veterinario cuál es el mejor momento para iniciarlos.
Hola, quisiera de su ayuda. Mi gato después de un largo día de juego se acostó a dormir y cuando quiso despertar se cayó porque estaba muy débil, desde ese momento quedó inmóvil, lo lleve al veterinario y me dijo que estaba envenenado, no tenia ningún síntoma de vómito ni nada de eso. Le puso tratamiento e inyecciones todos los días. Sólo respira, no hace nada más. Ya tiene 5 días en el mismo estado. No hace ningún esfuerzo para levantarse ni moverse. Sólo lo mantengo con suero y carbón activado que es el tratamiento que el veterinario le puso. No se si mi gato vaya a quedar en ese estado pero necesito de ayuda para saber que hacer 🙁 si saber si quedará así o podrá estar bien.
Hola Joannys,
Es importante realizar los siguientes exámenes complementarios para tener un diagnóstico más claro. Su mejoría va a depender de esto:
1) Examen de sangre para evaluar la salud de los órganos internos y la presencia de algún proceso infeccioso o inflamatorio que pueda estar generando esta debilidad e inmovilidad.
2) Examen de orina para estudiar signos de diabetes, infecciones urinarias o enfermedad renal.
3) Examen de materia fecal para determinar parásitos gastrointestinales que puedan predisponerlo a enfermedades infectocontagiosas y daños en la mucosa intestinal. Cuando los parásitos se encuentran en su estado larvario y migran al hígado, pulmones o corazón, pueden causar daños irreversibles.
4) Examen de tiroides.
5) Examen de glucosa.
Sería importante que le preguntaras al veterinario por la posibilidad de un problema cardíaco. Se podría tomar una placa de tórax, lo cual aportaría información no solo del corazón sino también de otros órganos, como por ejemplo los pulmones.
Suerte y no dudes en avisarme de cualquier avance que hagas.
Hola, tengo un gatito que me encontré, unos niños le pegaron en su cabeza y lo lanzaron,lo lleve al veterinario y le inyectaron desinflamante, dice que no tiene fractura y mueve todas las patas, hace el intento de pararse, el veterinario me dice que lo estimule, pero su cabeza no la logra levantar, que puede ser? Que puedo hacer ?
Hola mi gatita tubo un accidente con auto y casi muere no la vio el vetdrinario y esta mejorando de por si sola lo unico que le pasa esque no mantiene firme la cabeza y cuando quiere moverse su cuerpo no le responde porque puede levantarse y luego cae de espalda y su cabeza no la mantiene firme solo aueda hechada y grita porque brega en querer pararse yo quisiera saber porfabor como la puedo ayudar
Hola Gloria,
La única manera como puedes ayudarla es llevándola al veterinario para que le examine físicamente y tome una radiografía de la columna vertebral y de la cadera, para así confirmar/descartar alguna fractura. No la muevas para evitar agravar su situación, en caso de que tenga una fractura.
Si tu gata grita cuando intenta levantarse seguramente es por el dolor que siente. El caso requiere una atención urgente.
hola mi gata cree la vet, no está segura tuvo accidente cerebrovascular le funciona el lado iz el derecho las dos patas paralizadas, eso fue hace 3 días ahora ya contrae las patass sino quiere masaje, ¿va bien o muy lento? y otra cosita en general me avisa q quiere orinar pero en la noche me duermo y una vez se orinó,la limpio con toallas de bebe ¿con qué más debo limpiarla para evitar infecciones? gracias
Hola Cristina me encantaron los comentarios de todos, al final se sufre igual por un «hijo peludo gatuno o perruno», la gatita de mi mamá fue operada hace una semana por una masa que le obstruía el estómago y no podía defecar, aún está en patología para estudio, sin embargo el lúnes que la entregaron luego de la cirugía una patita está muy fría y la arrastra. creemos que se les cayó pero no lo admitieron, le hicieron una placa de Rayos X y no salió nada anormal, por lo que quisiera saber si en tu experiencia has sabido de un caso similar y si se podrá recuperar con alguna terapia. Mi mamá vive en Colombia. saludos exitos con tu página. saludos a todos.
Hola Cayus,
Toda operación lleva riesgos y es muy difícil saber qué pudo haber pasado durante la cirugía. Existen varias causas que pueden llevarle a arrastrar la pata, entre las más importantes los problemas en la columna o en los nervios. Te aconsejo que pidas una segunda opinión, preferiblemente un especialista neurólogo.
Hoy en día la fisioterapia es de gran utilidad para los animales que sufren de movilidad. Puedes empezar por masajes de relajación para mejorar el riego sanguíneo y la oxigenación de los tejidos. Evita masajear la zona del abdomen ya que debe estar adolorida por la cirugía.
En este enlace puedes aprender cómo realizar el masaje y puedes complementar esta información buscando vídeos por internet.
http://es.wikihow.com/darle-un-masaje-a-tu-gato
La electroestimulación neuromuscular le ayudará a mejorar la fuerza y masa muscular, lo cual es importante para que pueda recuperar movilidad hasta donde sea posible; en un centro fisioterapéutico te pueden elaborar un plan de rehabilitación de acuerdo al caso de tu gata.
¡Suerte! Me gustaría que me mantuvieras informada sobre su evolución. ¡Y muchas gracias por tus buenos deseos con mi página!
Hola disculpa mi gatita de dos meses se cayó del tercer piso la lleve al veterinario pero suele mover sus piernitas pero no se apoya en ellas se cae cada vez q lo intenta quisiera saber si ello es un indicio de q se quedará paralítica 🙁 no se que hacer
Hola Isabel,
Según lo que me comentas tu gatita se ha caído desde una gran altura. Lo más importante es tomarle una radiografía de cadera y de columna para saber si ha sufrido alguna fractura. Sin un diagnóstico claro no se pueden saber las consecuencias de la caída. ¿Qué te recomendó el veterinario?
Hola, me traje a casa una gatita que sufrió una lesión en la columna. Tiene sensibilidad al menos en una de sus patas pero no se mantiene erguida. Hasta donde puedo notar no veo que tenga dolor. Le hice un carrito con un autito de juguete y la tengo separada de mis otros gatos porque le tienen miedo. Come bien, toma agua, pero no se apoya en sus patas a pesar de que como te dije, tiene sensibilidad. La traje porque su destino era el sacrificio y quiero hacer una intentona a ver si se recupera. Hay que limpiarla todos los días ( aunque te diría que cierta sensibilidad rectal tiene porque se pone muy molesta en el momento que va a hacer…como si avisara ) Hay alguna terapia que pueda hacer yo con ella ( masajes o algo así ) para aumentar la posibilidad de recupero? Muchas Gracias. Soy Lalo de Argentina.
Hola Lalo,
Puedes empezar con ejercicios de relajación para mejorar el riego sanguíneo y la oxigenación de los tejidos. No encontré un vídeo con gatos pero puedes aplicar este ejercicio de relajación realizado con este perro, utilizando los mismos movimientos.
https://www.youtube.com/watch?v=husKMcjvLzM
También es importante mantener el tono y fuerza muscular. En el siguiente vídeo se puede observar un ejercicio de hidroterapia; puedes utilizar la bañera y ayudarlo tal como lo enseña el vídeo, para que realice los movimientos con las extremidades.
https://www.youtube.com/watch?v=Gz7g7RQcwTE
Los ejercicios de estiramientos son de gran utilidad para mantener la flexibilidad en las articulaciones, aunque los movimientos deben ser suaves. En este vídeo la terapia es realizada en un perro pero puedes adaptarlo a tu gato:
https://www.youtube.com/watch?v=dSJLIW1WHgA
Mi gatito apenas de 3 meses hoy sufrio un accide te asomo su cabesita cuando mi mama estaba cerrando la puerta todavia no logro de dejar de derramar lagrimas. Lo lleve al veterinario y le inyectaron orticoides pero el no camina cuando el doctor lo revisaba estiro sus patita y el las contrae. Ahora esta durmiendo y yo lo miro y la realidad es que para mi tanpoco es una opcion dormirlo kiero que viva pero kiero que sea feliz. Ojala logre salvarce en casa todos estamos triste y mas mi madre que ella fue la percutora del accidente. Es logico que nl hay que estat enojado con nadie pero yo siento que estoy sufriendo mas qur el al mirarlo tan chikito. Ojala dios los cure.
Hola Gustavo,
Me puedo imaginar lo triste que se sienten con esta situación ya que duele verlos sufrir. Habría que esperar los resultados del tratamiento para ver si disminuye la inflamación. Si no logra los efectos deseados, cabría la posibilidad de que tuviera daños en las vértebras o en los nervios.
¿Las patas traseras son las que están afectadas? Si es así, tienes la opción de utilizar la silla de ruedas, lo cual le permitirá llevar una vida normal y feliz.
Cada vez que haga sus necesidades debes limpiarle toda la zona trasera con agua o utilizar paños húmedos para bebes, de tal manera que no se infecte.
Nadie tiene la culpa, son accidentes que pueden suceder y esperemos que todo salga bien. Me gustaría que me mantuvieras informada acerca de la evolución del tratamiento.
Hola buenos días, hace unos días encontré a una gatita bajo mi coche, la tomé y no camina con sus patas traseras. Le hago cosquillas en la parte baja, cerca de su cola y mueve sus patitas, será sólo un golpe que sufrió y podría llegar a caminar? Gracias de antemano.
Una vez le ayude a defecar mediante enema, pero creo que no ha probado porque su pansita está llena. Me da tristeza verla así.
Ya puede defecar por si sola, pero no ha podido orinar.
Hola Cairo,
La parálisis en las patas traseras puede deberse a una lesión en la columna, daños en los nervios o un problema discal, entre muchas otras causas. Se puede empezar por un análisis de orina y exámenes de sangre (hemograma y perfil bioquímico) para detectar enfermedades que puedan llevar a una parálisis o para descartar / confirmar algún proceso de origen infeccioso o inflamatorio que pueda causarla. Es difícil saber si va a caminar si no se tiene claro el diagnóstico.
La obstrucción de la orina es dolorosa y puede ser mortal.
En este vídeo puedes aprender cómo dar un masaje para descargar de manera urgente la orina. Debes hacerlo muy suavemente para no hacerle daño. Sin embargo no dejes de llevarlo al veterinario para encontrar la causa del problema, para que le ayude realmente a mejorarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=gmpHiT5w0ZQ
Me gustaría que me mantuvieras informada sobre su evolución.
Hola. Necesito tu ayuda
buenas hace poco recogí una gatita que agarraron unos perros, la lleve al veterinario y sólo malas noticias. no volverá a caminar tiene fracturada la columna, no mueve para nada sus patitas traseras. también una de las patitas delanteras tiene una deformidad por lo q usa una sola patita estoy destrozado. tiene una mirada tan expresiva y come como loca tiene tantas ganas de vivir q no se bien como ayudarla, no quiero transmitirle mi tristeza.
Es triste. Yo tuve una gatita con esa condición, lastimosamente se murió. Amala, cuidala que te lo agradecerá.
Hola Alejandro,
Es una situación muy triste pero vamos a intentar buscar soluciones. Me gustaría que me aclararas algunas dudas:
1) ¿Le tomaron radiografía de la columna vertebral y de la pata delantera?
2) ¿ Siente dolor?
3) ¿ Mantiene control de los esfínteres?
Hola Cristina gracias por toda esa información es muy importante. Mi gata sufrió parálisis en la patas traseras pero no sabemos cual fue la causa se por una veterinaria que no hay fracturas y le aplicaron un medicamento para el dolor y desinflamar pero mi gata se queja todo el tiempo no se que hacer por que no tengo dinero para ningún tratamiento y ella no come hay algo que yo pueda hacer por ella desde casa
Hola Viviana,
Existen muchas causas que pueden llevar a una parálisis, pero estos 2 exámenes pueden ayudar en el diagnóstico:
1) Radiografía de la columna vertebral y de la cadera. Los problemas en los discos intervertebrales suelen producir parálisis y mucho dolor.
2) Un hemograma completo y perfil bioquímico pueden dar mucha información sobre la salud de sus órganos o detectar/confirmar algún proceso infeccioso o inflamatorio que pueda estar causando esta parálisis.
Entiendo que el problema económico influye para no poder ofrecerle una atención importante, pero puedes acudir a un refugio de animales para que te contacten con veterinarios que cobren tarifas accesibles. Tu gata no come posiblemente por el dolor que está sintiendo, aunque es muy difícil ayudarla si no se tiene un diagnóstico correcto.
Me gustaría que me mantuvieras informada sobre su evolución.
Por favor nesecito ayuda para mi gatico se le esta secando la patica delantera y camina con ella doblada y no tengo recursos para especialistas. Que puedo hacer. Gracias
Hola Cristina no tienes idea de cuanto me has ayudado y motivado para ayudar a mi gatito a recuperarse…no mueve las patitas de atrás y aunque el veterinario dice que es una enfermedad congénita soy positiva sé que gracias a tus consejos y a los medicamentos del doctor (corticoides) podré ayudarlo…solo quisiera saber cuantas veces a la semana debo hacer los masajes y la fisioterapia ?? Porfis ayudame a ayudarlo…gracias por ser tan buena persona y darte el tiempo de atender a cada uno de nosotros…te aseguro que alivias los corazones de muchos amantes de los animales que no quieren verlos sufrir…
Hola Rosi,
No pierdas las esperanzas, estoy segura que tu dedicación y perseverancia lo ayudará a salir adelante.
En cuanto a la fisioterapia puedes empezar diariamente con un masaje de relajación, lo cual mejorará la circulación sanguínea y aliviará las contracturas musculares; ten en cuenta que los movimientos de los ejercicios deben ser muy suaves para no hacerle daño en las articulaciones y músculos.
Vídeo masaje de relajación (diariamente):
https://www.youtube.com/watch?v=husKMcjvLzM
Masajes de estimulación (diariamente):
https://www.youtube.com/watch?v=aKYCDQfP0pQ
Ejercicios de extensión y flexión de las articulaciones (3 veces a la semana):
https://www.youtube.com/watch?v=VRumQ7m-V-U
La hidroterapia es excelente para fortalecer los músculos de las extremidades. Me gustaría que miraras este vídeo para ver si puedes hacerlo en casa (3 veces a la semana – lo intercalas con los ejercicios de extensión-flexión):
https://www.youtube.com/watch?v=rjDDOPRy13c
Me gustaría que me mantuvieras informada acerca de su evolución, y si tienes alguna duda puedes escribirme nuevamente.
Hola, hace 4 meses mi gatito tuvo un accidente y quedo paraplejico, lo llevamos al veterinario y dijo que con fisioterapia y esas cosas se iba a recuperar, hasta ahora sigue igual aunque con algunos avances ya que puede pararse solo y de vez en cuando camina unos pasos (generalmente camina mucho en el patio) pero ese no es el problema, lo que pasa es que ultimamente tiene ataques de pataleo en sus patas traseras y comienza a patalear como loco, me desespera porque a veces se lastima su patita con la uña de la otra pata cuando estas se chocan ( el no siente el dolor fuerte al parecer, pero sangra ) no lo he llevado al vete aun porque no me parece muy grave pero quiero saber si tiene que ver con esto de la parplejia ? ademas otro dato, es que lo hace mucho cuando le presiono su vejiga para vaciarlo. Por si no quedo claro su posicion siempre es, apoyando sus patas delanteras y las patas traseras las tiene siempre recostadas en el suelo de un lado y juntas
Hola Delfina,
Para brindarte una mejor orientación, necesito conocer un poco más el caso:
1) ¿Qué tipo de accidente tuvo?
2) ¿Recibió algún golpe en la cabeza?
3) ¿Los espasmos están acompañados de otros síntomas?
Hola, por favor si me pueden ayudar. Tengo una gatita de nombre Savanah que el dia de ayer sufrió un ataque por parte de un pitbull, fui donde la veterinaria y me dijo que mi gata corrió con suerte porque logre defenderla, dijo que tenia una rotura de la membrana que contiene a los órganos, y que hay que operar o sino puede que se salgan los órganos de su lugar y que no es tan grave. Y después dijo que era algo muscular, mi gata esta bien ayer del susto hizo popo pero de ahí orina muy bien y ya esta comiendo normal. Nomas se la ve traumada obvio. Pero no tengo el dinero para la operación nose que hacer quería saber si hay como dejarle ahí que se cure sola. Ayuda por favor.
Hola Kim,
Parece que el veterinario no tiene claro el diagnóstico, ya que primero dice que tiene rotura en la membrana que contiene los órganos, y luego comenta que es un problema muscular.
Para asegurarte que tu gata no ha sufrido daños en los órganos internos te recomiendo consultar una segunda opinión y preguntarle al veterinario la posibilidad de realizarle una ecografía abdominal para estudiar sus órganos internos.
Es un buen síntoma el que haya recuperado el apetito y pueda hacer sus necesidades con normalidad.
hola dra tengo un gato con apenas 15 dias de nacido, y fue atacado por otro gato dejando sin movilidad en las patas traseras. mi pregunta es si el se quedara así o usted cree que tiene remedio?
Mi gatito comenzo con una paresia que termino por ser una paraparesia total en un par de dias, se le trato con medicamentos para el dolor por pensar que fuese un traumatismo, resulto que en los rayos no aparecio ninguna lesion en su columna vertebral, la evografia mostro aumento de tamaño de todos sus organos y un examen de virus revelo que tenia leucemia y VIH felino. Me dijo el veterinario que habia que darle antibioticos y medicamentos para el dolor, y adi comenzo, pero no queria comer, solo tomaba agua y tenia mucho dolor, respiraba de forma agitada y perdia temperatura, finalmente lo vi sufrir tanto y tan debil que someterlo a mas procedimientos bajo anestesia como una resonancia o darle quimioterapia me parecieron martirio y con mucho dolor preferi sacrificarlo…aun asi siempre pienso que quizas pudo mejorar…pero someterlo a tanto procedimiento me parecio ensañarme por no querer perderlo siendo que no volveria a ser el mismo y tenia un diagnostico terminal, es muy dificil decidir la eutanasia, pero siento que es una opcion válida, que deberia estar disponible tambien para humanos bajo un consenso médico y deseo del propio paciente.
Hola Jenni,
¡Lo siento muchísimo! Me imagino que fué una decisión difícil ya que tu corazón te pedía tenerlo en tu vida el mayor tiempo posible, pero la razón te decía que no era lo mejor ya que estaba sufriendo mucho.
Hoy en día el tema de la eutanasia genera mucha polémica, ya que aún sabiendo que el paciente va a morir no es consideraba como decisión aceptable. Yo estoy de acuerdo contigo, que ante un diagnóstico terminal y un sufrimiento doloroso se debería aceptar la eutanasia, siempre y cuando el paciente así lo desee.
Para liberarlo de este dolor tomaste una decisión muy valiente. Gracias por compartir tu historia.
Hola!! Mi gata de 4 años hace unos 10 meses dio un salto en una escalera y empezó a cogear de una pata pasarón unos dias y al ver q seguía cogeando la llevamos con el ortopedista quien le diagnosticó luxación de rodilla grado 4, la hicimos operar ya q segun el esto solo se corrige con cirugía. La cirugía resultó muy bien los 1eros dias, cuando le quitaron la muleta empezó a caminar bien pero al cabo de 15 días se volvío a luxar y peor aún se luxo la otra pata tambien, ella no se cayó, ni se golpeo, tuvimos mucho cuidado de q no subiera a nada alto. Segun el ortopedista esto se debía a algo de naciento y q sus tegidos son muy fragiles por eso se luxa tan facil. La llevamos a con otro ortopedista quien despues de hacerle muchos analisis dijo q sus tegidos estaban bien y que el la operaria de las dos patitas y daba buen pronostico. La opero y la gata quedó caminando de maravilla, pero a los 10 días se luxo de nuevo las dos patitas y ademas se infectarón las dos suturas. Todo fue terrible para mi gata y para mi hubo q hacerle una limpiezas en las patas en la cual perdió mucho tegido y sus musculos estan super debiles no mueve para nada sus patitas traseras, ella come bien, bebe suficiente agua y de animo parece estar bien, el medico dice q con fisioterapia puede recuperar un poco de mobilidad pero q el recomienda operarla de nuevo para darlemejor calidad de vida, pero yo no pienso hacerla pasar de nuevo por eso. Si quiciera q recuperara la mobilidad en sus patas asi sea que siga cojeando pero antes al menos hacia sus necesidades sola y sin embarrarse y si no tiene dolor yo creo q ella podría vivir asi, ¿crees q ella pueda recuperar mobilidad sin cirugía? No estoy en contra de la eutanasia en animales, pero yo no he pensado en eso para mi gata por que ella come bien, parece que no tiene dolor y hay posibilidad de q recupere un poco de movimiento. Gracias y espero su respuesta.
Hola Amira,
Una cirugía de rótula no debería tener complicaciones, y lo que me llama la atención es que las 2 cirugías no hayan resuelto el problema de luxación. Me gustaría que me aclararas las siguientes dudas para brindarte una mejor orientación:
1) ¿El segundo veterinario también la operó de la rótula?
2) ¿Cuando te propone una nueva cirugía para brindarle una mejor calidad de vida, a qué clase de cirugía se refiere?
Si la luxación no se ha corregido no es aconsejable que realice ejercicios, ya que el roce de la rótula puede causar inflamación. Sin embargo, cuando tenga una mayor información, te puedo enviar algunos ejercicios que le pueden ayudar a mejorar el riego sanguíneo y la oxigenación de los tejidos.
En la empresa Ortocanis encontré una nueva opción para perros que no han tenido éxito en esta clase de cirugía, llamada «Ortesis para rodilla articulada». Podrías preguntarles si tienen para gatos. Este es el enlace:
http://www.ortocanis.com/es/ayudas-tecnicas/231-protector-rodilla-canina-perro.html
Hoy en día los animales ya no tienen que ser sacrificados por el problema de movilidad ya que existe la alternativa de la silla de ruedas que les permite llevar una vida normal.
Hola! Gracias por tu respuesta. Si, el segundo veterinario tanbien le hizo cirugia de reacomodación de rotulas, en ambas cirugias le profundizaron el lugar donde va la patela el 1er ortopedista que la operó le profundizó y metío la rotula.Le hizo este procedimiento dos veces en la misma rodilla por que la 1era fracazó a los 15 dias de operada y la segunda tambien, luego el me dijo que ya se devía a un problema de tegidos que los de ella eran muy debiles por eso la cirugía fracazaba que el le podía volver a operar usando otras tecnicas con suturas y tornillos pero q no me daba buen pronostico por el problema en los tegidos de la gata. Cuando la llevé al segundo ortopedista yo le explique todo lo q me había dicho el 1er ortopedista y el le hizo un monton de radiografias, segun el no veía ninguna anomalía en sus tegidos o musculos y que el me daba un muy buen pronostico sobre todo por la pata q no estaba operada. La cirugía que el hizo segun el combinó varias tecnicas para devolver las rotulas a su lugar le puso suturas y tornillo. Los 1ros dias como en las otras cirugías mi gata quedó caminando bien pero a los dias empezó de nuevo a cogear y a salirle pus de las heridas, cuando se la llevé me dijo q se había infectado y q eso daño la cirugía la volvío a habrir y le retiro todo lo q le había puesto y la dejó mucho peor. Yo le dije antes de la cirugía q fuera muy sincero con migo q si mi gata tenía algun otro problema que hacia imposible la recuperación y el me dijo que no q el pronostico era bueno. Pero ahora pienso q me mintío y q el la operó por ganarse el dinero y lo vío como un reto para el en ves de pensar en mi gata. El le hecha la culpa a la infección pero yo pienso que mas bien desde el 1er día mi gata empezó a rechazar esas suturas q le metieron y el tornillo por que todo eso se empezó a salir por las suturas y ahora el ortp dice que quedó con los musculos muy deviles por eso no usa las patitas traseras.
Cuando me habla de otra cirugía me dice q el propone dejar las rotulas estaticas, pero no creo q yo le deje hacer otra cirugía la pobre ya ha pasado por cosas terribles.
Hola, mi gatita tiene 9 meses, se cayó del tercer piso, y se ha quedado paralítica e las patas traderas, no tiene sensibilidad, el veterinario dice que no sabe si se va a recuperar, al ser tan pequeña quizá los huevos puedan volverse a unir y poco a poco volver a caminar, si no, tendremos que sacrificarla, vamos a darla una oportunidad pero quisiera saber cuál es su opinión, hay algún caso en el que algún gatito se haya recuperado? Gracias.
Hola María,
La pérdida de sensibilidad quiere decir que el daño ha sido severo, por lo que su recuperación es más difícil aunque no imposible. Hoy en día los animales no tienen que ser sacrificados por la pérdida de movilidad, ya que tienen la opción de utilizar una silla de ruedas que les permita hacer sus necesidades y llevar una vida relativamente normal.
En el momento en que el veterinario lo autorice te recomiendo que la lleves a un centro de fisioterapia para que le diseñen un plan de ejercicios que la ayude a mejorar la masa muscular y evitar la atrofia muscular. Cada caso es único, se han visto gatos que no tenían buen pronóstico y sin embargo pudieron recuperar parcialmente la movilidad; la electro-acupuntura también puede ser de gran ayuda.
Te recomiendo que luches por ella, tu perseverancia y dedicación la ayudarán a salir adelante.
hola una cachorriata de mi gata nacio diferente, sus patas traseras las mueve pero con mayor dificultad que los demás, y noto una forma de su cuerpo diferente como mas arqueada sus cadera y delgaditas sus patas par que mi pues tiene alguna discapacidad, pero quiero saber que puedo hacer para ayudarla, ella hace el intento por caminar y si lo hace pero veo que tambalea y da uno o dos pasos y se le acaba la fuerza, como puedo ayudarla para que logre tener fuerza en sus patitas
Hola Mirna,
Es importante que no pierda fuerza muscular en las extremidades para que sea capaz de recuperar su movilidad hasta donde sea posible. Antes de empezar cada sesión, realízale ejercicios de relajación para aumentar el riego sanguíneo y disminuir posibles contracturas producidas por el estrés:
1) Vídeo de relajación (diariamente)
https://www.youtube.com/watch?v=V3xj4QSqqRw
2) Ejercicio en el agua (3 veces a la semana)
El siguiente vídeo enseña como realizar los movimientos de las extremidades en una cinta rodante bajo el agua, pero puedes utilizar la bañera y ayudarle a patalear tal como lo enseña allí.
https://www.youtube.com/watch?v=Gz7g7RQcwTE
Ejercicios pasivos (lo intercalas con los ejercicios en el agua)
Los ejercicios de estiramiento benefician la flexibilidad de las articulaciones, realizándolos siempre muy suavemente. Teniendo en cuenta que presenta problemas en la cadera y no conocemos como se encuentran unidos los huesos, lo mejor es omitir los ejercicio relacionados con el movimiento de la cadera.
Estos son llevados a cabo en un perro, pero puedes adaptarlos a tu gata.
https://www.youtube.com/watch?v=dSJLIW1WHgA
¿Qué posibilidades tienes de tomarle una placa de cadera y columna vertebral?
Si tienes dudas sobre el material que te estoy enviando, puedes escribirme nuevamente. Me gustaría que me mantuvieras actualizada sobre su evolución.
Hola, tengo una gata que me la encontre atropellada despues de llevarla a varios especialistas no se pudo hacer nada por su patas traseras. Se le hizo un coagulo en la medula y deja pasar muy poco flujo y hace qu tenga la patas traseras tiesas. Todos me recomendaron dormirla pero no le he dado una oportunidad. Lleva en casa 9 meses. Hace vida normal en la manera de lo posible se sube en el sofa, va al arenero, caza etc….. solo no puede saltar pero con las patasdelanteras camina.Mi preocupacion es que no se si castrarla ya que no me di cuenta si tiene celo. No maulla ni tiene sintomas. Se podra hacer la cirujia? Tendra ya un año y medio . Es que tengo un gato castrado que se hace pipi por todos lados me han dicho que puede ser por la gata sin castrar. Me dijeron que se le iba hacer ulceras yo hasta ahora no veo nada. Le pueden aparecer con el tiempo?
Hola Martina,
Con la castración se extirpan los testículos, que es donde se produce la mayor parte de la testosterona. Esta hormona es responsable de controlar la sexualidad y conductas relacionadas tales como marcar con la orina, buscar hembra en celo y agresividad hacia los gatos machos y maullidos, todas las cuales desaparecen en su gran mayoría.
El estrés podría estar causando esta conducta, con lo que sería importante evaluar hasta qué punto puede estar sintiéndose desplazado por las atenciones y cuidados hacia tu gata. También existe la posibilidad de una infección urinaria así que lo mejor sería que lo llevaras al veterinario.
Me gustaría que me aclararas lo siguiente: ¿tu gato hace cosas como orinar en pocas cantidades, rocear paredes, puertas y cortinas como si estuviera marcando, o hace pis en grandes cantidades en alfombras, sofás, camas o suelos?
La gata ya debió tener su primer celo y posiblemente ya estaba esterilizada cuando la encontraste, pero es una hipótesis.
Una vez que aclaremos lo que le está sucediendo al gato pasamos a los ejercicios para tonificar los músculos de tu gata. A ella no le han salido úlceras porque no se encuentra postrada y mantiene cierta actividad, pero si por algún motivo no puede recuperar la movilidad, tiene la opción de la sillas de ruedas.
Hola cristina! Quisiera saber si podrias pasarme algun mail tuyo… Ya que estoy desesperada, a mi gato lo atropello un auto hace 1 semana aproximadamente, el diagnostico del medico era sacrificarlo porque no va a volver a mover sus patas de atras por ningun motivo salvo un milagro d Dios asi lo describio, en mi cabeza no cabe esa idea en ninguna situcion posible! Dios le da vida a los animales al igua que a nosotros entonces no soy quien para ir encontra d la decision de Dios de haberlo dejado con vida y acercarlo a mi para k pueda tratarlo, pero la verdad es que no me dan ninguna solucion y necesito ayuda… El esta con sonda… Y si bien estos dias recupero el apetito y toma agua por sus medios… Despues de haberlo yo obligado a comer y con una jeringa darle d tomar…. Desde ayer a la noche que empezo a dejar de comer de vuelta, por ende llame a mi veterinario a las 12 del medio dia cuando el me dijo que lo llame todos los dias para saber como estaba el animal, y no lo moleste todos los dias solo por esto k me esta preocupando, me atendio su seccretaria muy descortes diciendome k era la segunda vez k llamaba a las 12 y k un dia no los iba a encontrar… Cuando el horario de cierre es a las 12:30 y es solo una llamada, me paso con la hija del veterinario que tambien lo es, le comente la situacion… Y su respuesta fue… «la verdad no se que decirte» o sea.. Si ella que es la que sabe
.. No sabe que decirme. Entonces k tengo k hacer sacrificarlo? Como ellos quisieran k es lo mas facil? O dejarlo morir.. Sin posibilidad… Porke me cierran todas las puertas y realmente no se que hacer…. Por eso decidi buscar alguna solucion por internet…. Y encontre tu post… Me podrias ayudar? Darme alguna esperanza… Decirme que hacer… Mis animales son mis hijos…. Ya k Dios no me dio la gracia de poder tener uno humano… Por favor no kiero dejarlo morir kiero ayudarlo…. Ya pase por una situacion similar y fue muy dificil para mi superarlo…. Espero tu respuesta cristina y gracias por tu tiempo… Me encanto lo que escribiste y sobre todo tu sueño y cuando lo cumplas teneme en cuenta para ayudarte….
Hola Sabrina!! Como siguío tu gato? Espero que este mejor, como vez yo estoy en una situación parecida con mi gata . Me gustaría saber (claro si no es molestia) si encontraste ayuda para tu gato. Mis mejores deseos para ti y tu gato y bueno para todos los q estamos pasando por esto.
Lamentablemente su gato murió.
Hola Sabrina,
Hoy en día el sacrificio no es una opción para los animales que sufren parálisis, ya que existe la posibilidad de utilizar las sillas de ruedas que les permiten llevar una vida relativamente normal. Así que tranquila, vamos a ir solucionando todos los temas poco a poco.
Para empezar tu gato debe alimentarse bien, y lo mejor es la comida natural. Puedes iniciar con un caldo de carne o de pollo, lo cual también le ayudará con la hidratación. En el caso de que no coma por sí mismo se lo puedes dar con una jeringa (sin la aguja), teniendo el cuidado de darle poca cantidad para que no se ahogue. Si lo asimila bien, pasaremos luego a la comida sólida.
Escoge un sitio de la casa libre de ruidos, ventilado, y tranquilo para evitarle el estrés y permitirle descansar. Tu compañía y afecto le ayudarán a salir adelante, y de acuerdo a su evolución iremos tomando otras medidas.
Hola, ojala puedas orientarme, hace 5 meses mi gato fue atacado por una gata, sus heridas se infectaron lo lleve con un veterinario el cual curo sus heridas, le inyecto antibiótico para la infección, sorpresa me lleve cuando mas tarde vi a mi gato Mushu, que no apoyaba su pata trasera izquierda del área de sus garras estas se doblaban y servían de apoyo, a los pocos días con el uso se llevo la piel y las garras, lo lleve con el veterinario me dio unas pastillas y me recomendó masajes con una bolsa caliente y luego fría, como esto no resultaba lo lleve con otro el cual le inyecto bedoyecta vitamina b12, tres inyecciones y ahora Mushu, perdió la movilidad hasta el peroné, como se apoya en esta parte llego la lesión hasta el hueso, le han dado terapia con ozono, prp, cicatrizantes, etc., a reducido la lesión pero no termia de sanar por que es su punto de apoyo, la ultima opinión en el Hospital de pequeñas especies de la Ciudad de Toluca, México, es la amputación. Que puedo hacer? no quiero recurrir a este recurso, no puede recuperar su movilidad?. Gracias de antemano por sus comentarios
Hola Norma,
En las fotos que me enviaste a mi email personal se observó una lesión en carne viva, y para que cicatrice podrías utilizar caléndula en crema.
Para evitar un mayor deterioro de la articulación de la pata lesionada por la falta de movilidad, puedes realizarle ejercicios de extensión y flexión. En este vídeo enseñan cómo hacerlo en la pata trasera de un perro, pero puedes adaptarlo a la pata delantera de tu gato. El movimiento debe ser muy suave para no maltratar la lesión.
https://www.youtube.com/watch?v=wFUrTI6_F7E
Puedes empezar con 1 sesión de 10 flexiones en la mañana y otra sesión en la noche 3 veces a la semana. Dependiendo de su evolución irías aumentando la frecuencia.
En este momento no deberías tomar ninguna decisión con respecto a la amputación. Lo mejor es esperar a que sane la lesión, realizar fisioterapia en esta extremidad evaluar lo mejor para tu gato de acuerdo a sus progresos.
Hola buen día. Mis gatos viven afuera porque en mi casa tenemos una perrita que se lleva mal con ellos y podría lastimarlos, tienen una cucha armada donde van a dormir y que usa mi gata cuando tienen gatitos. Mi problema radica en que en una de las últimas camadas de gatitos que tuve, uno ha nacido paralítico. Sus patitas traseras no se mueven y si bien se desenvuelve con normalidad junto con los otros gatitos y es cuidado por la madre y por nosotros, al no poder entrarlo en casa y darle un lugar por completo liso para desplazarse su pancita acaba lastimándose cuando escapa de la cucha y se mueve por el patio trasero. Quería preguntar si sabían de algún método para que esto no ocurra ¿debería comprarle alguna clase de crema o cómo puedo sanar su herida o evitar que vuelva a lastimarse?
Hola Agustina,
Para proteger su panza puedes adaptar un body para bebés, escogiendo el tamaño acorde a tu gato, y para una protección incluso mayor en la zona puedes colocar en el interior del body una tela o algo similar, lo cual aumentará su grosor.
Utiliza suero fisiológico para limpiar las heridas y luego la crema cicatrizante recomendada por el veterinario. Para que no lama la crema, lo mejor es que se la apliques de noche cuando esté dormido, protegiendo la herida con una gasa estéril; mientras que durante el día, deberías utilizar gasas especiales para proteger las heridas. En las clínicas veterinarias pueden informarte donde comprarlas.
Para mejorar la elasticidad de las articulaciones y de los movimientos puedes realizar ejercicios de extensión y flexión. Los ejercicios en el siguiente video se realizan en un perro, pero lo puedes adaptar a tu gato (3 veces a la semana). Ten en cuenta que los masajes que muestran en la segunda parte del vídeo solo deben ser realizados por un fisioterapeuta.
https://www.youtube.com/watch?v=dSJLIW1WHgA.
Ejercicios de estimulación (los intercalas con los de flexión-extensión)
https://www.youtube.com/watch?v=aKYCDQfP0pQ
Por cierto, ¿qué posibilidades tienes de tomarle una radiografía de las extremidades?
Hola, estoy especializada en el cuidado de gatitos paraplejicos, no soy veterinaria, simplemente mi gatita se quedó paraplejica x el ataque de un perro y desde entonces me empape de todo concerniente a sus cuidados. Desde entonces me he dedicado al cuidado de otros gatitos como ella y a día de hoy tengo un hogar para gatos paraplejicos. Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas, pero en lo de la silla de ruedas no.Yo nunca la recomiendo a no ser que se utilice para hacer rehabilitación. Los gatos no dejan de ser gatos porque se queden sin movilidad y desarrollan mucho el tren delantero, lo que les ayuda a trepar y subirse por todos lados. También les gusta esconderse,y la silla les impide hacerlo, además para ellos resulta muy estresante.Tambien comentar algo que no has puesto y que es esencial en sus cuidados, el vaciado de vejiga manual. Es indispensable para evitar infecciones y como consecuencia una insuficiencia renal. Es algo fácil que no ocupa demasiado tiempo, y que además les ayuda a mantener la higiene puesto que al no hacerlo por rebosamiento se mantienen limpios y secos. Igual de importante es controlar que defequen a diario, se les puede crear un megacolon con las complicaciones correspondientes,que pueden desembocar incluso en la muerte del animal. Para las posibles heridas x arrastre o quemaduras de la orina yo recomiendo un spray que se llama vetericyn, y que ayuda a mantener la herida limpia y libre de infecciones.
Sobre todo me gustaría acabar diciendo a las familias y veterinarios que un gatito paraplejico puede tener buena calidad de vida, que luchen por ellos, que no los sacrifiquen y les den la oportunidad de vivir. Ellos no son humanos, no se martirizan pensando en la desgracia, se adaptan y viven lo que les ha tocado vivir
Hola Pilar,
Primero que todo quiero felicitarte por la gran labor que realizas a favor de los animales discapacitados y me encantaría que me enviaras algunas fotos del hogar que diriges.
Con respecto a tu desacuerdo en relación con la silla de ruedas, mi opinión es que sigue siendo una excelente opción para los animales que se encuentran paralizados ya que les permite llevar una vida relativamente normal que no podrían tener sin ella, como caminar, correr, hacer sus necesidades y socializar con otros animales.
Otro punto a favor de la silla de ruedas es que evita que el animal se esté arrastrando continuamente, lo cual puede causarle heridas en la piel y daños en la columna por las posiciones inadecuadas que tiene que adoptar al arrastrarse.
El tema de la parálisis es muy amplio y el artículo tenía como objetivo informar sobre las causas que pueden llevar a ella, cuidados básicos, fisioterapia y la opción de la silla de ruedas para mejorar su calidad de vida. En cuanto a los gatos que atiendes, no entiendo cómo al estar parapléjicos pueden trepar y subirse por todos los lados, ya que sus cuerpos tienen que soportar un gran peso debido a la inmovilidad de las patas traseras.
Por otro lado, estoy de acuerdo contigo que el vaciado de vejiga manual es un tema importante y muy útil para los lectores de Animaltia, así que te doy gracias por la recomendación. Amerita dedicarle un espacio a este tema y lo tendré en cuenta para incluirlo a corto plazo.
Afortunadamente los animales están libres de prejuicios y se adaptan sin complejos a la nueva realidad, con tal de que no sea la del maltrato y abandono.
hola, a mi gata le paso eso hoy pero lo mas raro es que no se de que le vino porque no tubo un accidente ni nada y a la mañana se encontraba perfectamente, mañana la veterinaria le va a sacar una placa espero que se mejore. Le dieron un calmante pero se encuentra muy nerviosa y asustada 🙁
Hola Alexandra,
¿Tu gata regresó de la calle de manera rara o amaneció así sin haber salido afuera?
¿Qué edad tiene? Sería importante que le hicieran un hemograma y perfil bioquímico completo, ya que algunas enfermedades producen cambios de comportamiento y nerviosismo. ¿Se los han hecho en algún momento?
hola! cómo están? tengo una gatita SUKA de dos años y de repente comenzó con dolores y a quedarse sus patitas traseras inmóviles! la llevé a varios médicos y uno me sugerió que vaya a la facultad de ciencias veterinarias que ahí le ivan hacer todos los estudios! lo hicé! le realizarón tres análisis o más de sangre, 5 placas y ecografías! no encontrarón nadaaa! dio todo perfecto! la neuróloga sugerió que la sacrifique pero es un dulce de leche y súper inteligente! tengo más gatos pero ella es mi preferida y duerme conmigo! decidí que siga viviendo porque es feliz y duerme con otros gatitos chiquititos como si fuesen sus hijitos! ahora otro médico me sugerio que le haga acupuntura asui que estoy esperando el turno y ojala viva unos años más!
Hola Lorena,
Estoy de acuerdo contigo en no sacrificarla ya que su vida no termina al no poder caminar. Hoy en día la silla de ruedas es una excelente opción para los animales con problemas de movilidad, permitiéndoles llevar una vida relativamente normal.
Seguramente Suka necesita exámenes más sofisticados que permitan ver el estado de las vértebras y mirar si existe alguna compresión de la médula espinal que explique el dolor y la parálisis. Es una buena recomendación realizarle acupuntura, técnica muy utilizada en animales con parálisis y con excelentes resultado en la disminución del dolor y recuperación de movilidad.
Me gustaría recordarte la importancia de la desparasitación, ya que el no hacerla podría causarle problemas serios de salud.
Hola, hay una publicación de un gatito de un mes y medio al que tienen en el patio sin cuidado alguno, tiene parálisis, no han dado detalles pero quisiera cuidar de él. Sé que sería traumático para él meterlo en una casa con 3 perras de más de un año de edad, es posible hacerlo menos estresante? (de ser posible que sí lo pueda adoptar) Y hay manera de enseñarle a hacer en algún tapetito especial para mascotas? O de que se espere a que yo le presione la vejiga o algo? La verdad me conmovió al ver la publicación y me rompió el corazón a saber cómo puede alguien tratar así a un animal con tal necesidad de cuidados y de amor…
Hola, Cristina!!! De nuevo yo!
Sólo para compartir que mañana iré por el gatito del que te escribí en otro comentario, estoy muy nerviosa, aún no sé cómo le haré para sacarlo adelante y que sobre todo sea bienvenido en la casa.
Creo que le voy a modificar un mameluco en vez de ponerle una silla de ruedas, la cuestión es que aún no sé cómo o en dónde conseguir pañalitos para él. Dormirá en una transportadora que tengo en mi cuarto, o le haré una camita con mi ropa porque me da pendiente que se caiga de mi cama… Si veo que se sabe quedar en la cama dejaré que duerma ahí, o tu qué me recomiendas?
Soy nueva en cuidar de un animalito que necesita más atenciones que otros, pero si no era yo lo iban a sacrificar, me esperé pero nadie se ofreció, así que tomé la batuta.
Hola Paulina,
Me alegro mucho que hayas tomado la decisión de adoptarlo, y si tienes dudas acerca de los cuidados básicos que debe tener tu gato puedes contar con mi orientación.
Es importante brindarle un espacio seguro, tanto para que duerma como para cuando salgas y se quede solo en casa. Un corral como el que se utilizan para los niños pequeños sería una buena opción; por contraste, en tu cama puede moverse y caerse o puedes hacerle daño con cualquier movimiento que realices mientras duermes.
Le puedes dar leche especial para gatitos de su edad y agua fresca.Tienes que estar pendiente cada vez que haga sus necesidades,para que lo limpies con agua y lo seques, así evitarás infecciones e inflamaciones en la piel.
Me gustaría que me mantuvieras informada sobre el proceso de adaptación, y si tienes dudas puedes escribirme nuevamente.
hola me encontre un gato que no puede mover sus patas traseras y la cola no se que fue lo que le paso, le acaricio por donde comienza su cola y se queja de dolor, ya paso 1 noche y esta bien logramos darle de comer y agua, pero no logro que haga popo y pipi , la verdad no tengo trabajo en estos momentos y los veterinarios cobran bastante bien, no se si saben que es lo que le tengo que hacer , vivo en cancun alguien podría ayudarme…
Hola Paola,
Para el estreñimiento lo mejor es que lo alimentes con comida natural, por ejemplo carne, pollo, pescado o pavo, mezclándolo con una cucharada de aceite de oliva durante 3 días.
Te recomiendo que no le toques la cola ya que puede tener alguna fractura o inflamación. El que no pueda orinar es muy grave y lo mejor es llevarlo al veterinario.
¿En Cancún no existe alguna facultad de veterinaria? Sería una buena opción ya que generalmente los costos de sus consultas son muy económicas.
Me gustaría que me mantuvieras informada sobre su evolución.
Hola, sin querer envenene a mi gatita y lo q es peor ni cuenta me di, las ocupaciones el trabajo,etc hasta que un dia la vi caminando rara pense que quizas hubiera comido algo envenenado y le meti carbon , pero ya mi gata estaba mal, hasta que hize memoria , una noche rocie a una cucaracha con insecticida tipo BAYGON y a los 10 minutos mi gata trapo a la cucaracha y jugaba con esta … eso creo que fue lo que la enveneno averigue por internet pero ya habia pasado como 1 semana cuado atine a darle carbon etc, su animo se recupero empezo a comer, pero con el paso de los dias dejo de caminar pense que era por q se sentia mal ademas que debia salir a trabajar y la dejaba hasta que un sabado no la veia y la busque y resulta que ya no caminabacon las patas trasera la lleve a un veterinario este no estaba pero estaba su ayudanta ella le coloco segun dijo vitamina, desinflamante, antibiotico y me dijo que comprara NUCLEO CMP FORTE en la farmacia en inyeccion pero no encontre y le dimos en capsula creo que la ayudante me cobro demasiado exagerado ese dia gaste hasta lo del mercado y ya no pude regresar pero si le doy las capsulas de CMP forte que me dijo que era para el sistema nervioso, mi gatitano controla la orina y cuando queria hacer caquita se incomodaba y ya sabia que debia de ayudarla de eso ha pasado 2 semanas ahora solo duerme , como muy poco , le doy leche, creo que tiene fiebre y sus ojos estan raros hay una pelicula que le cubre la 4ta parte del ojo, antes la hacia caminar con un cabestrillo
ahora es como que no tiene fuerza ayudame, mi madre me dice que la sacrifique , pero mi gata es valienteeee se que puede recuperarse que hago , gracias por tu respuesta.
Hola Ana,
Siento mucho lo que le está pasando a tu gata. Para brindarte una mejor orientación me gustaría que me aclararas algunas dudas:
1) ¿Le realizaron exámenes de sangre, orina y materia fecal para realizar un mejor diagnóstico? Son muy importantes ya que permiten evaluar el estado de salud en general y de sus órganos internos.
2) ¿Qué edad tiene?
3) ¿Tiene sus vacunas al día?
El tratamiento farmacológico no es muy efectivo si no se tiene un diagnóstico claro.
¿En la ciudad donde vives existe alguna facultad de veterinaria? Es una buena opción, suelen tener tarifas económicas y profesionales muy bien preparados que te podrían ayudar.
hola¡ gusto leer lo publicado, queria consultarte a que dosis manejast el nucleo cmp forte. tengo un gato con degeneracion en sus extremidades posteriores por la edad.
Hola quiero agradecerle primero por haberme contestado y espero no molestar, el gatito ya logro hacer del baño con las recomendaciones que me dio de la pipi y popo , tiene inflamada donde inicia su cola del cuerpo hacia la punta ya mueve una pata con dificultad y la otra la arrastra pero si la logra mover, la verdad no tenemos mucho dinero por ahora, nos acabamos de cambiar de casa y de estado y si nos resulta difícil ir al veterinario las cosas por acá son mas caras, pero si quisiéramos comprarle un desinflamatorio y para el dolor, me podría ayudar por favor con el nombre de un medicamento y la dosis se lo agradecería mucho y el gato más, se que ellos no se quejan pero si sienten mucho dolor, ya lo adoptamos por que todos me recomiendan dormirlo pero el gatito se esta esforzando mucho y tiene ganas de vivir, y se a adaptado muy bien a la casa y a la familia ya se gano nuestro cariño es muy agradecido nos lo demuestra es muy lindo, muchas gracias por su atención que pase buena noche…
golpearon a un gatico de 1 año, en la columna, afectó sus patitas traseras. la veterinaria, lo primero le puso sonda porque no habia orinado por lo menos 3 dias, de alli..sus examenes, se hundió su columna y atacó a unos nervios, le dieron vitaminas B y otros para el dolor, y otros… bueno se quedó 4 meses, y poco a poco salió adelante, primero una patita para caminar luego la otra y caminó !!pero el estar encerrado en su cajita y al comienzo orinar en su papel hizo que sus testiculos se inflamaran y tiene pequeñitos, y su penecito no podía entrar por que el prepucio desapareció, pero se cayó una parte de su pene y ha quedado chiquito, lo he traido a mi casa, pero solo orina echado, por la costumbre de tantos meses, defeca echado, le estoy enseñando a que se quede parado y ayudo a orinar, el resto lo hace con goteo, pero defeca sin darse cuenta. Como puedo ayudarle a otra vez ser un gatito que por naturaleza, tienden a querer tapar sus deposiciones y orina, no puede todavía en arena, sino en periodico, si camina, no levanta la colita aún, era gatito techero y lo golpearon…recien lo tengo 3 dias en casa, despues de 4 meses internado….!!! lo tengo en una habitación regular, aireada, porque hace calor, y ya camina un poco mas por mi departamento… investigando, jeje …… le di Wiskas, y le dió diarrea, ya te imaginas, limpiandole y limpiando el cuarto, le di solo aguita y la veterinaria me dijo que le dé a poquitos hasta que se acostumbre, hoy por la tarde hizo pastoso y mas formadito, ojala se recupere….sé que debo tener paciencia,..QUE ejercicios me recomiendas para que recupere la naturaleza de gato, y orine y defeque. es muy lindo, se deja limpiar con un trapito con agua., quiza tenga que darlo en adopcion, pero primero tiene que recuperar su naturaleza gatuna, .. así nadie lo aceptará y cuidará. un abrazo gracias por tu respuesta !! iram, te escribo de Chiclayo, norte de Perú.
Hola Iram,
Tu gato ha tenido suerte de no sufrir parálisis en las extremidades a pesar de las lesiones en algunos nervios.
Con respecto al reaprendizaje del control postular para hacer sus necesidades, puedes empezar observando los momentos del día en que suele orinar y defecar para que lo lleves a la caja de arena antes de que lo haga. Luego complementas esta acción, sosteniendo su cuerpo para que pueda mantenerse de pie mientras hace sus necesidades. Cada vez que lo haga bien o se acerque al objetivo deseado puedes felicitarlo, darle mimos o su comida preferida, para que así vaya asociando el refuerzo positivo con el control de sus necesidades.
De acuerdo a su evolución realizarías los reajustes pertinentes.
Por otro lado me gustaría saber si tu gato se encuentra castrado. En el caso de que no lo esté sería importante hacerlo cuando el veterinario lo estime conveniente. Es cierto que los gatos son aventureros y callejeros, pero esto conlleva algunos riesgos como ser atropellado, entrar en contacto con animales enfermos, ser envenenado por personas que no quieren a los animales, peleas con otros gatos, etc. Lo mejor es que pase la mayor parte del tiempo en casa, disfrutando de la compañía de las personas que lo quieren, y esto solo es posible cuando se elimina la ansiedad sexual a través de la castración. Otra ventaja de esta intervención es que se evita la sobrepoblación de gatitos abandonados producidos por embarazos callejeros.
Hola Maria Cristina, tengo un gato que empezó a estar decaído y con síntomas de algún problema neurológico, pero le hice análisis de toxoplasmosis, vif y vilef, resonancia magnética, sangre y no sale nada, pero ahora dejo de caminar, tiene reflejos porque se rasca y las mueve para arrastrarse pero no se logra parar y no camina. Ahora le están haciendo un tratamiento para la neurosis pero no veo resultados. Que puedo hacer?
Hola Tais,
Para brindarte una mejor asesoría me gustaría que me aclararas algunos temas:
1) ¿Qué edad tiene tu gato?
2) ¿Controla sus necesidades?
3) ¿Siente dolor?
4) ¿Le realizaron exámenes de orina y de sangre?
5) ¿Cuándo fue la ultima vez que lo desparasitaste?
El estudio de la resonancia magnética arroja información importante sobre la salud de las vértebras, columna vertebral, médula espinal y algunos órganos del cuerpo. Es una muy buena noticia que todo haya salido bien.
Hola Dra. Pichon:
Mi gata tiene problemas en una de las patas traseras, se ha caído dos veces de una mesa y en alguna ocasión cojea. Al principio pensé que se había hecho daño al saltar pero hoy el veterinario al palpar la pata y ver los reflejos la ha diagnosticado que se trata de una vértebra que la está estrangulando el nervio que da movilidad a las patitas. Se podría corregir operando? Mi gata tiene 16 años y me da miedo no se quede en el quirófano, es demasiado arriesgado? Por otra parte se puede corregir con antiinflamatorios y analgésico.
Si ninguna de las dos opciones resulta, hay algún tipo de tratamiento de fisioterapia que pueda conseguir liberar ese pinzamiento que puede tener?
Espero su respuesta. Muchísimas gracias.
Sonia Sánchez.
Hola Sonia,
Teniendo en cuenta la edad de tu gata, es un riesgo operarla. Me gustaría que me aclararas lo siguiente para brindarte una mejor asesoría:
1) ¿Siente dolor?
2) ¿El diagnóstico es una hernia discal?
Pues Cristina, no parece que sienta mucho dolor si no más bien que está torpe. De hecho con el analgésico/antiinflamatorio que toma, mejora bastante su movilidad. Está tomando Betacam. El miedo que me da es que a largo plazo esto no la haga nada.
En cuanto al diagnóstico a priori no me han dicho que sea hernia discal, si no como te comenté un estrangulamiento del nervio que da movilidad a las patas por una de las vértebras, claro que esto a lo mejor es hernia discal..
Hola Sonia,
El estrangulamiento del nervio generalmente se trata con analgésicos y desinflamatorios pero no deben tomarse por un tiempo prolongado. Te recomiendo que le preguntes al veterinario si debería incluir en el tratamiento un protector para evitar una gastritis por la ingesta de desinflamatorios.
También tienes la opción de ir a un centro de fisioterapia para que traten la inflamación a través de medios naturales como la termoterapia ( frío-calor), la acupuntura y la electroterapia para el dolor. En el centro te recomendarán lo mejor para tu caso.
Quedo pendiente de su evolución.
Hola, les mando un mensaje por que estoy buscando ayuda desesperada, tengo un gatito llamado floky, lo recoji a penas tenia semanas de vida y lo amo con mi vida, actualmente el tiene 5 meses aprox y tiene un problema muy grave, tiene la parte baja de la espina dorsal fracturada por lo que no controla su esfínter, lo lleve con un especialista y me dijo que no tenia solucion operable, últimamente presento una infeccion muy grave que le causo necrosis en sus genitales, no estoy interesada en pedir donaciones ni nada, solo quiero ayuda, ayuda para saber si existe alguna fundación para gatos discapacitados o algun especialista que tenga otra opinion, por favor, no me quiero rendir, el es muy especial para mi. Debe existir alguna forma de ayudarlo ya que no puedo mantenerlo asi, es anti higiénico y yo estudio y trabajo, no lo puedo tener afuera por que pasa frio, espero me puedan ayudar, gracias.
Atentamente Daniela Arevalo
Hola Daniela,
Encontré estos 2 enlaces que te pueden ayudar y orientar sobre tu caso. Míralos y dime qué piensas:
https://www.veoverde.com/2015/05/emprendimiento-chileno-ayuda-a-perros-y-animales-de-capacidades-diferentes/
https://www.vitake.net/sillas-de-ruedas-para-animales/
Hola hace una semana lamentablemente mi gato se escapó y lo atropello un auto urgente lo lleve al veterinario está con medicación por vena suero. No orina no defeca está con las sondas no camina sus patas traseras hace 2 días comenzó a sentir sensibilidad pero no responden su cola no se mueve el día de hoy le hicimos una placa la cual dice que tiene fractura completa a nivel del cuerpo de la vértebra lumbar dos, con desplazamiento hacia dorsal. Mi pregunta es que si esto tiene cura si va a poder orina por sí solo y volver a caminar ??
Esta pagina me a encantado, el articulo me será de gran ayuda ya que estoy próxima a adoptar un gatito muy pequeño que esta invalido. Estoy tratando de informarme y e conseguido una silla de ruedas, sin embargo, aun me queda la duda acerca de su control de esfinteres, tengo entendido que no tiene control sobre estos y quisiera saber que cuidados especiales se deben tener o como puedo ayudarlo en este tema. Muchas gracias. Saludos, excelente página!
Hola Estefania,
Me alegro que el artículo haya sido de gran ayuda. Te felicito por tu gran corazón y deseo de adoptar a un gatito en estas condiciones.
Cuidados de un gato con parálisis:
1) Debes mantenerlo aseado cuando evacue y haga pis, para que no se infecte ni se inflame.
2) Cada vez que se arrastre puede lastimarse, por lo que te recomiendo que le pongas una camiseta enteriza (la más pequeña) de bebé que le proteja.
3) Mantenerlo hidratado.
4) Alimentarlo con comida natural ya que el pienso es inferior; además por su inmovilidad puede llegar a sufrir de estreñimiento, el cual sería empeorado por este tipo de comida.
5) Caminar con la silla de ruedas 2 veces al día.
Me gustaría que me mantuvieras informada y de acuerdo lo que se vaya presentando lo conversamos
Hola; mi nombre es Isa, tengo 3 gatos Bolt, Koshka y Kedi, todos han sido recogidos de las calles, han cambiado mi vida y mi forma de ver el mundo, no me llamaban la atención los gatos pero ahora siento gran amor por ellos, hace 5 días, el más antiguo que tiene 4 años se me escapó y lo atropelló un carro, lo he llevado a la clinica y está hospitalizado, desafortunadamente no ha mejorado, no camina, no puede orinar por si solo, ni quiere comer, en las radiografías, ultrasonidos y electrocardiogramas no sale fracturas ni hemorragia, sin embargo, sus riñones no funcionan y empieza a sufrir anemia, ayer lo último que le ha hecho es darle aspirina para niños, pensando en la probabilidad de un cuágulo, la verdad escribo porque encontré esta página, no se que más hacer, solo espero y espero que mejore, y quería expresarlo ante personas que aman los animales y pueden entender lo que siento. Leer sus historia me consuela, Dra gracias por su página
Secuencia de mensajes
Cristina
Tus gatos tienen suerte de haberte encontrado y así como te han cambiado la vida, tú se las has cambiado a ellos. Con respecto a lo sucedido me gustaría que me aclararas algunas dudas:
1) ¿Sabes si tiene algún daño en la médula espinal? Aunque no tiene fracturas sería importante investigar si presenta lesiones en la médula.
2) ¿Orina y controla sus necesidades? Me preocupa que los riñones no estén funcionando, posiblemente sufrió golpes en esta zona del cuerpo. ¿El veterinario te explicó qué podría estar pasando?
3) ¿Qué dosis de aspirina está tomando y por cuánto tiempo debe hacerlo? Es peligroso que los animales la tomen, especialmente los gatos que tienen problemas renales. Me gustaría que leyeras el siguiente artículo:
http://lineasvet.blogspot.com.es/2010/11/intoxicacion-por-aspirina-en-gatos.html
4) ¿Están castrados?
Me alegra saber que las personas como tú encuentran un alivio y una esperanza al leer Animaltia. ¡Esto es mi mayor motivación!
Isabel
Mi gatito falleció ayer.
Gracias por tratar de ayudarme
Ayuda mi gata dio a luz hace tres días a sus bebés. Ahora de repente no camina tambalea, esta desorientada, no come, mañana tendré que llevarla al veterinaria. Alguna sugerencia de cuidado para esta noche.
Secuencia de mensajes
Cristina
Me gustaría saber si está sangrando o si tiene fiebre. Habría que confirmar/descartar una posible infección en las paredes del útero. En este momento no es aconsejable que alimente a los gatitos porque podría agredirlos debido a los problemas de salud.
Me gustaría saber lo que te comentó el veterinario.
Paola
Muchas gracias por la respuesta, la veterinaria le puso complejo B y otra inyección porque al parecer sufrió una intoxicación, ahora está muy bien mi gata y sus bebés 🙂
hola rescate a una gatita como de una o dos semanas nose, pero aun busca rastros de la teta de su madre, y no tengo plata para llevarlo al veterinario que hago yo solo trato de de hacerle una silla de ruedas y ver videos de tarapias para ver si funciona
Hola Sara,
¿Qué te hace pensar que tiene una parálisis? Es muy pequeña para realizarle alguna terapia o utilizar una silla de ruedas.
Es de vital importancia que se alimente bien, y en cuanto al sueño puedes ponerla a dormir dentro de una caja con un paño o una pequeña sábana para simular el calor de su mamá gata, lo cual le hará sentirse más segura durante la noche.
Cuando tenga 2 meses de edad puedes escribirme nuevamente para informarme sobre su evolución.
Mi hija tiene 5 años y ha estado sana, y ha estado desarrollando a un ritmo normal. Oí un fuerte ruido sordo. Encontré a mi hija en el suelo. Había vómito en la cama y mi hija estaba en el suelo. Duró 15 minutos. Fue tan aterrador. ella estaba sacudiendo muy violentamente, y sus ojos estaban rodando en la parte posterior de su cabeza. Fue horrible. Nadie debería tener que ver a su hijo así, mi médico dice que ha tenido convulsiones. ella tenía un mri, un EEG, que hicieron una punción espinal. Después de regresar del hospital, mi hija experimentó vómitos, no podía soportar ver a mi hija pasar por este problema a la temprana edad de su vida. He leído un montón de testimonios falsos en los blogs, Facebook y el sitio web de las personas que se curó de convulsiones con la ayuda de un médico a base de hierbas que incluso han sido estafados por separado, le explico a mi amigo acerca de mi hija síntoma y me dijo que shouldn no te preocupes, ella me dio un contacto de un médico. Conocí a Lawson Bryan en Chicago y me pongo en contacto con él. I Explicar sobre mi hija síntoma, hice una orden de su medicina .. He seguido su instrucción, Su medicina ha cambiado mi salud hija en menos de 3 meses que está totalmente libre de convulsiones y vómitos, mi hija se cura de la convulsión.
puede ponerse en contacto con él en este e-mail: dr.lawson52@g mail. com gracias.
hola MI GATO COMENZO CON LAS PATAS TRASERAS A DEJARLAS DE MOVER, ERA UN GATO QUE ANDABA SALTANDO A TODOS LADOS, ME IMAGINO QUE LO QUE LE PASO ES PORQUE SE SUBÍA A UN ÁRBOL Y BRINCABA DE MAS DE DOS METROS DE ALTURA, LO LLEVE CON VARIOS VETERINARIOS Y LE SACIAN TODO MENOS LO QUE ES UNO QUE TENIA GASTRITIS, OTRO QUE UNA INFECCIÓN EN LAS VÍAS URINARIAS EL CASO ES QUE NADIE LE DIO EL TRATAMIENTO REQUERIDO, SE QUE LE DUELE MUCHO PORQUE NO COME, PERO LE DOY UNA CUARTA PARTE DE PASTILLA DE MELOXICAN Y ES COMO QUITO UN POCO SU DOLOR, COMO NO SE MUEVE CASI, SE ORINA Y HACE POPO, LO CUAL LO LAVO Y DIARIAMENTE LO METO EN AGUA CALIENTE, SOPORTABLE PARA EL, Y ES CUANDO HACE POPO, PIPI PUES CUANDO VEO QUE SE QUIERE LEVANTAR SE QUE ES PORQUE QUIERE ORINAR, MUCHAS VECES ME GANA, PERO NO IMPORTA, ME DOY CUENTA DE QUE LOS VETERINARIOS SOLO QUIEREN GANAR PORQUE NO LE HAN DADO LA ATENCIÓN REQUERIDA A SU PROBLEMA, Y EL MELOXICAM ME LO SUGIRIÓ UNA VETERINARIA Y COMO VI QUE ESO LE QUITABA EL DOLOR ASÍ LO LLEVO TRATO DE QUE SE MUEVA Y SI LO MUEVO CONSTANTEMENTE, PERO SE QUE ESTA TRISTE PORQUE VE QUE LA PERRA SE MUEVE O POLLITOS QUE TRAJERON A LA CASA, DE VERDAD HAY DÍAS QUE QUIERO DORMIRLE ESTA JOVEN TIENE 3 AÑOS, ES MI BB Y ME DUELE VERLE SUFRIR
Secuencias de emails
Cristina
Para ayudarte mejor me gustaría que me aclararas algunas dudas.
1) ¿Le realizaron una placa (Rx) de las extremidades y cadera para evaluar alguna fractura?
2) ¿Qué tipo de alimentación tiene? ¿Comida natural o seca?
3) ¿Dónde siente el dolor?
Me parece muy bien que lo bañes con agua tibia para disminuir el dolor. Te recomiendo llevarlo a un centro de fisioterapia para que le apliquen técnicas que le ayuden a disminuir la inflamación, además de mejorar su movilidad.
Alejandra
Hoy a las 4.30 murió mi gato creo que fue un infarto, dese anoche comenzó a darle como ataques, ya 2 dias no comió, con la tristeza de no moverse era un gato muy activo, y eso le ocasiono la enfermedad porque subida muy alto y se aventaba, estoy muy triste porque era un gato muy especial.
buen día.
hace aproximadamente 2 años adopte a una gata, por problemas de dinero y lo costoso que es en mi país no he podido esterilizarla, hace 3 semanas pario 5 gaticos los cuales estaban sanos y casi caminando de la noche a la mañana a uno le dio una especie de parálisis y ahora solo esta de lado y camina es prácticamente dando vuelta, igual trato de que se alimente de la teta de su madre cuando la gata los alimenta, a los pocos días a otro de los gatos le dio lo mismo y ya no se que hacer o como debo tratarlos.
Por favor ayuda :/
Hola Gean,
Estoy segura que en tu país existen campañas de esterilización gratis, o también puedes ir a un refugio de animales para que te recomienden un veterinario que pueda hacerlo a precios económicos. Tu gata no puede estar pariendo sin que tengas claro qué hacer con sus crías, y no estaría bien regalárselos a cualquier persona porque los expones a situaciones de maltrato.
Es difícil saber qué puede estar pasándoles, por lo cual es importante que los lleves al veterinario y desparasiten, ya que de no hacerlo pueden acarrear problemas de salud. También habría que ver si la madre tiene alguna enfermedad que les haya transmitido.
Mi recomendación final es que acudas a un refugio de animales para que te asesoren sobre dónde llevarlos. Necesitan urgentemente los servicios de un veterinario.
buen dia
mi gata de 5 meses se callo por la ventana y tiene al parecer según radiografías una inflamación en una vertebra lo que le impide caminar, ella tiene sensibilidad ya que mueve sus patas cuando se le estimulan y cuando la dejamos en el piso para que valla a comer mueve sus piernas de forma que parece que se fuera a parar, ha sido un poco difícil el manejo de ella ya que tenemos que ayudarla a que haga sus necesidades ya que por ella misma no es capaz de vaciar su vejiga ni hacer popo, a veces se le sale un poquito de orin pero no el suficiente para vaciar su vejiga. mi gata podría volver a caminar? los doctores que la han visto no dicen mucho dicen que es un 50-50.
Hola mi gata lleva 1 semana arrastrandose sus patas traseras las arrastra y devido al arrastre tiene heridas un dia antes de que enfermara se comio una paloma me urge saber a que se deve su enfermedad puesto que no e podido llevarla a un veterinario por motivos economicos muchas gracias..
Hola Muriel,
Es importante realizarle los exámenes básicos tales como:1) hemograma, 2) perfil bioquímico y 3) orina. para evaluar su estado de salud en general y así descartar/confirmar posibles enfermedades.
Puedes acudir a un refugio de animales para que te recomienden veterinarios que trabajen con tarifas económicas..
Para evitar un mayor daño en las heridas puedes ponerle un body de algodón para bebé.
Saludos, Cristina.
Quería saber si puedes ayudarme:
A mi gatito de aproximadamente dos meses y medio lo atacó un gato callejero. Estaba ensangrentado así que le limpié con agua el pelaje y lo sequé; tenía varias heridas pero sólo una por la cual sangraba, ubicada en la parte derecha del cuello, así que le apliqué gerdex en las heridas y le coloqué una gasa.
Han pasado ya dos días y mi gatito no se mueve a excepción de la cabeza (aunque puede estirar sus patas porque lo ha hecho)
Puede comer (tiene un poco de apetito de vez en cuando) y le suministro agua y suero con una jeringa. Igualmente orina y defeca (aunque las últimas veces que lo ha hecho ha sido un poco acuoso.
Desde entonces pasa todo el día durmiendo y a veces intenta maullar pero casi nunca lo consigue. Lo noto débil.
Lamentablemente no tengo dinero para llevarlo a un veterinario pero me gustaría saber qué puedo hacer por él para que sobreviva y cuál puede ser su condición.
De antemano, muchas gracias por lo que haces, vale mucho.
Maracaibo, Zulia, Venezuela.
Hola Euraliz,
Para brindarte una mejor orientación me gustaría que me aclararas algunas dudas:
1) ¿El gardex no es un desinfectante para superficies?
2) ¿Qué tipo de alimentación le estás dando?
3) ¿Está desparasitado?
Euraliz
¡Gracias por responder!
Sí, el Gerdex es un desinfectante «de uso hospitalario» que un veterinario me recomendó para limpiar las heridas de mi
gata (mi gata mascota, no este gatito)
Ahora mismo lo alimento con alimento para cachorros (cachorros de perro porque aquí es difícil conseguir comida para gatos y es bastante inaccesible, sé que no es lo mejor pero es lo que puedo darle por ahora hasta que consiga alimento para gatos)…
Él ya comía estas galletas antes del accidente (además de la leche de su madre)
Algunas veces rompo en trocitos las galletas y se las coloco frente a su nariz y él mismo busca comerlas, otras veces no quiere y hago un «menjurje» de galletas trituradas con agua y se las coloco en la boca con una jeringa de insulina.
A propósito de esto, el gatito ha tenido problemas para defecar: sus heces son bastante líquidas y con una textura un poco viscosa.
El gatito no está desparasitado porque lo tuvo una gata en mi casa y se lo ofrecí a una señora que quería un gatito, llegando al acuerdo de que ella se encargaría de la desparasitación y vacunas (justo al siguiente día del accidente lo llevaría a su nueva casa) pero de todas formas estoy intentando conseguir atención veterinaria y probablemente lo desparasite.
En cuanto a su movilidad, él a veces estira sus patas traseras, pero noto que al levantarlo o algo tiembla como si tuviese debilidad. Puede mover su cabeza pero no lo he visto mover las patas delanteras aunque reaccionan con el mismo temblor al suspendérselas en el aire.
La verdad es que lo noto muy débil (a veces no sé si duerme o se desmaya) y la verdad es que no se queja al momento de moverlo, como si no tuviese dolor. Tal vez perdió mucha sangre, no sé si eso tenga ver.
Saludos y gracias, ojalá puedas orientarme un poco en cómo debo cuidarlo por los momentos.
Cristina
En mi opinión el Gerex es muy fuerte para un animal y especialmente si tiene 2 meses de edad, por lo que te recomiendo no usarlo.
Recomendaciones para mantener una herida limpia:
1) Tener las manos limpias.
2) Limpiar la herida con agua y jabón liquido antibacterial o con suero fisiológico. Nunca restregar la herida porque puedes dañar los tejidos.
3) Tapar con una gasa esteril para evitar una mayor contaminación de la herida.
4) Aplicar una crema con antibiótico y cicatrizante.
La alimentación es importante y posiblemente parte de su debilidad es producida por una inadecuada nutrición. De por sí, el pienso o comida seca no es un buen alimento por los aditivos químicos que contiene, por lo que te recomiendo nutrirlo con comida natural como por ejemplo pollo, pavo o pescado hervido y sin espinas; puedes empezar con pequeñas cantidades y triturado.
Lo vas observando para ver si lo asimila bien y si también le ayuda a mejorar la textura de las heces.
Euraliz
Lamentablemente el gatito murió esta mañana, de todas formas te agradezco tu ayuda y consejo, espero no necesitar aplicarlo en el futuro. Muchas gracias por brindar a las personas tus consejos, que pueden ser vitales para ayudar a un animalito. Un abrazo
mi gato esaba bien pero repentinamente no puede pararse de sus patitas solo usa sus manitos y las paitas las arrastra ayudenme que le hago
Hola Andrea,
Te recomiendo llevarlo al veterinario para que le realice un examen físico. Sería importante que le preguntaras si estaría de acuerdo en realizarle un examen de sangre y de orina para evaluar su estado de salud en general y así plantear un posible diagnóstico.
necesito ayuda encontre ami gatita sangrando por sus partes, la inyectamos para la hemorragia y ahora tiene paraplegia, se orina no hace sus heces solas tengo que presionar para sacarselas, los veterinarios me dicen que la sacrifique , pero ella juega esta llena de vida que puedo hacer, gracias
Mi gato hace 3 o 4 dias esta sin comer, está muy débil
No sabemos que hacer, todo su cuerpo está inmóvil esta todo duro y la gata sólo llora
no sabemos como ayudarla, Creo que le dieron comida con veneno
Que hago?
Buena noches tengo una gatica de 6 meses un perro le pego y debido a esto quedo con una parálisis es sus patas traseras se viene haciendo el tratamiento pero sus patas se encuentran total mente moradas.
hola, rescate dos gatitos de un puente, no tienen ni un mes, pero uno de la nada comenzó a torcerse, no puede caminar, no controla su cabecita y no se que hacer. debo manejar mucho para ir a un veterinario y no se si pase la noche.
Hola Nelsy,
Es difícil saber qué puede estar pasando con los gatitos ya que no se conocen las condiciones del parto.
Es importante que los alimentes con leche especial para su edad, la cual puedes comprar en una tienda de mascotas.
Te recomiendo acudir a un refugio de animales ya que ellos pueden conocer veterinarios con tarifas accesibles.
Hola me puedes ayudar?han atropellado Ami gata y no tengo los recursos suficientes para llevarla a un veterinario….. Que puedo hacer para que sobreviva a todo esto no quiere comer y nada que quiere estar echada pero las piernas de atrás las tiene tocadas del atropello pero ella tiene muchas ganas de salir de esto .que puedo hacer para que se mueva y no se quede metida en su casita que está como un gato vegetal?? Saludos y espero una respuesta
Buenos dias. Mis hijas rescataron una gatita de 4 meses que tiene sus patas traseras rigidas, el femur derecho quebrado, la columna lesionada. Algunos doctores dicen que tiene sensibilidad, otros dicen que no. Decidieron recaudar fondos para operarle el femur y despues de un mes de tener unos fijadores externos parece que el hueso no hizo callo y no funcionó la operacion. Esta con ostiomelitis y ademas tiene un par de escaras bastantes feas. El vet dice que la pongamos a dormir, que el «ya no va a hacer nada por ella» porque ademas no se le puede dar antibiotico porque tiene malo el rinon. El punto es que ella se ve bien, come, esta animada y la verdad no sabemos que decision tomar. Mis hijas decidieron darle el Dalacin T que tomo recien operada y lo esta tolerando, solo que le dio diarrea. Que podemos hacer? Como se curan las escaras? Se le puede dar enterogermina? Se puede amputar la pierna?? No queremos sacrificarla porque ella se ve bien animada.
hola, mi gata Yuuki tiene un año y no siente su cola. Hace dos meses tuvo cálculos renales (arenilla) lo que también provocó una cistitis y en un lapso de esos días noté que dejó de mover su cola. Al principio se pensó que estaba desanimada pero al pasar de los días y pese a haber mejorado su cola siguió sin moverse.
La llevé al veterinario que la atiende por sus cálculos y notamos que no tiene sensibilidad en la cola. No siente dolor ni se automutila. Se le sacó radiografía y no salió nada referente a los huesos por lo que se dedujo sería algo a los nervios. Estuvo una semana con medicamentos pero al no haber mejoría se suspendió el tratamiento.
Se me dijo que si comenzaba a automutilarse debía extirpar su cola, pero había probabilidad de que mejorara sola…
No quiero pensar que esto pueda ser algo reversible y no esté haciendo todo lo que pueda. Llevo tres días leyendo todo sobre los nervios de los gatos y sus enfermedades y me asusta.
¿Creen que hay algo que pueda ser? sus patas estan bien, es solo la cola y dificultad para defecar, aunque no sé si atribuirlo al calculo renal o la cistitis que tuvo hace poco tiempo
Buenas tardes vivo en una finca y a uno de los gatito salvaje lo ha aporriada un perro logre coger lo y pues al princio voto sangre por su boca y aunque ya no lo ha echo tiene un mordisco arriba de su hombro derecho y no mueve la. Cola no camina pues no tiene estabilidad en sus patas traseras donde estoy no puedo llevarlo a un veterinario quiera saber si es mejor sacrificarlo o esperar pues tengo miedo de que tenga heridas internas pues no se para ni se mueve. Gracias
Hola!!! Mi gata comenzó a tener problemas con sus patas de atrás, hasta ya no moverlas, luego de unos meses las de adelante dejo de mover, ahora solo las tiene estiradas, duras sin poder flexionarlas, el veterinario le hizo estudios y no le encontro causa.
Tengo una gatita de 2 meses se callo y ahora le da paralicis por ratos por otros ratos esta bien, la lleve a una clínica veterinaria pero no supieron darme una solución, la gatita sigue igual, una vecina me dijo que eso era mal del frio, ojalá puedan ayudarme en sus comentarios.
Hola, tengo un gatito de 4 semanas, es tiempo que ya deberia caminar, pero no puede, se desplaza solo con sus patas delanteras, las traseras tienen movilidad pero no tienen fuerza, ya que las arrastra y camina en circulos, que puedo hacer? Por favor ayudenme
HOLA TENGO UNA GATA DE DOS AÑOS CASI, LA ENCONTRAMOS DE UN MES Y MEDIO EN UN PARQUE TITIRITANDO DE FRIO, YA HA TENIDO 2 CAMADAS! FALTANDO DOS DIAS PARA LA ESTIRILIZACION, MI PERRA LA COGIO Y LA MORDIO MUY FEO, LE DEJO UNA LESION EN LA MEDULA, NOORINA X SI SOLA NI DEFECA,ME TOCA AYUDARLE ESPICHANDOLE LA BARRIGUITA!, PERO SOLO LE ESTOY DANDO COSAS LIQUIDAS, NO SOLIDAS PORQUE NO QUIERO QUE SE LE ACUMULE POPO, YA QUE NO SE COMO HACER PARA QUE LO HAGA, LE HICE UN EDEMA, HA TENIDO FIEBRES,QUIERE COMER, PORQUE COME SOLITA CON LA TAZA PEGADITA, PERO NO LA QUIERO SACRIFICAR! ME DIJERON QUE NECESITABA CIRUGIA, PERO NO TENGO LOS MEDIOS! SI NO SE OPERA X LO MENOS QUE EJERCICIOS ,PARA QUE RESPONDA! O MEJORE, LE CONSEGUIRE UN CARRITO!
POR FA AYUDAME NOSE QUE HACER! QUE ME ACONSEJAS!
Hola Vanabel,
No tienes que sacrificarla, pero si debes hacer todo lo posible en llevarla al veterinario para que le aplique antibióticos, ya que las mordeduras pueden causar infecciones y esto hay que evitarlo.
Por lo pronto, lava las heridas con abundante agua y jabón líquido sin restregar.
Puedes ir a un refugio de animales, por lo general conocen veterinarios que ofrecen una excelente atención con tarifas económicas.
Para evitar el estreñimiento, lo mejor es alimentarla con comida natural como pollo, pescado sin espinas, carne, etc. En internet puedes investigar diferentes recetas, es muy importante la proteina en la dieta de los gatos. ¡Ánimo!
No sé que le pasa a mi gato
Así de la nada dejo de moverse y empezo a defecar
Hola, tengo una gatita de 11 semanas la acabo de adoptar. Los del foster me dijeron q ella fue atacada por un perro quedó con una parálisis en las piernas de atrás pero con el tiempo volvió a caminar. No tengo mucha información del accidente y del tratamiento q le hicieron. Pero el problema es que ella no usa el arenero y hace sus necesidades en todo lado menos en el arenero. No se si es q no tiene la sensación de de defecar u orinar. La pienso llevar al veterinario a que la chequen xq la familia que la cuidaba me dicen que usaba el arenero perfectamente pero ya va una semana conmigo y no lo usa.
Hola Paola,
Podrías preguntarle a la familia que la cuidaba qué tipo de arena le compraba y que clase de arenero tenía, ya que algunos son más cómodos para entrar que otros.
Llevarlo al veterinario es importante para evaluar su condición y las posibles causas vinculadas a la incontinencia fecal y urinaria. Dependiendo de los resultados, recomendará el tratamiento más adecuado para su recuperación.
Me gustaría que me mantuvieras informada sobre el diagnóstico y el tratamiento
Hola! Mi nombre es lesli,yo quisiera comentar que apenas mi gata dio a luz a 2 gatos (en realidad fueron 4 pero 2 nacieron muertos),y el primero en nacer tiene una discapacidad,es que al nacer mi gata lo saco con la cola y 1 pata trasera,es decir que no nació como se debía,su pata trasera cuando iva naciendo se veía morada junto con su cola,al nacer vi que mi gatito lloro y tenia una cicatriz en la columna estaba sangrando y sus dos patas y su colita no se movian….el 2do nacio bien y me alegro pero el 1 me da muchopendiente pendiente ….¿que hago?
Hola Leslie,
Es muy importante que se mantenga bajo el calor de su madre y pueda alimentarse. Si observas que no logra movilizarse, lo acercas para que pueda comer.
Debes llevarlo al veterinario para un chequeo físico y evalúe su estado de salud, no hay otra forma de ayudarlo.
Te aconsejo que esterilices a tu gata para evitar la superpoblación. Además, los gatitos se deben ser adoptados por personas que amen a los animales y si tu gata se embaraza continuamente, es difícil lograr este objetivo.
Me gustaría que me mantuvieras informada sobre su evolución.
Hola me llamo Isa y tengo una gata de alrededor de 10 años q se cayó de un 2do piso hace 15 días, en la caída se golpeó por el camino con un tanque de agua y desde ese día no puede caminar con las patas traseras la llevamos ese mismo día al veterinario, atención q es bien precaria donde vivo, y le hicieron un ultrasonido para comprobar los órganos y le dio bien le hicieron Rx y dio q no tenía fractura en la columna, le pusieron un suero de solución salina, un antibiótico y un antinflamatorio, al segundo día le repitieron el tratamiento sin incluir el suero. Le indicaron reposo absoluto por lo q la mantenemos en una caja plastica. A los 4 días no había orinado ni defecado, la volvimos a llevar y le sacaron la orina y las heces apretandole el abdomen y haciéndole sufrir un dolor tremendo. Al regresar a casa necesitó q la acearamos y cuando la lavamos me mordió, cosa q nunca le había hecho a nadie, pero no sólo una vez sino 4 veces. Ya no ha tenido más problemas para orinar y defecar come bien y toma agua, pero no noto ninguna otra mejoria, sólo q recoge y estira las paticas traseras hoy probamos pasando un paño por debajo de su barriguita y sosteniendolo por encima para ver si ayudándole apoyaba las patas traseras pero no pudo. No se q hacer, no hay como saber si tiene daño medular. Pensar aqui en una silla de ruedas es una utopia. ¿Qué me aconseja? ¿Cómo la puedo ayudar? Le agradecería cualquier sugerencia. Me han hablado de administrarle inyecciones de vitamina B1, B6 y B12 ¿ Q Ud cree? Gracias de antemano
Hola, mi gato tuvo un accidente hace unos días, se fracturó la columna y no tiene movilidad en sus patas traseras, no ha podido hacer pop y la orina sale por goteo, estuvo unos días hospitalizado pero ya le dieron salida, nos dieron opción de cirugía o silla de ruedas… Creo que por ahora será la silla, él era muy activo y ahora solo quiere estar durmiendo, es muy duro verlo así, yo le hago masajes para ayudarlo a orinar, masajes en sus patas traseras y le doy sus medicamentos con juicio… Espero que pueda recuperarse y volver a ser algo independiente, debe ser lo que más extraña! ????
Hola Karen,
Las lesiones en la columna son muy delicadas. Dependiendo de la gravedad de la lesión y el tipo de accidente el pronóstico será favorable o no.
Cuando haga sus necesidades, es importante lavar esta zona con agua y jabón a fin de evitar infecciones.
La silla de ruedas es una excelente opción, le permite tener una vida relativamente normal y además le facilita hacer sus necesidades. La silla debe ser personalizada, es decir, hecha a su medida para evitar rozaduras y llagas que le lleven a no querer utilizarla.
Te recomiendo llevarlo a un centro de fisioterapia, te pueden recomendar la mejor terapia para su caso.
A mi casa siempre llega una gata tuvo 6 gatitos ya murió uno hay 4 q de miran bien y uno q es el mas delgadito cm q le cuesta respirar y siempre está cn0 su cabecita para atras. Se mira q sufre. No se q hacer pues nunca he tenido mascotas.
Mi facebook es niñaly cubias. No se si es posible que me responda por el face. Tengo una gatita de un mes y medio de nacida. Toda su vida era normal. Hoy amenecio sin fueras en sus patas traseras y le cuesta mucho agarrar la teta de su mamá tiene otros cuatro hermanitos ellos están bien. No se la causa y no se que hacer. AYUDA PORFAVOR
Hola Lucy,
La falta de fuerza muscular puede tener su origen en problemas neurológicos o metabólicos, entre otros. Es importante que la ayudes a alimentarse para que reciba todos los nutrientes de la leche materna.
Lo aconsejable es llevarla al veterinario para que le realice un examen físico y la desparasite, y también al resto de los gatitos.
Te recomiendo esterilizar a la gata para evitar la super población; además evitas tener que regalarlos a personas que no sabes si los van a cuidar bien. Es un tema de responsabilidad.
Hola buenas tardes desde ayer mi gato esta con pocas ganas come pero no puede caminar trato de hacerle caminar se cae apenas puede solo quiere dormir no se que hacer ??????????????
Hola. Sugiero que las participaciones ya sea por una consulta o por una respuesta, incluya la fecha en que se está realizando para saber si la ayuda que una persona pueda proporcionar está a tiempo o no.
Un cordial saludo y un fraternal abrazo para todos.
21 de Septiembre de 2020.
Una excelente sugerencia. Gracias por tu comentario.
Buen día, tengo un gatito de año y medio que de un día al otro dejó de tener movilidad en las patas delanteras y cabeza ( no se puede levantar ), llevaba un mes de tratamiento antes de esto para rickettsia( no le hicieron ningún examen pero yo le encontré una garrapata, no estaba pegada pero la tenía en la oreja) y en el examen de sangre salió con anemia. Hace del baño y come y bebe agua ( yo le doy con una jeringa ) su vista es normal. Hace dos días le noté que respiraba un poco más profundo y con la boca abierta. Estoy muy desconcertada y me da mucha tristeza no ver mejoría. Me podría ayudar con información de exámenes pertinentes o sí le ha tocado algún caso similar? Se lo agradecería enormemente. Un saludo afectuoso desde México. Quedo al pendiente y le dejo mi correo. Muchas gracias!
razielpineda@gmail.com
Hola, mi gato apareció esta mañana gritando de dolor y tirado en el jardín debajo de mi balcón.
Cuando fui a verlo estaba hiperventilando, tenía como espuma o saliva en la boca y no podía mover las patas traseras.
Lo subí a mi habitación para intentar calmarlo pero estaba muy asustado y lo llevé al veterinario más cercano. Lo examinaron un poco pero iban a cerrar y nos enviaron a uno que abre 24 horas.
Al principio creí que se habría intoxicado con algo pero en el primer examen me dijeron que no tenía ningún síntoma de envenenamiento. Me extrañaría mucho que se hubiese caído del balcón porque los gatos son famosos por caer siempre de pie y he visto gatos caer desde sitios mucho más altos sin ningún problema, mi balcón está en un primer piso. También me extrañaría que lo hayan atropellado porque no tenía marcas y él siempre tenía mucho cuidado cada vez que cruzaba la calle, mirando a ambos lados y esperando incluso aunque el coche más cercano estuviese al final de la calle.
Me encontré al gato en la calle hará unos dos meses y después de darle un poco de comida ya no se separó de mí. No quería quitarle su independencia así que lo dejaba salir siempre que quería, cuando yo estaba ocupado iba a acostarse al patio de algún vecino o a cazar lagartos y ratones al descampado de al lado. Cuando salía a comprar comida caminando él me seguía saltando de valla en valla. Nada más conocerlo se convirtió en mi mejor y único amigo. Hasta pensé que me ayudaría a encontrar novia porque cuando íbamos por la calle las chicas se fijaban en mí o se asomaban a la ventana al oírle maullar y me hablaban. Había dado por hecho que iba a pasar muchos años a mi lado porque aún era joven.
Estoy destrozado desde que me llamaron del veterinario una hora después para decirme que había muerto y no pudieron decirme qué le había pasado. No paro de pensar que si hubiese hecho algo de otro modo ahora podría seguir vivo. No entiendo cómo puede pasarle esto tan de repente a una criatura tan buena que anoche estaba perfectamente durmiendo a mi lado. Nunca olvidaré cómo intentaba imitarme devolviéndome las caricias con sus patitas, pero tampoco cómo me miraba asustado en sus últimos momentos. No sé qué hacer. Odio este mundo.
Mi gatita tiene 3 meses otro gato mas grande que ella le mordió el cuello. Tenía una bola en el cuello le hice un masage y la bola desaparecio y luego empezó con inestabilidad con las patas de adelante dejo de caminar y no se nada de como cuidar estos animalitos así. Me siento mal porque no se hacer si tiene dolor o que medicina darle y lo peor no tengo el dinero suficiente para el veterinario. Necesito ayuda por favor quiero ayudar a mi mascota. Este es mi correo electrónico vilmajosefalpinedaajpop@gmail.com.
Hola buenas noches, tengo un gatito de 10 meses y le ha dado parálisis en sus patitas traseras, soy de escasos recursos y no lo puedo llevar al veterinario, por favor me pueden sugerir que hacer, el come defeca y toma agua, lo cuidamos y lo limpiamos porque el no puede, sus patitas están sin fuerza, pir favor necesito ayuda, puedo compartir un video de el si es necesario.
Buenos días mi gatito de un med ayer tuvo un enfrentamiento con un perro y el gatito no puede caminar está inmóvil de las patitas traseras y delanteras y se defeco en el momento, intenta levantarse y se cae que puedo hacer soy de escasos recursos económicos y no puedo llevarlo al veterinario
Por favor gente, tenemos que ser consientes que los gatos no deben salir a pasear solos, que deben estar en lugares donde no puedan caerse. Es evitable estas cosas. veo que loa pisa un auto, los agarra un perro en la calle, cuando deberían estar dentro de la casa. Que se caen de algunos pisos porque no tienen cerramiento para evitarlo. Hay que ser responsables.
Buenas tardes, mi gatito de 5 meses, desde hace 1 mes tiene poca movilidad en sus patitas traseras, el se arrastra o intenta levantarlas pero no puede, las tiene como tiesas pero si hay sensibilidad. Lo he llevado ya a 2 veterinarios pero aunque ha mejorado levemente, aun noto que no puede doblar sus patitas.
El primer tratamiento, fueron 15 dias de pastillas de sosten CG, luego paso a una intravenosa de acido hialuronico e inyeccion de soste CG. se le va realizar una 2da intravenosa.
El 2do tratamiento del otro veterinarios, fue darle 5 dias amoxicilina, porque a su criterio es una bacteria.
como menciono ha mejorado levemente, de que el intenta moverse mas, el puede hacer sus necesidades en su arenero (aunque hace desorden). Pero sigue sin poder doblar bien sus patitas al caminar o al intentar si quiera correr.
Alguna sugerencia?
Hola tengo una gatita que lleve al veterinario para hacer un analisis de sangre, el mismo le tomo dos muestras parece del cuello o garganta nose muy bien, porque no quiso que estemos presente en el momento, pero le levantaba mucho la cabeza para sacar la sangre, luego de eso la gatita no quiso comer mas. Lo que la debilito mucho y se le cayeron las patitas. y ahora se arrastra para andar. Para que coma le abro la boca y le doy. Le molesta mucho la lengua.Pero debe comer sola para estar bien, por eso quisiera saber que hay que hacer para curar lo que le hicieron al sacar la sangre para que vuelva a comer sola ?
Hace unos días mi gato no mueve las patas traseras y la cola, no se la razón, pero tenia el recto hinchado y se le dificulta defecar. La veterinaria me dijo que le hiciera radiografía, pero soy menor de edad y mis padres no quieren pagarla, tampoco puedo llevarlo a un veterinario de calidad. no puede defecar bien y no se como solucionarlo, le dimos antinflamatorios, pero no han habido muchos cambios, tampoco se como darle masajes a sus patitas, a veces lo intento pero se queja de dolor. Ayuda por favor.
Hace unos días mi gato no mueve las patas traseras y la cola, no se la razón, pero tenia el recto hinchado y se le dificulta defecar. La veterinaria me dijo que le hiciera radiografía, pero soy menor de edad y mis padres no quieren pagarla, tampoco puedo llevarlo a un veterinario de calidad. no puede defecar bien y no se como solucionarlo, le dimos antinflamatorios, pero no han habido muchos cambios, tampoco se como darle masajes a sus patitas, a veces lo intento pero se queja de dolor. Ayuda por favor. PD: mi gato tiene 5 o 6 meses de nacido
Hola
Tengo un gatito de 3 años mas o menos, hace unos dias lo e notado algo extraño, como que al caminar le duelen un poco sus patas delanteras, o como que no le reaccionaran bien y le dificultara un poco, pero el logra subir al sillon y a la cama para acostarse, sigue alimentandose sin problema y sale un momento al aire libre como hacer sus necesidades y regresa.
Me tiene preocupada, ya que lleva como 3 o 4 dias asi, al leer buscando el porque puede tener estos sintomas, me hago una hipotesis, como que puede ser por una caida de una gran altura y que ahun tenga resentido.
Le e tocado su columna y sus patas haber si tiene algo o para ver si le.duele mucho y me lo impide, pero me a dejado hacerlo sin problema.
Que me recomienda, cuanto debo esperar para ver si mejora? Que puedo darle o en que puedo ayudarlo porfavor.
Hola
Hace un año aprox adopté a mi gatita y hace una semana empezó a alejarse no comía mucho, nos dimos cuenta que no pisaba bien con una patita delantera. Pasó 2 o 3 días y la llevamos al vet porque empezaba a temblar, pensaron que podría ser un problema digestivo, entonces le colocaron ampollas. Parecía estar mejor hasta el viernes por la noche que no tenía soporte en sus patitas traseras, al día siguiente la llevamos al vet y nos dijo que sería un problema neurológico. Antes nos preguntó si podría haber sufrido algún golpe, pero ya no estamos tan seguros de ello porque habían unos gatos que entraban y le pegaban (ella está esterilizada). También nos dijo que si era algún daño en la columna tendríamos que hacerle una resonancia y que costaba el doble que en humanos, él tampoco contaba con el equipo. Que si era un daño vertebral, sería difícil encontrar veterinarios que hicieran ese tipo de operaciones aquí en Perú. Entonces solo le recetó pastillas y dijo que la llevara en una semana, también recomendó hacerle ejercicios, pero realmente estoy preocupada. Algo que he notado es que su pancita está un tanto dura. Aún camina pero con dificultad, qué me recomendaría hacer? o a qué otro lugar podría llevarla?
Necesito ayuda!!
Mi gatito fue asustado por mi perro, el gatito intentaba acercarse mientras comía mi perro, y de la nada se quedó paralizado, no se que hacer, lo coloque en una manta, e intento mantenerlo caliente, en verdad no sé que hacer, el llora mucho, por favor algún consejo, ya que no dispongo de dinero para el veterinario:(