248 comments

Gatos paralíticos – Causas, síntomas y tratamientos

La vida de tu gato puede cambiar de un momento a otro debido a una caída de gran altura, atropello, enfermedades, etc., pudiendo dejarlo en una situación de inmovilidad total o parcial dependiendo de la gravedad de la lesión y de los primeros auxilios recibidos durante el accidente.

Años atrás el sacrificio era la única opción porque las expectativas de mejoría eran nulas, pero afortunadamente hoy en día los gatos pueden seguir disfrutando de las actividades diarias gracias a las diversas terapias e instrumentos ortopédicos que existen.

Para que un gato pueda moverse de manera óptima y realizar las actividades diarias es importante que exista una adecuada coordinación entre su cerebro, nervios, músculos y columna vertebral; cualquier interferencia en la comunicación entre el cerebro y la medula espinal puede dar lugar a una parálisis total si la interrupción es completa o a una parálisis parcial si la comunicación es deficiente.

gatos paralíticos - gato atropellado

Imagen«Van Ort».


Causas

  • Enfermedades como la peritonitis infecciosa, virus de inmunodeficiencia felina y toxoplasmosis (infección por parásitos).
  • Polineuritis (infección o inflamación de los nervios).
  • Enfermedad del disco intervertebral (deslizamiento de los discos en la parte trasera).
  • Embolo (obstrucción del flujo sanguíneo a la columna vertebral).
  • Embolia aortica (obstrucción del flujo sanguíneo a las patas traseras).
  • Tumores o cáncer en la columna vertebral o cerebro.
  • Parálisis por mordedura de garrapatas debido a las neurotoxinas segregadas por sus glándulas salivares en el torrente sanguíneo del gato.
  • Lesiones en la columna vertebral (saltos o caídas bruscas).
  • Botulismo (toxinas bacterianas encontradas en alimentos mal enlatados o mal conservados).
  • Infección en las vértebras de la columna vertebral.

Síntomas

1. Imposibilidad para orinar o defecar.

2. Dificultad para controlar la micción (goteo de orina).

3. Dificultad para controlar la defecación.

4. No caminar sobre las almohadillas de las patas traseras.

5. Caerse o tropezar con frecuencia cuando camina.

6. Inestabilidad en las patas traseras.

7. Inmovilidad de las patas traseras (paraplejia).

gatos paralíticos - gato con paraplejiaGato con paraplejia

Imagen«pathwithpaws».


8. Inmovilidad de las 4 patas (cuadriplejia).

9. Dolor en la columna vertebral, cuello o patas.

¿Cómo debo transportar a mi gato si tiene una parálisis repentina?

  • Puedes utilizar una tabla de planchar o una tabla de madera para mantener al animal tan inmóvil como sea posible. No debes medicarlo a no sea que el veterinario lo haya autorizado.
  • Para mantenerlo calmado y evitar que sienta frío lo cubres con una manta. Es muy importante que te mantengas tranquilo para que transmitas este estado de ánimo a tu mascota.
  • No debes sorprenderte si te muerde por el dolor, miedo o estrés que pueda estar sintiendo en ese momento.
    • La parálisis de tu gato debes considerarla como una urgencia y consultar inmediatamente con tu veterinario.

¿Qué cuidados debo tener con un gato con parálisis?

Cada gato es diferente, la sensibilidad al dolor, al estrés y la capacidad para mantener la calma son algunos de los factores que ayudan en la mejoría. Cuidarlo requiere de un gran compromiso de toda la familia, además es una oportunidad para inculcarle a los niños el sentido de la empatía y de la compasión hacia los animales enfermos.

  • Hablar con tu veterinario sobre la situación real del gato, qué esperar de su calidad de vida y sus necesidades de atención.
  • Descansar en una cama ortopédica. Esta debe ser resistente a la humedad para impedir que la orina penetre en el colchón y también para proteger al gato de la humedad. Debido a que pasa mucho tiempo acostado, las ulceras por presión suelen aparecer en la piel, alrededor de las articulaciones, especialmente codos, tobillos y caderas. Para evitar esto, examine la piel como mínimo una vez al día para detectar a tiempo la aparición de lesiones y realice cambios posturales cada 3 horas. Nunca aplique soluciones que contengan alcohol sobre las heridas porque pueden irritarlas, lo aconsejable es aplicar cremas hidratantes que le ayuden a mantener la piel saludable. Los vendajes y los abrigos protectores también son excelentes opciones para proteger las áreas más vulnerables.
  • Asearlo cada vez que orine o defeque, a fin de evitar infecciones en la piel. Puede utilizar toallitas húmedas sin alcohol o champú. Sin embargo, algunos gatos necesitarán ayuda para orinar y para esto pídale al veterinario que le explique cómo vaciar la vejiga. Es muy peligroso que pase más de 24 horas sin orinar, ya que puede enfermarse por las toxinas retenidas, es una emergencia y no debe esperar hasta al día siguiente para acudir al veterinario.
  • La personalidad independiente y aventurera del gato hacen a la parálisis más difícil de llevar. Necesitará atención especializada, mucho amor y entretenimiento para satisfacer sus necesidades lúdicas y sus ansias de curiosidad. Si hace buen tiempo, siéntese afuera con él y acompáñalo a disfrutar del aire libre. 
  • Esta nueva situación le llevará a sentirse muy nervioso, por lo que se hace necesario mantener la rutina diaria para evitar sorpresas que le puedan asustar.

Prevención: cómo evitar que tu gato sufra traumatismos que puedan causarle una parálisis

  • Los balcones y las ventanas son lugares inseguros para el gato y por esto deben estar protegidos por rejas, mallas o mosquiteras.
gato sobre balcón no protegido
Balcón no protegido

  • Las ventanas oscilantes también son peligrosas porque la mayoría de las veces se las intentan saltar por encima y al hacerlo muchos de ellos se fracturan la columna vertebral.
  • Para evitar traumatismos violentos por accidentes automovilísticos es mejor evitar las salidas callejeras.

Tratamiento

No existe un tratamiento único que garantice la recuperación de la movilidad del gato, pero sí se ha demostrado que existen mayores resultados cuando se integran la medicina tradicional con otras terapias naturales o alternativas de las que hablaremos más adelante como la acupuntura, electro-acupuntura e hidroterapia.

Dependiendo de cada caso algunos necesitarán de la intervención quirúrgica y en otros del tratamiento farmacológico. La cirugía será indicada en los casos de tumores o lesiones en la médula espinal, y en los casos de infección se aplicarán fármacos.

Recuperación tras cirugía

Si tu gato ha sido intervenido quirúrgicamente se recomienda esperar algunas semanas hasta que la herida haya cicatrizado. Durante la etapa del descanso el veterinario puede recomendar algunos ejercicios como la estimulación (rascar, frotar o hacer cosquillas) y masajes en los pies o patas para estimular la circulación y mejorar la cicatrización.

Una vez el gato se encuentre recuperado de la cirugía puede empezar a integrar otros ejercicios como superar pequeños obstáculos bajos con piezas de madera delgada o caminar por diferentes superficies (lisas, rocosas, inclinadas, zonas verdes) utilizando un arnés o cabestrillo hecho en casa con una toalla o una sábana de cuna.

gatos paralíticos - terapia con cabestrilloTerapia con cabestrillo

Imagen«RBerteig».


Los ejercicios con bolas le ayudarán a aprender a soportar su propio peso y a fomentar el instinto de estiramiento de los dedos en el suelo. Estos ejercicios los realizará el fisioterapueta y el propietario podrá continuarlos en casa siempre y cuando sean supervisados por el especialista.

La silla de ruedas le permite mejorar la calidad de vida del gato ya que puede continuar con sus actividades diarias como jugar, correr, caminar, hacer sus necesidades y mantener vivo su espíritu curioso.

Terapias alternativas

Al igual que en los casos de perros paralíticos, existen terapias alternativas que pueden ayudar en el progreso de los gatos:

Hidroterapia

Excelente para los animales que sufren de parálisis o movilidad reducida. Esta técnica combina ejercicios, masaje, agua y chorros a presión para aumentar la circulación sanguínea, reducir la inflamación y dolor y mejorar la movilidad. También se puede realizar en la bañera o en el jacuzzi de la casa bajo la supervisión del veterinario. Sin embargo, a los gatos que sufren de pánico al agua no se recomienda este tratamiento.

Acupuntura

Técnica oriental que utiliza la inserción de agujas en diferentes puntos repartidos por todo el cuerpo para estimular el sistema nervioso central y periférico, eliminando dolor a la vez que libera mecanismos reparadores. Es indicada principalmente en caso de displasia de cadera, artritis, lesiones traumáticas agudas y crónicas, enfermedades en los discos intervertebrales y cervicales, dolores e inflamaciones en el cuello y espalda, parálisis del nervio facial, descoordinación y problemas gastrointestinales y respiratorios. Es sorprendente cómo los gatos toleran muy bien las agujas de la acupuntura sin mostrar el más mínimo nerviosismo durante la terapia.

gato en tratamiento de acupunturaImagen«rikkis_refuge».


Electro-acupuntura

Potencia los beneficios de la acupuntura debido a la aplicación de una micro corriente de baja frecuencia en ciertos puntos del cuerpo para aliviar el dolor y la inflamación. Su ventaja sobre la acupuntura tradicional es que estimula un área mayor alrededor de la aguja.

Conoce la historia de Salem, tenía parálisis en las extremidades traseras y gracias al tratamiento con acupuntura y electro-acupuntura logró recuperarse.

Loop Assisi

Emplea tecnología de campo electromagnético pulsado dirigido (PEMF). Es un dispositivo no invasivo creado por Assisi Animal Health, que utiliza pulsos de bajo nivel de energía electromagnética para estimular los mecanismos propios de curación del cuerpo, ayudando a disminuir el dolor y la inflamación, y acelerando  la curación de la piel, ligamentos, tendones, órganos y huesos.  La tecnología se basa en el mismo tratamiento aprobado por el FDA para humanos.

Un estudio publicado en el Journal of Neutronoma, 2018 “El efecto de los campos electromagnéticos en el dolor postoperatorio y en la recuperación locomotora en perros con extrusión discal intervertebral toracolumbar aguda y severa”, se observó una disminución del dolor asociado a la cirugía y una mayor recuperación de la propiocepción en el grupo tratado con (PEMF).

Esta terapia también beneficia a los gatos con artritis, pancreatitis, heridas, enfermedades degenerativas en las articulaciones, afecciones neurológicas, dolor post quirúrgico, enfermedades del disco intervertebral, neuropatía, así como muchas otras enfermedades. El tratamiento es tolerado por la mayoría de los gatos y, de hecho, muchos lo disfrutan.

En esta página web conocerás las historias de Lil BUB, Max y Chloe, tenían   parálisis en las extremidades traseras y gracias al tratamiento con Assisi Loop, lograron recuperarse.

Silla de ruedas

Se ha diseñado para ayudar a los animales con problemas de movilidad. La actividad física va ligada a la salud mental del gato, por lo cual la silla de ruedas le va a permitir caminar, correr y disfrutar actividades al aire libre.  Por otro lado, la actividad le ayudará hacer sus necesidades, disminuirá el estreñimiento y las ulceras en la piel por la inmovilidad.

La silla de ruedas debe ser liviana, que se ajuste al cuerpo, sin presiones en la piel que puedan causarle molestias o dolor.

Por último, aquí hay un vídeo que muestra a un gato en siendo paseado en silla de ruedas:

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

248 Comments

  1. Chris
      • Maria Cristina
        • Veronica cervantes
          • Augusto Skoddenheim
          • Betty Ayala
          • Camila Lopez
          • beatriz ramos mejia
        • Laura calzadilla
        • Carolina
        • .
      • Van
        • Alicia Zebadúa
        • Betty Ayala
      • Victoria
    • Julisa
    • daniela martinez
    • Juan fernando
  2. Stefania
  3. Martiuska
  4. YUSTY RAMOS
  5. Vegana
    • José Villagrán
      • Cristina Pichon Wütscher
        • Cristina
        • Marta
      • gastón
        • karina
          • Cristina Pichon Wütscher
      • Elisa
      • Liliana
      • Mercedes
        • Janet
      • miriam dolores reyes gomez
      • Brus Sprinsti
      • Johanna
      • Betty Ayala
        • Janet
      • beatriz ramos mejia
      • Belen
  6. María Cristina
    • gastón
    • matias
    • Janet
  7. Tito
    • Janet
  8. María Cristina
  9. marcela
  10. silvana
    • Maria Cristina
      • DAniela
        • Janet
      • STELLA
  11. nora
    • Maria Cristina
  12. Raquel
    • Maria Cristina Pichón
      • gastón
        • Yasmin varon cuellar
          • Janet
          • Janet
  13. Draco
  14. Gluvi
  15. Gluvi
    • Maria Cristina Pichón
    • Maria Cristina Pichón
  16. Lila
    • Maria Cristina Pichón
    • Julieta Gonzalez
  17. jose luis
    • Maria Cristina Pichón
  18. alexandra
    • Maria Cristina Pichón
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Liliana
      • Maria Eugenia Fuentes Santander
    • Cristina Pichon Wütscher
  19. Cele
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Isa
  20. Kim
    • Cristina Pichon Wütscher
  21. Sandra
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Sandra
        • Cristina Pichon Wütscher
  22. Diego
    • Cristina Pichon Wütscher
  23. Jaresline
    • Cristina Pichon Wütscher
  24. Miriam
    • Cristina Pichon Wütscher
  25. Joannys
    • Cristina Pichon Wütscher
  26. Jessi
  27. gloria oliva
    • Cristina Pichon Wütscher
  28. gastón
  29. Cayus
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  30. Lalo
    • Cristina Pichon Wütscher
  31. Gustavo
    • Cristina Pichon Wütscher
  32. Cairo González
    • Cairo González
  33. Cairo González
    • Cristina Pichon Wütscher
  34. Alejandro
    • Cairo González
    • Cristina Pichon Wütscher
  35. Viviana
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Adriana sanchez
  36. Rosi
    • Cristina Pichon Wütscher
  37. Delfina
    • Cristina Pichon Wütscher
  38. Kim
    • Cristina Pichon Wütscher
  39. maria
  40. Jenni
    • Cristina Pichon Wütscher
  41. Amira
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Amira
        • Amira
  42. Maria
    • Cristina Pichon Wütscher
  43. mirna
    • Cristina Pichon Wütscher
  44. martina
    • Cristina Pichon Wütscher
  45. Sabrina
    • Amira
      • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  46. Norma
    • Cristina Pichon Wütscher
  47. Agustina
    • Cristina Pichon Wütscher
  48. Pilar García
    • Cristina Pichon Wütscher
  49. Alexndra
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  50. Paulina Hernández
  51. Paulina Hernández
    • Cristina Pichon Wütscher
      • paola
        • Cristina Pichon Wütscher
        • Cristina Pichon Wütscher
  52. ana
    • Cristina Pichon Wütscher
    • ykita
  53. paola
    • Cristina Pichon Wütscher
  54. Tais
    • Cristina Pichon Wütscher
  55. Sonia Sánchez
    • Cristina Pichon Wütscher
  56. Daniela Arevalo
  57. Daiana
  58. Estefania
    • Cristina Pichon Wütscher
  59. Isabel García
    • Cristina Pichon Wütscher
  60. pao
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  61. alfred maria
  62. alfred maria
  63. Alejandra Elsa Silva Cravioto
    • Cristina Pichon Wütscher
  64. gean
    • Cristina Pichon Wütscher
  65. camila
  66. Muriel
    • Cristina Pichon Wütscher
  67. Euralíz Bravo
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  68. vanessa
  69. MIGSU
  70. NELSY MAYBEL CHACON GARCIA
    • Cristina Pichon Wütscher
      • Mel
  71. ADE Y GABY
  72. Constanza
  73. Daniela
  74. Luján
  75. Jesús Tomás
  76. Rosaura Gonzalez
  77. VANEBEL´LA
    • Cristina Pichon Wütscher
  78. Vanessa
  79. Paola
    • Cristina Pichon Wütscher
    • Cristina Pichon Wütscher
  80. Isa
  81. Karen Pinzón
    • Cristina Pichon Wütscher
  82. Raquel
  83. Ly Cu
    • Cristina Pichon Wütscher
  84. Neyda
  85. Patricio
    • Cristina Pichon Wütscher
  86. Raziel Pineda
  87. Pol
  88. Josefapineda
  89. Sofia
  90. carina
  91. Ileana Judith Moreira Alvarado
  92. Gabriela
  93. meriley beltre
  94. meriley b
  95. Paola

Responder a alfred maria Cancelar la respuesta