3 comments

Especies de aves – Cómo elegir la adecuada para mí

En el mundo existe una extensa variedad de aves que pueden llegar a formar parte de nuestras vidas, cada una de ellas con sus propias características y comportamientos, haciendo que la elección de la más adecuada para nosotros sea complicada como menos. Vamos a echarle un vistazo a los factores a considerar:

Color

La infinidad de colores y el inagotable número de combinaciones que se pueden presentar es uno de los criterios de selección que más se suele tener en cuenta.

Canto

Muchos propietarios están interesados por el canto del ave. La opción del canario macho sigue siendo la mejor en este caso.

Especies de Aves - Canario de TerraCanario de Terra

Imagen / Dario Sanches.


Forma

Entre las especies existen diferencias no solo de tamaño sino de forma. Esto lo podemos apreciar si comparamos, por ejemplo, un diamante mandarían con un cacatúa, o a un colibrí con un tucán.

Imitación

Que el ave posea la capacidad de imitar sonidos y palabras es uno de los factores que buscan ciertos propietarios.

¿Qué factores debo tener en cuenta para tener una relación positiva con mi ave?

Espacio

Una jaula, por muy pequeña que sea, necesita: a) una ubicación dentro de la casa que le permita interactuar con los miembros de la familia, y b) que sea un lugar seguro, alejado de corrientes de aire, humos o emisiones que puedan intoxicarlo.

Tiempo

Necesita de cuidados en cuanto a la alimentación, limpieza de la jaula, bebida e interacción diaria con el propietario como: “charlar”, jugar y darle mimos. Para tener un ave en condiciones, tendrás que dedicarle tiempo todos los días de su vida, y tiene que ser un tiempo rutinario. ¿Qué quiere decir esto? Que a las aves les gusta la rutina, saber los momentos del día que podrán disfrutar de la comida, de un refrescante baño y de la atención de su propietario.

Dinero

El mayor desembolso se produce en el momento de la adquisición del animal con relación a los accesorios de juegos y complementos. Además de las visitas al veterinario, tendrás que invertir en los cuidados especiales propios de cada especie.

accesorios de juegos para avesImagen / Mike Fernwood.


Longevidad

Antes de adquirir una u otra especie de ave, es importante conocer su longevidad para tomar conciencia de los muchos años de vida que debes dedicarle en tiempo y afecto. Se pueden encontrar especies de “corta vida” (7-15 años) o especies de “larga vida” (40-70 años). Para tener una idea de las edades de algunas aves, miremos la siguiente tabla:

  • Canario: 4-15 años.
  • Periquito: 7-15 años.
  • Agapornis o Periquito del Amor: 10-15 años.
  • Cacatúa Ninfa o Carolina: 12-20 años.
  • Loro Amazonas: 40-70 años.
  • Guacamayo: 40-60 años.

Comportamiento

Todas las especies (no solo las aves), tienen características específicas que las definen: las costumbres alimenticias, sus preferencias y variables reproductivas. Todo propietario responsable deberá tener una mínima información sobre su nuevo compañero que estará bajo su responsabilidad por muchos años.

Muchas veces se piensa que con solo tener una jaula limpia y alimento y bebida suficientes el ave estará en perfectas condiciones, pero no es así. Debemos conocer si esa especie en concreto vive mejor sola, en pareja o en grupo; informarnos si además de la jaula, nuestro nuevo amigo necesita algún tipo de nido o zona donde resguardarse, conocer las diferentes clases de jaulas y la más adecuada para esta ave: es decir, crear todas las condiciones para que pueda vivir feliz.

 

 

El no informarnos y no conocer las necesidades fisiológicas y de comportamiento de las aves que habitarán nuestro hogar es un imperdonable error y una falta de respeto hacia su vida. La siguiente información te va a ayudar a conocer el comportamiento de algunas aves que podrías estar interesado/a en conseguir:

Canarios

Canario en jaula

  • Se caracterizan por su alegría, simpatía, color de plumas y hermoso canto.

  • Son un poco tímidos y asustadizos, por lo que se recomienda no cogerlos. Prefieren interactuar con su propietario desde la seguridad de la jaula.

  • Son sociables con otros pájaros de su misma especie u otras.

Periquitos

periquitos en jaula

  • Son divertidos, fáciles de educar y con aptitudes para la imitación.

  • Les gusta estar en compañía y vivir en pareja.

  • Se entretienen fácilmente con juguetes.

Agapornisos o Periquitos del Amor

Especies de Aves - Periquitos del AmorImagen / «ludanstore».


  • Necesitan convivir con otro pájaro de su misma especie con el que puedan tener una relación afectiva.

  • Se pueden mantener en grupo pero siempre formando parejas.

  • El macho y la hembra pasan mucho tiempo arreglándose las plumas entre ellos (por algo se les llama periquitos del amor). Son alegres, cariñosos y sociables.

Cacatúas Ninfas Carolinas

Cacatúa Ninfa o CarolinaImagen / Andrew Braithwaite.


  • Son muy dóciles, extrovertidas, amigables y educables; también disponen de capacidad de imitación.

  • Dependen en gran medida de los propietarios, a los que les puede unir un apego casi “enfermizo”.

  • No toleran bien la soledad y si van a permanecer muchas horas solas es mejor no adquirirlas.

Guacamayos

Especies de Aves - GuacamayosImagen / Javier Ignacio Acuña. 


  • Su inteligencia y gran habilidad para el malabarismo los hacen ideales como mascota. Para satisfacer estas habilidades es necesario comprarle cuerdas, columpios, juguetes y ramas.

  • Exigen tiempo y dedicación por parte de los propietarios.

Loros Amazonas

Especies de Aves - Loro AmazonasImagen / Etsy Ketsy.


  • De carácter extrovertido, amigable, inteligente y con una gran capacidad de imitación.

  • Necesitan de la atención permanente de su amo y de un entorno entretenido para desgastar su energía y satisfacer su curiosidad.

  • Necesitan una jaula muy grande.

  • Pueden vocalizar en forma ensordecedora.

En nuestro artículo «Cómo cuidar de un pájaro en casa» podéis encontrar más consejos acerca de cómo cuidar de un ave proporcionándole un entorno donde pueda estar cómoda y feliz.

Escoger un ave que esté sana

Es importante escoger tiendas especializadas de reconocido prestigio y a criadores que sean recomendados por las asociaciones de criadores locales o nacionales. Debemos tener claro que el animal que nos va a acompañar durante muchos años ha de estar sano.

Para no tener dudas sobre esto último podríamos pedir la opinión de un veterinario especializado en aves o exigir la garantía sanitaria por parte de la tienda (esta garantía es un documento firmado por un veterinario que dice que el ave está libre de enfermedades, que ha sido criada en condiciones óptimas y con una adecuada alimentación, etc.). Si no podemos contar con la ayuda de un veterinario y no nos pueden dar una garantía por escrito, podemos guiarnos por las siguientes señales del animal antes de comprar:

  • Sus orificios nasales han de estar limpios y de igual tamaño.

  • Los ojos han de estar libres de secreciones, sin hinchazón y presentar un aspecto brillante.

  • La respiración debe ser “normal”, sin jadeos.

  • El pico debe presentarse sin deformaciones ni escamas.

  • Debería estar despierto, alerta y atento a todo lo que sucede a su alrededor.

  • Su plumaje debe mostrase “elegante”, lustroso, sin calvas ni zonas de plumas mal desarrolladlas.

Plumaje sano

  • Cuando nos fijamos en un animal que forma parte de un grupo, le seguiremos con atención su comportamiento hacia el resto: si se queda aislado, si sigue al grupo o si está más apegado a alguno de sus compañeros (en los dos último casos podríamos comprar más de un ave).

 

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

3 Comments

  1. Ilse
  2. j.Romeo Saenz
    • Cristina Pichon Wütscher

Reply