Eliminar garrapatas en perros – Salva a tu mejor amigo de la desesperación
Muchas son las causas que llevan a un perro a rascarse continuamente: deficiencia nutricional, alergias ambientales, alergias alimentarias, resequedad en la piel o parásitos externos (ácaros, garrapatas, piojos y pulgas). En el caso de los perros con pelo largo y muy tupido es más difícil encontrar y eliminar garrapatas.
Estos son parásitos externos, lo que significa que viven en el exterior del cuerpo de los animales. Las garrapatas se alimentan de la sangre del animal, sobretodo de los perros y gatos. Además de las irritaciones cutáneas (relativas a la piel) que le generan estos parásitos, también pueden transmitirles enfermedades tanto a los perros como a las personas.
Cada garrapata pone aproximadamente 1000 huevos por mes y es en las estaciones de primavera y verano cuando los huevos revientan (debido a las altas temperaturas y humedad), aumentado el riesgo de contagio. Las garrapatas pueden estar en cualquier parte del cuerpo del perro, pero donde se encuentran con mayor frecuencia es en el cuello, cabeza, orejas, patas y entre los dedos, porque son zonas de mas fácil acceso a la sangre del animal.
Es conveniente que lo revises con frecuencia, sobretodo cuando ha estado en parques, jugando con otros perros en los matorrales.
Productos para eliminar garrapatas
- Collares anti-garrapatas: generalmente están hechos de goma o plástico. El collar se coloca sobre el cuello del animal y con la temperatura de la piel va liberando lentamente sustancias de efecto garrapaticida distribuyéndose por todo el cuerpo del animal. El efecto suele durar 3 meses, aunque dependiendo de la marca algunos collares pueden durar más tiempo.
SE DEBE TENER CUIDADO CUANDO HAYA NIÑOS PEQUEÑOS U OTRAS MASCOTAS QUE PUEDAN LAMER, MANIPULAR O ACCIDENTALMENTE LLEVÁRSELO A LA BOCA. ES MEJOR CONSULTAR CON EL VETERINARIO ANTES DE UTILIZAR ESTE PRODUCTO.
- Pipetas anti-garrapatas: son muy eficaces y de fácil aplicación. Se empieza rompiendo la pipeta, vertiendo el contenido desde la nuca hasta el inicio del rabo. La sustancia activa se reparte sobre la grasa de la piel, por lo que se recomienda no bañarlo con champú las 48 horas anteriores ni posteriores a la aplicación. Debes repetir el tratamiento una vez al mes durante todo el año.
SE RECOMIENDA CONSULTAR CON EL VETERINARIO LA DOSIS INDICADA DE ACUERDO A SU PESO Y TAMAÑO; SOBRETODO SI SON PERROS CACHORROS, PARA EVITAR INTOXICACIONES.
- Champús, jabones, baños, sprays: la característica común a estos productos es la corta duración del efecto protector, de 2 -4 días, muy inferior a los collares y pipetas. Los jabones, champús y lociones están listos para su uso inmediato pero los concentrados para baños deben diluirse antes de su aplicación. Cuando la disolución es incorrectapuede producir una sobredosis tóxica en tu mascota y la subdosificación puede llevar a la ineficacia en el tratamiento. El cuidado y la atención en las instrucciones para la utilización correcta de este producto son de vital importancia para la salud del animal.
Si la garrapata no está muy anclada en la piel puedes extraerlas con pinzas especiales para esto. No debes arrancar la garrapata con la mano ni hacerlo bruscamente porque puedes lesionar la piel del animal, además de correr el riesgo de que la garrapata no salga completa y la cabeza quede sujeta firmemente en la piel del perro. Si sospechas que esto ha podido pasar es mejor acudir al veterinario.
Si quiero quitarle una garrapata a mi perro, ¿cómo debo hacerlo?
-
Siempre debes utilizar guantes ya que una mordedura podría transmitir bacterias infecciosas.
-
Aplica un algodón empapado de alcohol a la garrapata para ahogarla y que así sea más fácil quitarla.
-
Una vez extraída, lava esa zona con agua y jabón y luego aplica un desinfectante.
Prevención permanente
La prevención permanente es la mejor manera para eliminar garrapatas. Para esto se recomienda lo siguiente:
-
Aplicar un producto garrapaticida al perro durante todo el año para mantener alejadas a las garrapatas, además de tener siempre limpia el área donde pasa el perro la mayor parte del tiempo.
-
Revisarlo cada vez que salga a pasear, sobretodo si ha estado en sitios con arbustos y matorrales jugando con otros perros.
- Los tratamientos deben repetirse una vez terminen sus períodos de efectividad (varía según el producto).
ES IMPORTANTE PREGUNTARLE AL MÉDICO VETERINARIO SOBRE LOS PRODUCTOS QUE EXISTEN PARA ELIMINAR GARRAPATAS Y EN CASO DE QUE HAYA NIÑOS Y OTRAS MASCOTAS, QUE TE RECOMIENDE EL MEJOR MÉTODO Y/O PRODUCTO PARA EVITAR ACCIDENTES E INTOXICACIONES.
Si estás interesado en más información acerca de garrapatas en perros, puedes recibir una notificación cuando publique el libro electrónico en el cual he estado trabajando el último año, el cual incluirá estrategias de prevención de garrapatas y accidentes en perros. Inscríbete en nuestro boletín de email para notificarte.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
Tuve un perro que tenía el pelo largo y el problemas de las garraptas fue terrible porque por mucho que le aplicara productos no le hacia ningún efecto. Tuve que fumigar la casa para solucionar este problema.
Tiene algo que ver la raza para que sea más propenso a tener garrapatas?
Las razas de pelo largo son más propensos a tener garrapatas que los que tienen el pelo corto.
Entre las razas con pelaje largo se encuentran el Cocker spaniel, Bichon Frise, Collie, Caniche Toy y el Chow Chow.
Los de pelo corto: Doberman, Labrador, Rottweiler y otros.
dra. estoy usando la imrveic, como deparasitante y al mismo tiempo para lagarrapata, quiero saber si puedo seguir usando este producto, o tengo que usarotro para la garrapata-graciasfrank
¿Para qué estás usando exactamente este producto? ¿Cuál es la situación específica?