¿Cuándo dejan de crecer los gatos?
En algún momento de la edad adulta los gatos dejarán de crecer, etapa en la cual alcanzarán su forma y tamaño definitivos. Pero, ¿por qué dejan de crecer en este período? ¿Qué factores están relacionados?
Para comprender mejor este tema, es importante conocer las diferentes etapas por las que pasan antes de convertirse en adultos.
Etapas de crecimiento
0-2 meses: esta es la etapa de desarrollo más importante en la vida de un gato, durante la cual depende totalmente de su madre para vivir. La necesita para alimentarse, hacer sus necesidades y recibir calor corporal, especialmente en el primer mes.
2-3 meses: marca su transición de alimentos líquidos a más sólidos, empieza a utilizar la caja de arena y es más activo e independiente, considerándose el tiempo idóneo para ser separado de su madre y ser adoptado. Este es el momento más emocional para un gato, por lo que se recomienda prestarle mucha atención y brindarle cariño para que su adaptación al nuevo hogar sea óptima.
3-6 meses: en esta etapa crece a una velocidad muy rápida. Alcanza la madurez sexual a los 6 meses; la hembra puede entrar en celo y el macho puede procrear. Su curiosidad será más grande y tratará de salir alexterior; se recomienda evaluar los riesgos a los que se enfrentará y decidir si dejarlo salir o no.
6-12 meses: entra en la fase de la adolescencia. La tasa de crecimiento será más lenta que antes, en longitud, altura y peso. Generalmente, durante este período alcanza su tamaño completo, aunque dependerá de la raza.
1-2 años: la mayoría de los gatos han llegado a la madurez y se consideran adultos jóvenes. Alcanzan su tamaño máximo, aunque las razas grandes experimentan cierto crecimiento después de este período, pero a un ritmo mucho más lento.

Imagen cedida por : dreamstime.com
¿Cuándo dejan de crecer los gatos?
Los huesos de la mayoría de los gatos dejarán de crecer aproximadamente entre los 12 – 18 meses. Por lo general alcanzan su longitud, peso y tamaño en la etapa adulta, entre los 9-12 meses de edad. Después, la mayoría de los gatos continúan creciendo a un ritmo mucho más lento hasta los 18 meses. Las razas grandes, como los gatos maine coon, tardan aún más para llegar a su tamaño completo. En el caso de que se tratase de un gato de raza mixta es difícil saber cuándo dejará de crecer, especialmente si se desconoce la raza dominante.
¿Qué debo hacer para determinar cuándo dejará de crecer mi gato?
Debe llevarlo al veterinario para especificar su raza y detectar precozmente patologías que puedan alterar su salud y crecimiento. Puede pedirle una tabla de crecimiento específico para su raza, a fin de comparar sus medidas de longitud, altura y peso. Utilice una cinta de metro flexible para tomar las medidas.

Imagen / Pastorius
Para calcular la longitud debe hacerlo desde la nariz hasta la base de la cola. Para la altura, su gato debe estar de pie en sus 4 patas, con la cabeza erecta (nunca hacia abajo o elevada), y medir desde la parte superior del hombro hasta el piso, a lo largo de la extremidad delantera.
Para calcular el peso utilice una báscula. Asegúrese de que no haya nada más en ella, incluyendo no poner accidentalmente su dedo sobre ella mientras lo sostiene, y apoye las 4 extremidades del gato en la báscula hasta que tome la lectura final. Péselo siempre en la misma báscula para garantizar consistencia.
Esta información es orientativa, lo mejor es consultar con el veterinario acerca de la mejor forma de tomar las medidas.
¿Qué factores pueden influir en la tasa de crecimiento?
El crecimiento es un proceso que implica interacciones entre factores internos tales como la raza, el género y la genética, y externos como la nutrición y el medio ambiente en el que se cría. Analicemos cada uno de ellos:
Factores internos
Genéticos
La herencia genética marca las directrices que condicionan la talla, el peso, el color del pelo, el crecimiento, la predisposición a enfermedades, etc. Por ejemplo, hay razas que crecen poco y su tamaño será pequeño por mucho que los alimente y los cuide adecuadamente, como es el caso de la raza munchkin. Se distingue por sus patitas cortas y gruesas, aunque conserva sus proporciones corporales. Debido a estas características tan peculiares, los gatos munchkin han logrado enamorar a muchos cat lovers en todo el mundo.

Imagen / Grendelkhan
Sin embargo, algunos gatitos pueden nacer con condiciones genéticas que afectan su tamaño y crecimiento, siendo el más común el enanismo hipofisario debido a deficiencias de la hormona de crecimiento; no obstante, las proporciones corporales se conservan.
El cretinismo es otra enfermedad causada por una deficiencia congénita de la glándula tiroidea, encargada de regular las hormonas tiroideas, vitales para el buen desarrollo del sistema músculo- esquelético y nervioso. Su tamaño corporal es desproporcionado, la cabeza es redonda y más grande de lo normal, las extremidades cortas y el tronco amplio.
Género
El género también juega un papel importante. Los gatos machos crecen más rápido y pesan más que las hembras. En promedio, los machos son varios cm más largos y algunos kg más pesados que las hembras, a pesar de pertenecer a la misma raza y tener el mismo estilo de vida.
Raza
Tal como se explicó anteriormente, en algunas razas el crecimiento es más lento que en otras. Para un gato de raza bengala, la respuesta hasta qué edad dejará de crecer es diferente a uno de raza Maine Coon.
Echemos un vistazo a algunas razas felinas, para conocer sus características más importantes y su crecimiento:
Gato siamés
Es una raza de talla mediana, proveniente del antiguo reino de Siam, hoy en día Tailandia; de allí el nombre.
Macho: 3.5- 5.5 kg
Hembra: 2.5- 3 Kg
Longitud: 29- 36 cm
Altura: 20- 25 cm
Dejan de crecer: 10-12 meses
Gato persa
Es una raza de talla mediana. Originaria de Turquía y del antiguo imperio Persa, hoy en día Irán,de allí su nombre.
Macho: > 5 kg
Hembra: 3-5 kg
Longitud: 37-44 cm
Altura: 20-25 cm
Dejan de crecer: 2 años
Gato Sphynx
De talla mediana a grande, con un carácter cariñoso, mimoso y buen amigo de los niños.
Macho: 4-5 kg
Hembra: 3-4 kg
Longitud: 33-38 cm
Altura: 20-25 cm
Dejan de crecer: 1 año
British Shorthair
Macho: 6-10 kg
Hembra: 4-7 kg
Longitud: 56-64 cm
Altura: 30-46 cm
Dejan de crecer: 3 años
Gato Ragdoll
De talla grande. Es conocido por su carácter dócil y cariñoso, así como su dependencia de las personas que lo cuidan.
Macho: 5.4-9 kg
Hembra: 4.5- 6.8 kg
Longitud: 43- 53 cm
Altura: 23- 28 cm
Dejan de crecer: 3-4 años
Bengala
De talla mediana. Esta raza ha sido descrita como un “pequeño leopardo” por su gran parecido con este felino salvaje.
Macho: 7 kg
Hembra: 3-5 kg
Longitud: 36-46 cm
Altura: 20-25 cm
Dejan de crecer: 1-2 años

Imagen cedida por: BengalCatsco
Maine Coon
Es una de las razas de gatos más grandes y de mayor peso. Cabeza ligeramente cuadrada y orejas largas y puntiagudas.
Macho: 6.8-11 kg
Hembra: 4.5-6.8 kg
Longitud: 48-81 cm
Altura: 25-40 cm
Dejan de crecer: 4-5 años
El Maine Coon más largo registrado fue Stewie, midió 123 cm y murió en 2013.

Imagen / Alexandra Thiry
Factores externos
Calidad del medio ambiente
Las malas condiciones higiénicas y los niveles altos de estrés pueden debilitar a los gatos, ralentizar su salud y proceso de crecimiento.
Es importante proporcionarles las mejores condiciones ambientales, darles cariño y tranquilidad.
Nutrición
La nutrición es un pilar básico para el adecuado desarrollo físico. Se ha encontrado que los gatitos de madres desnutridas presentan posteriormente anormalidades en el crecimiento, al igual que los abandonados.
Una dieta saludable, con la cantidad de nutrientes adecuados, favorecerá el desarrollo músculo-esquelético; por el contrario, un déficit de minerales como el magnesio, zinc, hierro, sodio y potasio pueden causar patologías óseas. Las dietas muy ricas en calcio también pueden retrasar el desarrollo.
A fin de evitar sorpresas, asegúrese que su veterinario le ayude a crear un programa de crecimiento y nutrición, seleccionando una dieta adecuada para cada etapa de la vida de su gato.
¿Qué otros factores afectan el crecimiento?
Los parásitos intestinales son otro factor de riesgo. Las madres que no hayan sido desparasitadas pueden transmitirlos a través de la gestación o durante el parto.
De hecho, una gata gestante con parásitos suele tener gatitos mucho más pequeños y poco desarrollados, ya que los parásitos que se encuentran alojados en los intestinos, absorben los nutrientes esenciales para el mantenimiento de la salud de los gatitos, frenando su crecimiento y desarrollo.
Para solucionar este problema, es aconsejable solicitar a su veterinario un antiparasitario que sea el más adecuado.
Las enfermedades en etapas muy tempranas son otra de las causas que pueden explicar retraso en el crecimiento. Entre las más comunes se encuentran la leucemia y el moquillo.
El gatito intentará batallar estas 2 patologías con su organismo, utilizando toda su fuerza y energía tomada de los alimentos, en vez de utilizarlos para su crecimiento.
Hay que estar pendiente de cualquier cambio de comportamiento que haga pensar que se encuentra enfermo como por ejemplo, dormir más horas de lo habitual, rascarse excesivamente, inapetencia, entre otros. Si los observa, consúltelo con su veterinario.
CONCLUSIÓN
El crecimiento de un gato variará de acuerdo a la raza, la salud, la calidad medioambiental y nutrición. Los chequeos con el veterinario y la evaluación de su longitud, peso y altura te ayudarán a proveerle los cuidados necesarios, a fin de favorecer un crecimiento óptimo.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
Exelente informacion, No sabia Todo esto sobre los gatos, Tengo uno grande y uno de un par de meses, ahora noto la diferencia. Muchas gracias, me ha encantado el post!
Hola Carla,
Me alegro que el artículo te haya permitido comprender acerca del crecimiento de los gatos.