7 comments

Cómo montar un acuario – Todo lo que necesitas saber

Existen acuarios para peces de agua salada y agua dulce. Los primeros requieren una gran experiencia y dedicación, por lo que es mejor empezar con uno de agua dulce. Si eres principiante en este tema, te recomiendo adquirir peces de fácil cuidado como el Guppy, Molly, Gold Fish o Cola Espada, y en la medida en que desarrolles mayores conocimientos sobre el manejo del acuario, podrás seleccionar otros más sofisticados. La cantidad de peces que puedes introducir en la pecera dependerán de factores como: tamaño del acuario y de los peces en edad adulta, el sistema de aireación o el filtro.

Pasos para instalar tu primer acuario

  • Antes de empezar, es preciso elegir el lugar donde se va a colocar el acuario. Comprueba que la base sobre la que quieres colocarlo sea perfectamente estable, nivelada y que pueda soportar el peso. Entre la base y el acuario debes poner una placa de poliuretano para evitar vibraciones externas sobre el vidrio del fondo y un posible resquebrajamiento por no estar debidamente asentado. Recuerda que el agua pesa.

  • No conviene que el acuario esté demasiado cerca de una fuente de luz natural, ya que favorece el desarrollo de algas.

  • Para el fondo del acuario puedes utilizar la arena o gravilla, aunque es importante limpiarlas antes de utilizarlas.

    cómo montar un acuario - gravilla en el fondoAcuario con gravilla

    ImagenKai Schreiber.


  • Lleva a cabo estos tres pasos: a) llena el acuario con agua hasta un cuarto de su capacidad, b) coloca la decoración y las plantas, procurando no agitar la arena, y c) termina de llenarlo con el agua.

  • Para eliminar el cloro del agua puedes utilizar un acondicionador o ponerla a hervir.

  • Instala el filtro y el sistema de aireación.

¿Cómo debo trasladar los peces?

Al añadir los peces se deben evitar cambios drásticos de temperatura al pasarlos de un recipiente a otro. Como generalmente son vendidos en bolsas plásticas, un buen sistema para nivelar la temperatura de ambos medios es sumergir la bolsa en el acuario durante un rato hasta estar seguros que se tiene la misma temperatura.

peces en bolsasPeces en bolsas

ImagenTracy Ducasse.


Antes de soltar al nuevo pez en el acuario es importante alimentar al resto de los que están en la pecera para evitar que lo agredan.

¿Cuándo debo trasladar a los peces?

Es un grave error meter los peces el mismo día de haber montado la pecera porque pueden enfermar o morir. Previamente debe realizarse el ciclado inicial, que consiste en el desarrollo de bacterias benéficas que se encargarán de reciclar el amoniaco y nitritos (provenientes de comida en descomposición no consumida, heces y respiración de los peces) para convertirlos en nitratos. 

Este proceso toma entre 3 y 4 semanas. Para hacerlo correctamente debes asesorarte de un profesional o tienda especializada en peces. NUNCA introduzcas peces en el acuario sin haber realizado este ciclado porque de lo contrario morirán asfixiados en sus residuos y heces.

¿Qué equipos ayudan a mantener una adecuada calidad de vida en mi acuario?

El filtro

Es uno de los accesorios más importantes porque su función es retener y limpiar el agua de los acuarios, especialmente las heces, residuos de comida y otros productos tóxicos para la salud de los peces. Debe limpiarse mensualmente para evitar contaminar el agua por la suciedad acumulada. Existe una gran variedad de filtros y su elección va a depender del tamaño del acuario, tipos de peces y presupuesto. Te recomiendo no ahorrar en la compra de un buen filtro porque es el corazón del acuario.

Bombas de aire

Se utiliza para oxigenar el agua y crear una perfecta circulación del agua y del oxígeno, favoreciendo también la estabilidad de la temperatura en la pecera.

 

 

Iluminación

Algunos puntos a resaltar:

  • La luz artificial especial para los acuarios es preferible a la natural, ya que esta última favorece excesivamente el desarrollo de las algas, sobre todo si es directa.

  • La iluminación debe ser lo más uniforme posible y nunca debe aumentar la temperatura del agua.

  • Los fluorescentes tipo luz de día son perfectamente adecuados y muchos acuarios la tienen incluida.

    cómo montar un acuario - acuario con iluminaciónImagenNat Tarbox.


  • Un promedio de iluminación de 10 horas al día es lo correcto.

El termostato

La regulación térmica en un acuario debe mantenerse en unos límites aceptables en función de las especies. Cuando existen cambios bruscos de temperaturas, el termostato lo regula para que los peces no sufran. Los peces de agua fría no lo necesitan porque toleran muy bien la temperatura ambiental de la casa, pero en los peces tropicales sí es necesario mantener una temperatura alrededor de los 27°. También es importante vigilar la temperatura con un termómetro (se adhiere al cristal externo del acuario) para actuar inmediatamente en caso de que se dañe el termostato.

acuario con termómetro externoImagenBarron Fujimoto.


El agua y sus parámetros

El agua está definida por una serie de valores cuyo equilibrio es primordial. La menor variación de temperatura, del pH, o de cualquier otro elemento, repercute directamente en la salud de los peces. Existen productos poco costosos para la medición y control de estos parámetros.

Debido a que las características del agua varían de acuerdo a las regiones, ciudades y países, debes pedir consejos en las tiendas especializadas sobre cómo tratar el agua que vas a utilizar para tu pecera. Se debe renovar el 50% del agua cada 8 días con el fin de mantenerla limpia.

El pH y la dureza del agua

El pH debe situarse entre 6.5 y 7.5 en agua dulce. Si tienes alguna duda al respecto, el vendedor puede decirte cuál es el pH para tus peces.

La dureza indica el contenido de calcio en el agua definiéndose por el grado hidrotimétrico (TH, o grado DH). Existen reactivos a la venta que permiten medir estos dos valores y controlarlos.

Oxigenación

El oxígeno llega al agua de la pecera a través del contacto de su superficie con el aire exterior; entre mayor sea la superficie de la pecera, mayor será el intercambio del oxígeno. Una segunda vía es a través de la fotosíntesis, que es la expulsión de oxígeno realizada por las plantas durante las horas expuestas a la iluminación.

Cuidados generales

El equilibrio del medio ambiente del acuario es garantía de salud para los peces.

  • Cuando compres peces, antes de meterlo en el acuario debes tenerlo apartado durante 20 días en otro acuario con las condiciones adecuadas, para observarlo y estar seguro de no tener ninguna enfermedad que pueda infectar al resto de los peces del acuario.
  • Al cambiar el agua del acuario debemos asegurarnos de mantenerla en la misma temperatura que tenía antes.

  • Para conservar el agua limpia es mejor darle de comer al pez varias veces al día en vez de darle mucho alimento de golpe. Los restos de comida alteran las cualidades del agua.

  • Para mantener constante el valor del pH deberían evitarse las vegetaciones demasiado densas y las rocas calcáreas (contienen calcio) ya que endurecerán el agua y la tornarán alcalina.

  • Deshazte de las algas del cristal y las hojas en mal estado.

  • Mide semanalmente las condiciones del agua para mantenerlas en buen estado: pH, dureza del agua, nitrito, nitrato y amoniaco.

 

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

7 Comments

  1. Ilse
    • María Cristina
  2. Guillo
  3. María Cristina
    • Cristina Pichon Wütscher
  4. liliana

Reply