Cómo cuidar un conejo – Guía para iniciados
Cada vez más los conejos son deseados como mascotas por su ternura, docilidad, sociabilidad, y el poco espacio que ocupan en casa. Sin embargo, antes de traer uno a casa debes informarte sobre las razas más comunes como mascotas, alimentación, accesorios, salud y lo más importante, que estés dispuesto a asumir tus responsabilidades durante sus 5 años de promedio de vida.
Razas más comunes como mascotas
Existen diferentes clases de conejos dependiendo del tamaño, peso y color. Un conejo enano puede llegar a pesar como máximo 1 kilo mientras que los conejos más grandes pueden llegar hasta 6 kilos o más. Entre los más comunes como mascotas tenemos al enano hotot, polish, holandés, enano holandés, rex, mini-rex, cabeza de león, mini lop y holland lop.
Accesorios
Jaula
Entre más grande sea la jaula, mejor será su calidad de vida, ya que podrá moverse y caminar. Debe estar ubicada en un lugar ventilado porque toleran mal el calor, sobretodo en el verano. Una jaula de 100 cms. de largo le permitirá sentirse cómodo y tranquilo. Es mejor con puertas laterales para que pueda entrar y salir (siempre bajo tu supervisión y vigilancia).
En cambio, las puertas en la parte superior de la jaula pueden ser peligrosas. En una ocasión supe acerca de un conejo que intentaba salir por ella pero sus patitas delanteras quedaron atrapadas entre los barrotes, dándose un fuerte golpe en la boca.
Es importante recoger diariamente los excrementos y restos de orín para mantenerle libre de malos olores.
Bebedero
Necesita agua fresca y potable, y para mantenerla limpia se la debe vaciar del bebedero diariamente. Los de boquilla son los mejores ya que puede beber agua cada vez que quiera sin mojar la jaula.
Bebedero de boquilla
El que tu conejo deje de beber agua es un mal síntoma.
Comedero
Los mejores son los que están fijados a la jaula ya que evitarán que se derrame comida dentro de la jaula.
Cueva o caseta
A los conejos les encanta refugiarse para sentirse protegidos.
Soporte de heno
Se coloca desde fuera para que se mantenga limpio y el conejo lo comerá desde dentro.
Bandeja para sus necesidades
Puedes ubicarla en una esquina de la jaula (algunos propietarios prefieren ponerla fuera de ella). No utilices al aserrín como sustrato, ni virutas de madera blanda (pino y cedro), porque desprende fenoles dañinos para su salud. Una de las alternativas es comprar sustratos elaborados con base de paja de cereales comprimida. Pero nunca utilices arena para gatos, ya que suelta un polvo dañino para los ojos, vías respiratorias y pulmones.
Malta
Ayuda a la eliminación del pelo que se acumula en el aparato digestivo. Lo mejor es comprarla especial para conejos.
Cepillo
Cepillarlo evitará la formación de bolas de pelo en el estómago (lo cual puede ser mortal). Las razas de pelo largo deben cepillarse diariamente.
Transportín
Nunca lo lleves fuera de casa en brazos porque puede asustarse. El transportín te garantizará un traslado seguro.
Arnés
Lo puedes utilizar para salir a pasear o dentro de casa para sujetarlo en situaciones de peligro.
Protectores de cables
Recuerda que al conejo le gusta morder y puede hacerlo con los cables eléctricos. Con los protectores lo mantendrás protegido cuando se encuentre suelto en casa.
Alimentación
Como siempre, la calidad de la alimentación es un factor clave para la buena salud de cualquier mascota:
- El heno es el alimento más importante; debe ser de color verde y que no esté húmedo. Aparte de esto, necesita grandes cantidades de fibra, vegetales y hortalizas frescas que estén libres de pesticidas.
- Les encanta el brócoli, la zanahoria, el cilantro, apio, perejil y frutas como las manzanas, bananas y fresas.
- El pienso no debe ser la base de su alimentación, sino un complemento.
Salud
– Debes llevarlo a un veterinario especializado en animales exóticos para chequear su salud y las vacunas que necesita.
Imagen / Understanding Animal Research.
– Algunas de las vacunas más importantes son las que previenen la mixomatosis (enfermedad transmitida a través de las pulgas y mosquitos) y la hemorragia vírica (contagio por verduras mal lavadas).
– Se recomienda castrar (en machos) o esterilizar (en hembras), para evitar posibles tumores de úteros y eliminar la agresividad de los machos en la época de celo.
– Los dientes de los conejos crecen continuamente; necesitan morder para desgastarlos y así evitar dolores, úlceras o abscesos. Puedes ofrecerle juguetes especiales para roer.
Puntos para recordar en el buen cuidado de tu conejo
-
Limpia la jaula semanalmente con un desinfectante especial para jaulas.
-
Vacía diariamente el comedero y bebedero, limpiando tanto el pico como el interior.
-
Revisa que no tenga alambres rotos dentro de la jaula porque puede hacerse daño.
-
Mantenerlo inactivo dentro de la jaula le generara estrés, enfermedades y sobrepeso. Necesita salir diariamente bajo tu supervisión unas 2 horas para caminar, brincar y jugar.
-
Para detectar cualquier anormalidad en su salud, debes estar alerta a cualquier síntoma como diarrea, costras en las orejas, ácaros, pulgas en la piel y bultos inusuales en el cuerpo.
-
El heno natural nunca debe faltar en la comida diaria ya que es excelente para su digestión.

Eduardo García

Latest posts by Eduardo García (see all)
- Perros y gatos conociendo bebés por primera vez (compilación) - abril 27, 2014
- Animales dan Pasos de Bebé - abril 15, 2014
- Chimpancé Abraza su Liberadora antes de Volver a la Selva - febrero 18, 2014
adoro los conejos!
Son excelentes mascotas.
que puede ser mas hermosoooo?!!!!
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Mi conejo se alimenta de pienso de conejo y frutas como el plátano, pero no he encontrado heno verde y seco para darle (sólo encuentro molido). Y me gustaría saebr si está bien si busco heno para caballo.
Además, una pregunta: ¿por qué la arena para gato no funciona para conejos?
Puedes utilizar el heno para caballo pero no de manera permanente ya que las necesidades nutricionales del caballo y del conejo son diferentes.
El caballo generalmente es un animal muy activo y por ésto requiere un mayor nivel de proteínas y calorías que el conejo no necesita por su estilo de vida tranquila.
La alfafa es un ingrediente básico en el heno para caballos por su contenido proteico y energético pero en los conejos puede provocar obesidad y problemas urinarios por los altos niveles de calcio.
Te recomiendo comprar heno para conejos y el heno Timothy es una buena opción. ¿Has mirado en internet?
La arena para gatos no funciona en los conejos ya que suelta un polvo dañino para los ojos, vías respiratorias y pulmones.
Gracias Alex por visitarnos.
Hola.. vivo en un departamento sin balcon y sin patio, solo lo dejaria suelto cuando este bajo mi supervision, queria saber si aun asi, es recomendable tener un conejo, obedecen? con 3 hs diarias al dia soltarlo, es suficiente? sufren la soledad? estoy interesada
Gracias, saludos!
Hola Carolina,
Si vas a estar 3 horas fuera de casa, no va a representar ningún problema para tu conejo, ya que también necesita su espacio.
Es muy importante tener una jaula grande, de tal manera que pueda caminar y estirar sus extremidades; puedes comprarle juguetes en una tienda de mascotas para que se mantenga entretenido, así como madera para roer, lo cual evita el sobrecrecimiento de los dientes.
La otra opción es tener 2 conejos para que se sientan acompañados, aunque esto te va a generar mayores gastos, cuidar de 2 mascotas y una jaula más grande. Te recomiendo esterilizarlos.
Dicen de darle perejil y cilantro y a mi me lo prohibieron para los conejos !!!!!!
Hola Andrea,
Tu comentario me parece muy importante y es una buena oportunidad para matizar en este punto. El perejil que se utiliza para cocinar es un alimento apto para el conejo y puedes incluirlo en su dieta 2 veces a la semana. El perejil bastardo es el considerado como tóxico y no debe incluirse en su alimentación.
El cilantro también puede comerlo y se recomienda dárselo 2 veces a la semana.
Las siguientes páginas web tratan exclusivamente los temas relacionados con el conejo y su alimentación. Su información adicional te ayudará a aclarar tu duda:
http://www.asnac.es/articulos-interesantes/17-la-alimentacion/
http://protectoraconejos.com/manejo-y-alimentacion/
http://rabbit.org/suggested-vegetables-and-fruits-for-a-rabbit-diet/#
Hola , vivo en Madrid y me regalaron un conejo holandés de orejas caídas …. quería colocarlo en una jaula en una terraza abierta , sienten frio?
Hola Liliane,
Ellos toleran bien el frío, pero debes protegerlo de las temperaturas extremas. Puedes colocar heno dentro de la jaula para que se sienta confortable durante el frío.
También es importante que la jaula sea amplia y le permita caminar. Si la base es de alambre, debes ponerle un fondo firme y uniforme para que no se lesione las patas.
Hola le acabo d regalar un conejo Holland a mi hijo. Vivo en depto con balcon cerrado. Suftem d Frio Para drjarlo afuera. Aun no tengo la jaula pero le arme Una camita. Entre semana estoy 4 Hs fuera drjarlo en el baño con sus cosas es un problems. No quiero dejarlo suelto x el Depto x q me mordera todo.
Hola Marina,
Debes protegerlo para que no tenga ningún accidente cuando se encuentre solo, como por ejemplo, morder los cables eléctricos con el riesgo de electrocutarse.
Puedes armarle un corral amplio dentro del apartamento para que tenga libertad de movimientos al mismo tiempo que esté protegido por un espacio seguro. Te aconsejo comprarle juguetes especiales para conejos para que se mantenga entretenido mientras que estás fuera de casa.
Esque me quiero comprar un conejo estuve viendo videos investigando y si es muy interesante pero osea en mi cuarto no hay cables ni nada parecido no le quiero comprar una jaula se me hace mucho gasto y me gustaria dejarlo libre lo dejaria como 11,12 maximo de horas por que me voy a las 7 a.m y llego a mi casa a las 6 a.m estaria bien asi dejarlo y si no me da algo para hacer?? Donde le podria comprar esas jugetes para los dientes el heno donde se encuentra por favor me podria dejar mas cosas para saber de los adorables conejos ya se lo de frio lo de calor su lenguaje corporal pero eso de dejarlo estaria bien por esa cantidad de horas