Cómo cuidar de un pájaro en casa
La entrada de un ave en el hogar supone una serie de responsabilidades, rutinas y labores en las que todos los miembros de la familia deben participar. Para que la convivencia sea agradable y el pájaro se sienta verdaderamente en casa, debes tener en cuenta diversos factores:
La jaula
Su función principal es proporcionar un espacio seguro, agradable y cómodo. Debe tener un espacio interior suficiente para que pueda extender sus alas sin llegar a tocar los barrotes. Lo ideal es que le permita realizar pequeños trayectos de vuelo y no solo unos saltos de palo a palo. Es mucho más importante tener en cuenta la longitud y anchura de la jaula que su altura ya que las aves no vuelan en vertical.
La jaula debe disponer de varios elementos:
- Diversos palos o zonas de apoyo con: a) grosor adecuado para las patas del ave, b) superficie rugosa para facilitar el gasto de las uñas y c) material no tóxico para que pueda picotearla.
- Alimento: ofrecerle comida limpia y de calidad, incluyendo frutas y verduras frescas.

- Comedero: lo más habitual es ubicarlo a un lado de los palos de apoyo para evitar que el agua y los alimentos se contaminen con las deyecciones (expulsión de excrementos). Los comederos tipo Tolva son adecuados para evitar esta situación: además de ser fáciles de llenar, protegen al alimento de las diferentes condiciones climáticas, manteniendo a la comida siempre seca.
- Bebedero: es importante reemplazar diariamente el agua para mantenerla limpia, evitando a los insectos y el desarrollo de larvas por estancamiento del agua.
- Bañera: al ave le encanta bañarse y jugar con el agua. Una vez haya disfrutado del baño debe retirarse para que el agua no se contamine con las deyecciones del animal.
- Accesorios de juegos: para ofrecer una mayor calidad de vida es importante estimular el juego y entretenimiento con espejos, escaleras, cascabeles, columpios y objetos para masticar.

- Especies: en muchas zonas se crían legalmente las aves; asegúrate que sea un distribuidor de confianza y verifica la calidad de la tienda antes de comprar una.
En otro artículo hablaré más detalladamente sobre las condiciones que debe tener una jaula para que se adapte mejor a su naturaleza animal y sobre los accesorios más adecuados para cada especie.
El entorno
El entorno que rodea a la jaula es muy importante para permitir una vida correcta a nuestro nuevo amigo.
-
La jaula debe estar ubicada en un lugar iluminado.
-
Evitar estar cerca de los equipos de sonidos y televisión para que pueda descansar. Además, los sonidos altos y continuos le generan estrés y esto no es bueno para su salud.
-
Debe estar alejado de la cocina porque los humos propios de ese sitio son muy perjudiciales para su salud. Tampoco es bueno fumar cerca del ave porque puede enfermar.
-
La ubicación de la jaula debe estar protegida de corrientes de aire, temperaturas extremas y del sol sobre el animal. Lo más adecuado para un ave es poder disfrutar de la luz natural de las primeras horas de la mañana, la cual causa la producción de vitamina D, esencial para su salud.
-
Los rangos ideales de humedad para la mayoría de las especies de aves se encuentran entre el 40 y 50%. No toleran muy bien los ambientes secos, aunque en esos casos pueden usarse humidificadores.
Cuidados rutinarios
Existe una serie de acciones rutinarias de importancia fundamental para su salud y seguridad:
– Elección del veterinario: debes elegir un veterinario especialista en aves con una gran experiencia en este campo. Un aspecto muy importante a tener en cuenta es la disponibilidad de tiempo para atender casos de emergencias fuera del horario de consulta.
– Interacción con el ave: acércate diariamente 30 minutos utilizando juegos, cantos y baños de agua.
– Corte de uñas: si eliges palos de apoyo correctos (rugosos que facilitan el desgaste) no será necesario el corte periódico de uñas.
Sin embargo, cuando estas son muy largas es imposible para el animal el mantenerse de pie con cierta estabilidad. Lo mejor es acudir al veterinario para esto, porque si le cortas donde no se debe provocarás un gran dolor y una hemorragia que puede poner en peligro su vida.
– Corte de pico: al igual que en el caso de las uñas, el pico de ciertas aves crece demasiado o su desgaste es insuficiente, creándole problemas para comer y para interactuar con su entorno. Las aves que viven libremente tienen las condiciones para desgastar las uñas y pico de manera natural, pero al estar en cautividad generalmente no tienen cómo hacerlo. El arreglo del pico es fundamental para que pueda comer e interactuar con su alrededor. Para evitar lesionar la lengua del animal o hacerle daño es conveniente la intervención del profesional o veterinario.
– Corte de alas: también llamado “corte de vuelo”. Esta técnica se utiliza con el fin de disminuir su capacidad de vuelo y permitir una vida en semi-libertad dentro del hogar.
Loros en semi-libertad fuera de jaula
Anteriormente se recomendaba el corte en una sola ala, pero la experiencia ha demostrado que el animal queda completamente desequilibrado y expuesto a golpes peligrosos.
El corte no produce el mas mínimo daño al animal ya que se están cortando plumas maduras que son estructuras queratinizadas, como los pelos y las uñas. Cuando el ave cambia las plumas recupera nuevamente su capacidad para volar, haciendo necesario un nuevo corte. De todos modos no debes confiarte mucho de la “antifuga”, porque si bien es cierto que el corte de las alas disminuye su capacidad para volar, no la incapacita totalmente para hacerlo.
El corte de alas también le previene de accidentes en casa como estrellarse contra el cristal de una ventana o caer en la cocina y quemarse. Además favorece al acercamiento con su dueño porque son más mansas y manejables.
Debido a las diferencias en las formas de sus alas y constitución corporal, no todas las aves necesitan el mismo corte. Es importante asesorarte con el veterinario ya que si cortas plumas en crecimiento por error (nunca debe hacerse) el ave sangrará y sentirá mucho dolor.

Eduardo García

Latest posts by Eduardo García (see all)
- Perros y gatos conociendo bebés por primera vez (compilación) - abril 27, 2014
- Animales dan Pasos de Bebé - abril 15, 2014
- Chimpancé Abraza su Liberadora antes de Volver a la Selva - febrero 18, 2014
muy bueno el articulo el mejor de la pagina????????????
Hola Luciana
Me alegro mucho que te haya gustado. ¡Gracias por visitarnos!