Comida para perros – Aprende cómo alimentar a tu perro correctamente
Proveer una alimentación con calidad de nutrientes es vital para la salud y carácter de nuestro perro. Darle de comer no lo es todo: una dieta balanceada es necesaria, con todas las vitaminas y nutrientes. En este artículo vamos a aprender qué tipo de comida es buena para tu mascota, cómo reconocer si tu perro tiene una dieta balanceada o pobre y cómo debe ser nuestra actitud al alimentar a nuestro perro.
Responsabilidad del dueño
En la especie animal la alimentación está fuertemente marcada por la jerarquía. El acceso a la comida se establece siguiendo el orden de dominancia dentro del grupo: es un símbolo de posición jerárquica. El perro dominante comerá delante de los otros perros mientras que ellos esperan sumisamente los restos de alimentos sobrantes. Muchos de los dueños, para ganarse el afecto de su mascota, rompen con este ritual entregándole galletas, chucherías y dulces, dándole de la mano o permitiendo que su can domine la situación con gruñidos, gemidos y lloriqueos hasta lograr lo que quiere. Aquí el perro ha tomado el papel de líder y su dueño ha entrado en el lugar de sumisión.
Como dueño responsable debes saber que lo que tu perro come puede influenciar su estado de ánimo y elegir el mejor alimento para él no es tarea sencilla. Para esto debes tener en cuenta la raza, etapa de crecimiento (cachorro, adultez, vejez), tipo de actividad (deportista, activo, inactivo, obeso), así como frecuencia y cantidad de alimentación. También deberías elegir un producto con buen sabor, sin aditivos químicos y que sea nutritivo.
¿Qué nutrientes son básicos para la salud de mi perro?
Las proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua son importantes para mantener su organismo en buenas condiciones.
Las proteínas son un constituyente esencial de todas las células corporales, transportan el oxígeno a la sangre, reforzando el sistema inmunológico y mantienendo el tejido muscular. Los ácidos grasos esenciales (omega 3 y 6) son esenciales para el desarrollo del sistema nervioso y del cerebro.
Los minerales también son necesarios, como es el caso del calcio y el fósforo, ya que ayudan en la formación de los huesos y dientes; el sodio y el potasio regulan el metabolismo celular y el equilibrio de los fluidos.
Las vitaminas son imprescindibles para el desarrollo de la vista, sistema inmunitario, piel y absorción del calcio (importante para la formación de los huesos).
¿Qué alimentación necesita mi cachorro?
Cuando termina el periodo de lactancia (alrededor de las 5-6 semanas), se recomienda ofrecerle comida de calidad para su edad y tamaño porque se encuentra en un proceso de crecimiento y formación.
La comida para cachorros debe:
- Ser de fácil digestión.
- Estimular el sistema inmunológico.
- Facilitar la asimilación de nutrientes.
Existe comida para cachorros que varía dependiendo de la raza (pequeña, mediana o grande).
Cachorros de raza pequeña
Por ejemplo: Yorkshire, Teckel, Chihuahua, Pequinés y Bichon Maltés.
Tienen un crecimiento más rápido (9 -12 meses), necesitando una alimentación más rica en nutrientes, proteínas, vitaminas, minerales y grasas. El equilibrio entre el calcio y el fósforo es importante para ayudar al rápido crecimiento de los dientes y huesos. Debido a que son más propensos a tener problemas estomacales, la comida no debe contener gluten de maíz, soja o linaza (causante de desordenes digestivos y alergias).
Cachorros de raza mediana
Por ejemplo: Dálmata, Doberman, Border Collie, Labrador Dorado y Beagle.
Necesitan antioxidantes (ayudan a mantener su sistema inmunológico), fibras, proteínas y ácidos grasos (omega 3 y 6).
Cachorros de raza grande
Por ejemplo: Mastín, Gran Danés, San Bernardo y Fila Brasileiro.
Necesitan una dieta:
- Rica en proteínas (no recomendados para perros con problemas hepáticos) para el desarrollo de la masa muscular.
- Baja en carbohidratos para evitar el sobrepeso corporal.
- Minerales adecuados para controlar el peso óseo. Esto les evitará enfermedades como la displasia de cadera y codo.
Radiografía de perro con displasia de cadera
Imagen: “Svencb”.
Debes asegurarte de que tu cachorro tenga agua limpia y fresca para tomar, sobretodo después de las comidas.
Imagen / “sweethappychick1985″.
¿Qué alimentación necesita mi perro adulto?
La dosis diaria de comida va acorde con su edad, peso y nivel de actividad. Debes comprar comida elaborada con productos naturales que garantice todos los nutrientes que necesita como proteínas, fibra, minerales, aceite, grasa, carbohidratos y oligoelementos. Si el perro tiene condiciones especiales como obesidad, problemas cardiacos o renales, o embarazo, existen productos específicos para cada caso.
Perro obeso
¿Qué alimentación necesita mi perro anciano?
Las necesidades alimenticias serán diferentes a las etapas anteriores. Su sistema digestivo, metabolismo y nivel de actividad es más lento, y por esta razón requiere menos proteínas y calorías.
Perro anciano
Es importante:
- Evitar comer una gran cantidad de comida en una sola ingesta. Es mejor alimentarlos varias veces al día con una menor cantidad de alimentos. Su sistema digestivo te lo agradecerá.

- Proveer suplemento vitamínico E y B.
- Proveer alimentos bajos en grasa y ricos en fibra para evitar problemas de estreñimiento propios de la edad.
Errores que no debes cometer (aplica a todas las razas y edades)
- Dar de comer al perro mientras estás en la mesa: deteriora tu imagen como líder.
- Dar continuamente chucherías al perro, ya que puedes provocarle obesidad.
- Dar de comer con la mano a tu perro: lo único que lograrás es situarte jerárquicamente por debajo de él.
- Obligarlo a comer es reforzar este comportamiento ya que mantiene toda la atención del dueño hacia él; esto no es positivo en la relación.
Señales que indican que tu perro disfruta de una dieta equilibrada
- Vitalidad y alegría visibles.
- Saludable y con adecuada digestión.
- Pelo sano y brillante.
- Músculos fuertes y flexibles.
Señales de una dieta inadecuada
- Sistema inmunológico deficiente, enfermedades constantes.
- Pérdida de pelo, caspa y picores en la piel.
- Baja energía y decaimiento.
- Problemas digestivos.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
muy buenos dias acabo de enterarme de tu pagina web y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote abitualmente.
Muchísimas gracias, por aquí nos seguiremos viendo.
Que cantidad de comida seca le podemos dar a un dila Brasileiro de mes y medio