Cerdos vietnamitas – Las mascotas de moda
En los Estados Unidos y en algunos países europeos se ha puesto de moda tener cerdos vietnamitas como mascotas. Celebridades como Paris Hilton, George Clooney, Rupert Grint y el director de “Titanic” y “Avatar”, James Cameron, (entres otros) ya son parte de la “mini-cerdito manía”. Pero, ¿qué tan “miniaturas” son? Algunos incluso le han llamado “cerdo taza de té”, lo cual hace pensar a los compradores que el animal permanecerá en este tamaño, o poco más grande, durante toda su vida. Nada más falso de la realidad. Estos cerdos crecen hasta los 3 años, en cuyo momento alcanzan una altura de unos 40 centímetros y un peso de entre 45 y 56 kilos.
La razón por la que se dice que serán más pequeños es para seducir a los compradores, haciéndoles pensar que el cerdo tendrá por siempre esa apariencia tierna y diminuta, y que no causará problemas debido a su tamaño. Algunos criadores incluso irán más lejos por conseguir la venta fácil: alimentarán al cerdo por debajo de lo normal para que crezca menos. Sobra decir que este sistema causará deficiencias nutricionales en el animal, y por último la enfermedad. NUNCA aceptes que un criador te diga que infraalimentes a tu cerdo; es más, no le compres a esa persona.
Dicho todo esto, sí que es cierto que esta raza es mucho más pequeña que el cerdo de finca tradicional, que puede llegar a pesar hasta 450 kilos en su madurez y mucho más que 40 centímetros de altura. Desde este punto de vista sí que es un cerdo pequeño, pero el problema llega cuando se exagera su pequeñez y los dueños se sorprenden cuando el cerdo excede el tamaño que esperaban y terminan abandonándolo. En todo caso el nombre “cerdo taza de té” es inapropiado, ya que suele usarse para indicar que el cerdo tendrá el tamaño de una taza de té de manera permanente.
Cada vez es mayor la demanda de estas mascota, ya que son animales que se adaptan bien a la vida de hogar, además de ser divertidos, inteligentes, sociables y limpios; tampoco producen alergias y tienen una piel muy suave, similar a la del ser humano.
Preguntas que debes plantearte antes de comprar un cerdo vietnamita
- ¿Estás dispuesto a comprometerte a asumir tus responsabilidades durante los 12 a 15 años que suelen vivir?
- ¿En la zona donde vives permiten tener este tipo de mascotas?
- ¿Conoces a un veterinario capaz de manejar estos cerdos miniatura, con experiencia en temas de salud, vacunación y alimentación?
- ¿Tienes un patio en tu casa para que el cerdito pueda entretenerse?
- ¿Estás dispuesto a esterilizar o castrar al cerdo en un centro veterinario? (El no hacerlo es la razón número 1 de abandono por parte de los dueños hacia esta mascota).
Por otro lado, algunos criadores ponen como condición para el cliente que compre mínimo dos cerdos vietnamitas, y lo cierto es que es lo ideal (aunque no estrictamente obligatorio) debido a que son animales altamente sociables y estaría bien que tuvieran un compañero de su propia especie.
Preparando su hogar de bienvenida
- Socializar con el cerdito unos días antes de llevarlo a casa facilitará su adaptación al nuevo hogar.
- Debe ser transportado en un transportín, nunca llevarlo en tu regazo porque se asustará y puede huir.
- Una vez esté en casa llévalo a un espacio pequeño (por ejemplo el baño) para que lo explore y tú serás un simple observador; cuando termine seguramente irá donde ti. Poco a poco le irás enseñando los diferentes lugares de la casa.
- Debes escoger para él un espacio de la vivienda que sea seguro, cálido y tranquilo para su descanso y sueño. Allí puedes poner una caja grande con heno o mantas para que duerma en ella.
- Coloca una caja de arena para que haga sus necesidades en un sitio diferente al lugar de la comida y el agua. Estos cerditos son tan limpios que no les gusta tener este olor cerca de su sitio de comida y descanso.
- Si los pisos son resbalosos pon algunas alfombras o toallas viejas para caminar.
Alimentación y cuidados
- Son animales omnívoros. Debes tener cuidado de no darle la comida para cerdos de granja porque puede llevarlo a la obesidad (tampoco chocolates ni dulces). En el invierno necesitan una mayor dosis de comida que en el verano. Esto debes consultarlo con tu veterinario.
- En los países con inviernos muy fríos debes tener cuidado con los cambios de temperatura porque puede enfermar de neumonía. Los cerdos no suelen toser cuando tienes esta enfermedad, simplemente dejan de comer.
- Siempre debe tener agua fresca y limpia a su disposición.
Entrenamiento de las necesidades
Hasta los 6 meses el animal no está preparado para el control completo de las funciones corporales. Aprende fácilmente a hacer sus necesidades en el lugar que se le indique, como en una caja de arena (mencionada anteriormente) lo suficientemente grande para que pueda girar sin problemas, o en el jardín. Sus heces son pequeñitas y no acostumbra a manipularlas porque es un animal muy limpio.
Consejos para el entrenamiento
- Llévalo cada 2 horas a la caja de arena para recordarle dónde hacerlo.
- Los momentos en que suele hacerlo: al levantarse, después de beber agua, desayunar, cenar y antes de dormir.
- No le pegues ni le grites cuando se equivoque, más bien llévalo a la caja de arena para reforzar el aprendizaje.
¿Cómo escoger un veterinario?
Estas preguntas te ayudarán a evaluar el mejor veterinario para tu mascota:
- ¿Tiene experiencia con cerdos vietnamitas?
- ¿Se muestra interesado por tu mascota y está dispuesto a responder a todas tus preguntas con interés y profesionalismo? Si nunca tiene tiempo para informar y sus respuestas son incompletas es mejor cambiar de veterinario.
- ¿Te permite acompañar al animal durante el tratamiento o cuando está siendo sometido a una cirugía?
- Si le muerde, ¿cómo reacciona? ¿Se muestra agresivo?
Vacunas
La primera visita con el veterinario debe ser a los 2 meses para desparasitarlo y vacunarlo contra las enfermedades, sin embargo existe una gran controversia ya que las vacunas que existen son utilizadas con los cerdos de granja y se tienen dudas sobre si son válidas para estos mini-cerdos. En caso de que las leyes locales lo requieran entonces tendrán que ser vacunados.
Paseos
Le gusta salir a pasear con los niños y perros. Por su naturaleza exploradora y aventurera el paseo debe formar parte de su rutina diaria; el contacto con el aire libre le ayuda a mantener el pelo y las patas saludables.
Es importante tenerlo entretenido para evitar que el aburrimiento le lleve a masticar todo lo que encuentre a su paso y desarrolle conductas destructivas. En caso de vivir en una granja o se encuentre en una situación de semi-libertad debes tener cuidado porque su instinto explorador le llevará a meterse en sitios desconocidos y puede perderse.
Selección de un criadero de cerdos vietnamitas
Debes buscar criaderos de buena reputación, lo cual puedes investigar a través del internet escribiendo el nombre de tu ciudad. Esto te permitirá visitar la granja de crías para observar las condiciones ambientales y la calidad de las instalaciones para que estés seguro que no existen situaciones de maltrato en su reproducción. Si compras un cerdo miniatura que ha sido traumatizado por su criador, su relación contigo y las otras mascotas que vivan en tu casa se verá afectada. Observa cómo interactúan con los otros cerditos del criadero y con las personas que le cuidan: esto será un dato importante para evaluar a este criadero.
¿Cómo se lleva con los perros y gatos?
Los cerditos y los gatos se llevan muy bien pero con los perros debes tener cuidado ya que la naturaleza depredadora del perro puede llevarle a sentir el impulso de atacarlo. No se recomienda dejarlos solos porque los perros toleran mal los gritos del cerdito y su instinto natural será el de atacar. Así que si dejas la casa sola debes dejarlos en lugares separados y cerrados donde no vayan a poder entrar en contacto.
¿Cómo se lleva con los niños?
Son cariñosos y muy tiernos con los niños, pero al ser animales de manada, pueden intentar establecer un dominio sobre los niños más pequeños, ya que es algo que suelen hacer en la naturaleza con los miembros más débiles. Sin embargo, con el entrenamiento adecuado, esta situación es fácilmente controlable.

Cristina Pichon Wütscher

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)
- Primeros auxilios en perros (1) – Quemaduras y atragantamientos - agosto 14, 2020
- El canario y su mundo maravilloso - marzo 7, 2020
- ¿Cuándo dejan de crecer los gatos? - noviembre 15, 2019
Que animalito mas bello pero no cambio a mi gata que la adoro y creo que es la mejor mascota que una persona puede tener.
Es la nueva moda de los famosos y también ha despertado interés en las demás personas como algo snow….me preocupa que al ser un negocio grande en los criaderos, lo único que les interese es ganar dinero obligando a las cerditas a embarazarse y a a parir continuamente.
He visto documentales exponiendo esta situación en perras, y era muy triste verlas enfermas y acabadas por esta cruel situación. .