no comments

Hachiko, el perro que esperó 9 años

Seguramente en más de una ocasión habrán escuchado historias conmovedoras de perros que mostraron una gran sensibilidad y amor incondicional hacia sus dueños, perros solidarios que salvaron vidas de seres humanos o que cuidaron y velaron el descanso eterno de su amo hasta el final de sus días. Muchos de ellos son famosos y siguen siendo recordados como héroes hoy en día.

Una de las historias reales más impactantes que he conocido en lo que respecta a lealtad por parte de los animales es la de Hachiko, perro japonés de raza Akita, cuya lealtad impactó tanto a los japoneses que le crearon esculturas en 3 ciudades distintas, bautizaron una salida de metro con su nombre y llevan a cabo un homenaje cada 8 de abril en honor del perro.

Hachiko, esperando por siempre a su amo

Hachiko, de raza Akita, macho y de color blanco, nació en la ciudad de Odat (Japón) en Noviembre de 1923. A los 2 meses de edad fue adoptado por Eisaburo Ueno, profesor del Departamento de Agricultura en la Universidad de Tokyo. Crearon un vínculo tan grande que Hachiko acompañaba a su amo todos los días a la estación de tren que lo llevaba a su sitio de trabajo, y al final del día regresaba a la estación para encontrarse nuevamente con su amo y acompañarlo de vuelta a casa. El profesor Ueno y Hachiko nunca imaginaron que su historia conmovería al mundo…

HachikoFotografía de Hachiko


Mantuvieron esta costumbre durante casi 2 años hasta que, desafortunadamente, en mayo de 1925 fallece el profesor Ueno de un ataque cardiaco mientras trabajaba en la universidad. Su amo no volvía, pero Hachiko seguía pensando que acudiría en cualquier momento a la estación, así que todos los días iba a la misma hora a la estación de siempre, esperando que el profesor Ueno apareciera. Muchas personas alrededor de la estación estaban al tanto de la rutina que solían hacer perro y amo, con lo que no tardaron en darse cuenta por qué Hachiko seguía viniendo todos los días.

Muchas de estas personas proporcionaron alimento al perro durante su larga espera, lo cual le ayudó a sobrevivir; así, los días se convirtieron en meses, y los meses en AÑOS. Con el tiempo Hachiko se convirtió en una auténtica celebridad gracias a reportajes de prensa que daban a conocer al “perro fiel que esperaba en vano a su dueño fallecido”.  La culminación de esta fama llegó cuando una escultura se erigió en su honor en la estación de tren, estando el mismísimo Hachiko presente durante la ceremonia. El total de la agonía de Hachiko fue de 9 largos años, durante los cuales nunca falló a la cita de la estación. Murió el 8 de marzo de 1935 en la estación de tren debido a filariasis.

Muerte de HachikoMuerte de Hachiko


La historia de Hachiko ha inspirado dos películas: una japonesa llamada “Hachiko Monogatari”, filmada en el año 1987 y que fue todo un éxito de taquilla en este país. La otra, mucho más reciente, llamada “Siempre a tu lado, Hachiko”, filmada en el 2009 y protagonizada por Richard Gere. También se han escrito diversos libros acerca de su vida.

Hachiko, película con Richard GerePelícula de Hachiko


Los restos de Hachiko fueron sacados de su tumba, restaurados y disecados. Gracias a esto, hoy podemos verle de esta forma en el Museo Nacional de Ciencia de Japón:

Hachiko - cuerpo disecadoImagen / “Murusama”.


También hay un monumento de Hachiko al lado de la tumba del profesor Ueno:

Monumento a Hachiko al lado del profesor Ueno


Personalmente, me pone la piel de gallina el pensar en Hachiko. Además, he visto las dos películas mencionadas anteriormente, las cuales hacen muy bien su trabajo al representar la historia. Me parece increíble que en verdad hayan sido 9 años de espera incondicional; no me hubiera sorprendido una espera de algunos meses, pero con 9 años ya estamos hablando de una historia de fe. Creo que es un ejemplo más de cuánto amor puede llegar a sentir un perro por su dueño, y es uno de esos casos en los que de hecho los seres humanos aprendemos algo de un animal. Y por supuesto, una evidencia más de que el perro es el mejor amigo del hombre.

 

The following two tabs change content below.

Eduardo García

Eduardo García es un fanático del mundo animal y graduado de guión y edición de cine. Co-fundó Animaltia para hacerle un humilde homenaje a los animales del mundo, y escribe en las secciones de Películas y Animales Famosos.

Reply