no comments

Adoptar perros – Aprende cómo puedes salvarles la vida

Adoptar perros es la mejor forma para salvarles la vida y brindarles una segunda oportunidad pero también implica una serie de gastos, responsabilidades, compromisos, educación, cuidados, tiempo y reglas. Conocer todos estos factores te ayudará analizar tus compromisos futuros y tomar una decisión que encaje en tu personalidad y estilo de vida.

Para una familia sin experiencia lo ideal es adoptar un perro sano, una raza dócil sin problemas de comportamientos. Los centros de adopción tienen el compromiso de ofrecer toda la información acerca de las características de la raza del perro, sus gustos, problemas, hábitos y temores. Cuanta más información tenga el futuro adoptante sobre las características psicológicas del animal, más posibilidades tendrá que esta relación sea un éxito.

Preguntas que debes plantearte antes de adoptar

1. ¿Por qué quieres adoptar un perro?

¿Para llenar un vacío? ¿Porque tus hijos te lo han pedido? ¿Quieres enseñar a tus hijos el sentido de la responsabilidad? ¿Sientes compasión por el sufrimiento de los animales abandonados? Si no tienes un respuesta clara sería importante replantearte la decisión de adoptar. Los refugios están a tope de perros que han sido abandonados por personas que en su momento compraron por impulso o capricho.

2. ¿Dispones de dinero para asumir los gastos de tu nueva mascota?

Necesitará alimentación de calidad y dependiendo del tamaño del perro variará la cantidad de comida a comprar. Las visitas al veterinario y las vacunas son obligadas para su salud; al igual que los servicios de peluquería (sobretodo para perros con pelajes largos).

adoptar perros - visita al veterinario

 Imagen: «Caroldermoid».


3. ¿Dispones de un espacio adecuado?

Tu nueva mascota necesitará identificar los sitios donde puede dormir, comer y transitar. Las razas pequeñas y medianas se pueden adaptar a los apartamentos pequeños pero razas grandes como el perro mastín, dogo alemán, o San Bernardo deberán ser adoptados por personas que vivan en espacios amplios, y si es posible con jardines y patio.

sala espaciosa


4. ¿Dispones de tiempo para salir a caminar y realizar actividades físicas?

Los perros necesitan jugar y salir a caminar diariamente para liberar energía, además de ser excelente para su salud. El carácter y la raza de la mascota es un factor a tener en cuenta; algunas razas necesitan más ejercicios que otras, son más dominantes y tienen personalidades fuertes. Las personas encargadas de dirigir los centros de adopción conocen las características psicológicas de los perros que tienen a su cargo y pueden ayudarte a escoger el canino que mejor se adapte a tus circunstancias y estilo de vida.

adoptar perros - dueños paseando a los suyosImagen / Garry Knight.


5. ¿Deseas adoptar un cachorro o un perro adulto?

  • Si decides adoptar un perro adulto debes tener presente que son animales que han sido abandonados e incluso maltratados. Esta situación requerirá de tu paciencia y cuidados especiales que le ayudarán a aprender a confiar nuevamente en las personas.
  • Por otro lado, una de las ventajas de adoptar perros adultos es que son animales que han superado las enfermedades de la infancia, tienen el carácter formado, han aprendido a hacer sus necesidades y su nivel de actividad es más bajo que el de los cachorros.
  • Decidir adoptar un perro enfermo o discapacitado va a requerir de mucha paciencia, generosidad y tiempo para su tratamiento. Sin embargo, la gratificación de haberle dado una nueva oportunidad a un perro que no lo tenía nada fácil puede ser la recompensa más valiosa de tu vida.

Perro mayor enfermo

Cuando he visitado algunas sociedades protectoras de animales, he observado que los perros ancianos y discapacitados eran los que tenían menos posibilidades de ser adoptados. Recuerdo un perro que tenía 8 años, de pelaje negro con blanco; le pregunté a la persona que cuidaba a los perros cuánto tiempo llevaba este perro específico en el refugio y para mi sorpresa me respondió que llevaba 5 años y que al no ser un perro muy agraciado no era atractivo para su adopción, y al pasar el tiempo la edad tampoco le favorecía.

Para mí, pensar que los perros bonitos y de pedigree son “mejores” que los otros es un error. Es cierto que ambos necesitan cariño y protección, pero el verdadero amor por los animales se encuentra en quererlos tal y como son, sin importar su belleza ni su raza. Cuando conocemos su historia de abandono esto despierta en uno una gran ternura y deseos de “darle todo lo mejor”, y así lo hacemos desde el corazón y desde el amor más sincero. Para mí esto es verdadero amor hacia los animales.

Hogar, dulce hogar

Antes de llegar a casa con tu nuevo perro es importante planificar todos los detalles para que sea lo más confortable posible tanto para ti como para él.

¿Cual sería un buen plan?

  • Lo ideal es recogerlo el fin de semana para que puedas dedicarle tiempo a tu nueva mascota.
adoptar perros - recogida

  • Una vez salgan del coche, es importante salir a caminar para que el perro conozca la zona, el barrio, los olores y sonidos.
  • Una vez haya conocido los alrededores de la zona, enseguida enséñale su nuevo hogar, recorriendo la casa, permitiéndole olisquear y explorar.
  • Traer algún objeto del refugio, con un olor familiar, le ayudará a sentirse arropado en la primera noche y días posteriores.

Perro adoptado con un juguete del refugio en su nuevo hogar


  • Mantener los primeros días la misma alimentación que recibía en el refugio para luego ir introduciendo la comida que has escogido para tu perro. Esto es con el fin de incluir los nuevos cambios en su vida de manera gradual.

Errores que no se deben cometer

1. Sentir lástima y ser muy permisivo.

Cuando adoptas un perro, normalmente estás al tanto de las situaciones difíciles por las que ha pasado y desde la generosidad quieres compensarle y llenarle de afecto. Sin embargo, debes educarlo con disciplina y reglas; detalles como no dejarlo subir al sofá y a las camas te ayudará a no cansarte de tu perro por sus excesivas travesuras.

2. Sentir frustración.

Al ser una situación nueva para tu perro, este puede sentirse temeroso e inestable, entorpeciendo el proceso de adaptación. Sin embargo, con paciencia y perseverancia el perro logrará superar sus inseguridades. Así que no te sientas frustrado.

3. Bajar la guardia.

A pesar de que tu canino se encuentre adaptado y feliz, tienes que tener cuidado de no soltarlo en los paseos y parques porque puede salir corriendo y perderse. Es mejor dejar pasar varios meses hasta estar seguro que el proceso de adaptación esté concluido. Recuerda que los perros que han sido abandonados suelen ser temerosos y nerviosos, sobretodo si han sufrido maltrato físico; por lo tanto son mas propensos a huir ante situaciones que les asuste.

 

The following two tabs change content below.

Cristina Pichon Wütscher

Cristina Pichon es una psicóloga especializada en psicología clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un curso Internacional en Auxiliar de Clínica Veterinaria en el Centro de Estudios Profesionales CCC (España). Desde el 2012 se dedica exclusivamente a la investigación del mundo animal, con un énfasis en perros y gatos con problemas de movilidad. Su mayor aspiración en la vida es crear un refugio para animales abandonados, y tiene la certeza de que cumplirá su sueño algún día.

Latest posts by Cristina Pichon Wütscher (see all)

Reply